Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

292K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
155 suscriptores
Pulso de Mercado: Intradía
Página
25.544 / 36.850
#204345

Re: Pulso de Mercado: Intradía

¿Los Estados Unidos no eran el mayor defensor del libre mercado???????

esto tendrá mal final, si la economía real no va bien va a ser una espiral negativa tremenda, sin contar con posibles rebrotes del virus.

lo de la Bolsa está ya adulterado, mejor ahorrar y comprar inmobiliario en un par de años, porque al inmobiliario si le va a afectar la economía real.
#204346

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
Buenas tardes. 

 

Así parece que ocurrirá. 

Y ya sabes aprovecha la ocasión, aunque me imagino que los mejores precios serán para el año que viene e incluso el 2.022 ya que el efecto real de la crisis suele tardar en llegar. 

Si el desarrollo se da como en la anterior crisis el vendedor tarda tiempo en ajustar los precios a la baja tras haber vendido su vecino a un precio que en este momento nadie lo ofrece y tiene que ir ajustando su precio a la baja si lo quiere vender. 

Por otro lado hay cierta cobertura para los trabajadores que han perdido su empleo o están en ERTE, una parte del empleo se recuperará pero el problema viene por la parte que no recupera el empleo y se le acaba el paro. 

 

Salud! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#204347

Re: Pulso de Mercado: Intradía

En efecto, buen dato ZEW en Alemania y razonablemente bueno también en el conjunto de la eurozona. Aumenta la confianza.

La economía se abre para los alemanes, el turismo también y el ejemplar control de la pandemia que han hecho da mucha confianza a sus ciudadanos. Los ciudadanos alemanes miran los datos correctamente y con objetividad y no hacen caso de titulares catastrofistas sin fundamento científico, por algo están donde están.

Repito mi consejo: miren los datos reales y juzguen por Vd mismos, no se dejen asustar por prensa sensacionalista que pone titulares catastrofistas con el único fin de vender sus propios periódicos !! Ese es su negocio. Si en base a ello Vds toman decisiones de inversión erróneas, eso no les preocupa lo más mínimo ... ellos han vendido sus periódicos y listo (papel, web, etc).

Ahí están los datos ZEW. Un saludo.

#204348

Sentimiento inducido; la FED vuelve a salir al rescate

Buenas tardes.
El resultado de la última encuesta de sentimiento de la Universidad de Michigan asombra, el porcentaje de encuestados que ve un futuro prometedor para su riqueza a 5 años vista ha alcanzado nuevos máximos históricos. El impacto en el sentimiento de la campaña de rescate masivo de la FED parece estar teniendo éxito en lo que se refiere a su capacidad para convencer (a los menos informados).
El dato de sentimiento del consumidor de junio ha mejorado respecto al anterior, subió hasta 78.9 frente al 75 estimado y  72.3 del mayo.
El temido rebrote del virus de Wuhan parece haber llegado, Pekín ha sido el epicentro de un nuevo foco de infección y ha decidido confinar, cerrar, a más de 20 barrios tratando de evitar la propagación del nuevo brote de coronavirus detectado la semana pasada.
Mientras que las noticias divulgadas por España y Europa apuntan la posibilidad de que los nuevos contagios son cada vez menos agresivos y, por tanto, cabría considerar que la mutación del virus lo habría hecho más débil, el departamento de biología de patógenos de la Universidad de Wuhan cree que se trata de «una cepa del virus más contagiosa que la que afectó a Wuhan». El desconcierto es completo y la incertidumbre también.
Pero ayer los mercados protagonizaron una sesión muy movida, de ida y vuelta, con caídas duras en el inicio y una recuperación súbita de las cotizaciones después de que la Reserva Federal, cómo no!, anunciase su predisposición a intervenir el mercado de deuda corporativa de manera aún más decisiva, comprando directamente bonos de empresas dentro de su programa de rescate a la deuda corporativa ya en marcha.
Es decir, además de intervenir en el mercado primario de deuda se hace necesario regar con liquidez a empresas directamente, bajo el Secondary Market Corporate Credit Program dotado de momento con $250.000 millones, con el fin de «aliviar las presiones de los mercados de crédito». El programa inicial Primary Market Corporate Credit Facility, estaría dotado con $500.000 millones. 
La FED va camino de repetir la peligrosa e ineficaz hazaña aplicada por el Banco de Japón desde hace ya 30 años, las políticas de creación de dinero-de-la-nada para absorber problemas y tratar de comprar crecimiento económico, otrora duramente criticadas desde USA pero copiadas letra a letra por la FED desde hace una década y muy intensificadas en los últimos meses.  
Japón avanza en un proceso que tácitamente supone la nacionalización del mercado y Estados Unidos sigue sus pasos, mediante la compra de deuda corporativa y demás adquisiciones bajo las políticas de reflación de activos en marcha desde hace años.
Nada más conocer la noticia, el mercado USA respingó al alza con violencia desde mínimos, cuando los índices caían más de un punto porcentual, y consiguieron una recuperación tan intensa que los índices finalmente cerraron con ganancias, el Dow Jones recuperó más de 1.000 puntos desde mínimos y cerró arriba un +0.6%, el Nasdaq recuperó aún más y cerró ganado un +1.43%, arrastrado por las ganancias del grupo de élite FAANG, el S&P500 recuperó un +0.83% al cierre.
https://serenitymarkets.com/todos-los-comentarios/macro/sentimiento-inducido-la-fed-vuelve-a-salir-al-rescate-capitalismo-nacionalizando-el-sistema-dow-jones-sp500-ibex-por-antonio-iruzubieta/
Salud!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#204349

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Vale, te puedo comprar que todo ya ha pasado, etc, etc. Pero eso no responde porque los bancos centrales siguen inyectando dinero. ¿Para qué si ya está todo superado?
Con eso no doy a entender que creo que esta la cosa fatal. Lo que no entiendo es porque si todo apunta a que se va a crear empleo ya, etc, etc, se sigue imprimiendo dinero.

¿A que dato tengo que hacer caso? a Powell diciendo que hasta 2023 no va a subir tipos de interes e inyectando dinero como un loco como si viniera el fin del mundo? ¿o ver que en la calle la normalidad mas alla de las mascarillas es bastante grande?
#204350

Re: Pulso de Mercado: Intradía

TEF ya +8% desde mín. de ayer. A ver por cuánto les sale el ddo. a los que se queden dentro!!!
#204351

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Hola inversor78.
Disculpa, pero creo que has sobreinterpretado lo que yo he escrito. Yo no he dicho que "todo ha pasado" ni mucho menos. Ni lo he dicho ni lo pienso, luego no tienes nada que comprarme en esa línea. Queda incertidumbre en el plano epidemiológico (ahí queda ver evolución US y sudamérica en general) y en el económico con una recuperación en Q3 que habrá que ver cuantitativamente como se mueve. También queda mucho paro por ver en algunos paises (España entre ellos) . 

Pero en todo este entorno, el dato ZEW de confianza demuestra que europa confía claramente en el futuro y eso es MUY BUENO para apuntalar la recuperación. Si el europeo confía en su futuro, pues se va de vacaciones, cambia de coche, sale a cenar, continúa su proyecto inmobiliario, se endeuda, etc etc.  Por tanto buen dato psicológico y buen dato para empujar la futura recuperación.

Espero haberme explicado claramente. Un saludo.
#204352

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Pues nada, lo dejamos, TEF a superar el +10% desde el mín. de ayer y a por ese 4,81 que marcaron en la pre, nosotros reconocemos una vez más nuestra precipitación al salir, pero en la saca tenemos las plusvalías, pequeñas, pero a la saca. Saludos.
Te puede interesar...
  1. Carteras Crecimiento y Conservador. MAYO 2024.
  2. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
  3. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  1. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  2. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
Brokers destacados