Acceder

¿Declaracion conjunta entre divorciados que conviven?

4 respuestas
¿Declaracion conjunta entre divorciados que conviven?
¿Declaracion conjunta entre divorciados que conviven?
#1

¿Declaracion conjunta entre divorciados que conviven?

1. Me divorcie el año pasado de mutuo acuerdo con sentencia firme de Septiembre/2008. Acordamos vender el piso y que hasta tanto se logre venderlo (en el documento se estipula una cifra minima que ella debe percibir) continuariamos compartiendo el piso y gastos

Me preguntaba si no podemos seguir haciendo la declaracion conjunta; al importar los datos de la declaracion del 2007 y especificar que mi estado legal a 31/12/2008 era divorciado, el programa automaticamente procedio a borrar los datos referentes a mi ex-conyuge. Significa que solo pueden hacer declaracion conjunta matrimonios y parejas de hecho?

2. Por otra parte tengo una hija en Cuba a la cual envio dinero regularmente, 1.100,00 Eur en transferencias bancarias durante el 2008, aparte de ropa, medicinas, materiales de estudio, etc. De que forma podria incluir ese dinero en la casilla 688 (Importe de las anualidades por alimentos en favor de los hijos satisfechas por decision judicial) ya que lo hago por voluntad propia pues no estuve casado con su madre aunque la reconoci, tiene mi apellido e inclusive la ciudadania española

#2

Solo los casados pueden hacer declaración conjunta.

Y que yo sepa las parejas de hecho tampoco tienen derecho.

2. No puedes incluir ese dinero, no te ajustas a los requisitos.

#3

Re: ¿Declaracion conjunta entre divorciados que conviven?

Solamente individual la declaracion.
Respecto al dinero enviado a tu hija, debe ser por SENTENCIA JUDICIAL como pension alimenticia no lo que te de la gana enviarle

saludos

#4

Re: Solo los casados pueden hacer declaración conjunta.

Efectivamente, las parejas de hecho no pueden hacer declaracion conjunta; aqui esta la definicion de unidad familiar segun la AEAT:



Unidad Familiar
A efectos del IRPF, existen dos modalidades de unidad familiar, a saber:

En caso de matrimonio (modalidad 1ª):

La integrada por los cónyuges no separados legalmente y, si los hubiere:

Los hijos menores, con excepción de los que, con el consentimiento de los padres, vivan independientemente de éstos.
Los hijos mayores de edad incapacitados judicialmente sujetos a patria potestad prorrogada o rehabilitada.
La mayoría de edad se alcanza a los 18 años.

En defecto de matrimonio o en los casos de separación legal (modalidad 2ª):

La formada por el padre o la madre y la totalidad de los hijos que convivan con uno u otra y reúnan los requisitos señalados para la modalidad 1ª anterior.

De la regulación legal, a efectos fiscales, de las modalidades de unidad familiar, pueden extraerse las siguientes conclusiones:

Cualquier otra agrupación familiar, distinta de las anteriores, no constituye unidad familiar a efectos del IRPF.
Nadie podrá formar parte de dos unidades familiares al mismo tiempo.
La determinación de los miembros de la unidad familiar se realizará atendiendo a la situación existente el día 31 de diciembre de cada año.
Por tanto, si un hijo cumpliera 18 años durante el año, ya no formará parte de la unidad familiar en ese período impositivo.



En cuanto a mi hija consultare a un abogado para ver si es posible que su madre realize una demanda y se dicte una sentencia
#5

Re: ¿Declaracion conjunta entre divorciados que conviven?

Respecto al dinero enviado a tu hija, debe ser por SENTENCIA JUDICIAL como pension alimenticia no lo que te de la gana enviarle
FYI, en Cuba, un profesor universitario con un master gana alrededor de 30,00 Eur mensuales. Asi que lo que "me da la gana de enviarle" entre dinero y en especie es 4 o 5 veces el salario de un ingeniero o un medico. Y mira tu por donde, hace dos semanas me dio la gana de comprarle un pasaje, 533,00 Eur, para que venga a pasarse los 2 meses de vacaciones de verano aqui. Y ahora, esto si no es porque me da la gana, debo enviarle 45 Eur para el pasaporte y 120 Eur para el permiso de salida. Si, ya se que algunos puede parecerles surrealista pero para viajar al extranjero hay que pedir permiso al gobierno y si te autorizan, pasar por caja