Acceder

Rebajar el IVA ¿buena medida?

9 respuestas
Rebajar el IVA ¿buena medida?
Rebajar el IVA ¿buena medida?
Página
2 / 2
#9

Re: Rebajar el IVA ¿buena medida?

De perdidos de cabeza al rio, pero a poder ser con flotador. La medida no creo que sea lo mejor que se pueda hacer porque el IVA no va a desaparecer y si lo rebajan un 2% pues como que apenas se nota al consumidor final y dudo mucho que rebajen el iva de las viviendas. Los pequeños comerciantes pagan un 20% del IVA con el recargo de equivalencia si lo aplicas a un producto de 10 euros serian 12 euros, en Madrid minimo lo tasan al 150% en el precio final 30 euros. si rebajan el IVA un 2% y lo bajan a un 18% seria 11,8 euros y el producto final se paga en 29.5 euros. Son calculos muy basicos y para minoristas pequeños que de los grandes pueden ajustar mas los calculos. Ahora dadme palos que fijo que me comi algo

#10

Re: Rebajar el IVA ¿buena medida?

No te lies Javivi:
Los presupuestos se cumplieron muchas veces, sobre todo cuando en base a el mismo no crea o no se creó deficit.
Y no metas todo en el mismo saco, que poco tiene que ver o nada, un ejemplo de andar por casa: Si el consumo total del estado español en el 2006 fuese 1000€ a un iva por ejemplo del 7% fueron a parar a las arcas del estado 70€, pues si en 2008 ese consumo fuese de 1166€ a un iva del 6%, el estado ingresaria los mismos 70€, o lo que es lo mismo, bajando un punto el iva el estado habria ingresado lo mismo, por lo tanto los presupuestos no peligran por ahí de ninguna de las maneras, por donde peligran es si están absolutamente mal hechos, como es el caso que nos ocupa, pero como decimos en mi pueblo ya escampara..........????
Saludos