Acceder

Carta de una Plataforma Blanca a Gil Robles Abogados

50 respuestas
Carta de una Plataforma Blanca a Gil Robles Abogados
Carta de una Plataforma Blanca a Gil Robles Abogados
Página
5 / 7
#33

Re: La regulación de la actividad de Afinsa

Yo no pretendo convencer a nadie, doy mi opinión, sois vosotros los que pareceis querer convencer a todo el mundo de que un comentario en una sentencia, que lo que juzgaba era otro tema es lo definitivo, y a mi me parece que queda mucha tela por cortar.

Habrá que celebrar un juicio, mejor dicho dos, precisamente en la A.N., los que se estan instruyendo actualmente y ahí se expondran los documentos y pruebas periciales y saldremos de dudas.

Que no digo yo que no acaben diciendo los jueces que los contratos eran mercantiles sin más, pero de momento hay muchas opiniones en sentido contrario, así que habrá que esperar al final.

#34

Re: La regulación de la actividad de Afinsa

Ese es el tema hay un grupito que califica a los abogados y a los jueces, bueno y en realidad a todo el mundo según esos criterios, si dicen lo que ellos quieren aciertan, si dicen lo contrario se equivocan, hay un montón de ejemplos:

G.R. en mayo2006 era bueníssimo, lo eligieron "ellos", pero en cuanto se vió que no estaba dispuesto a dejarse manipular se convirtió en malo.
O.L. era muy bueno, pero pasó a ser malo por sus reticencias a "apollar" el convenio descoñocido, al final lo hizo y volvió a ser bueno, en una asamblea, supongo que equivocandose, dijo que no habia imputados.....y pasó a ser un tipo guay, a los cuatro días se publica un escrito suyo pidiendo agilizar la liquidación y volvió a se malo.......
El Juez Vaquer hace poco era calificado por uno de esos que andan por aquí de "mindundi" por su SENTENCIA sobre el aspecto financiero de los contratos y a los cuatro días, es un hacha porque "supuestamente" deducen de una PROVIDENCIA que ha cambiado de opinión.

Lo que no explican es porqué estan tan contentos de la "mercantilidad" si eso podría suponer que se devolviesen los sellos, será que piensan que los sellos son valiosos?.

#35

Re: La regulación de la actividad de Afinsa

Explicar el porque de estar contento con la "MERCANTILIDAD" de los contratos es sumamente sencillo.
La "MERCANTILIDAD" supone reconocimiento de que los contratos son reales,que la filatelia es de cada cliente,que el pacto de recompra que refleja el contrato es a todas luces legal cumpliendo toda la normativa vigente para estos contratos y lo mas importante..........QUE EL MENCIONADO PACTO DE RECOMPRA NO DEBE FORMAR PARTE DEL PASIVO DE LA EMPRESA.Y si el pacto de recompra no forma parte del pasivo de la empresa ¿que pasa?,pues pasa que la empresa no solo no esta en quiebra sino que esta en superhabit.
MERCANTIL O FINANCIERO....¿ya no os acordais?,era la pregunta que machaconamente nos haciamos en este y otros foros,asi estuvimos los primeros años desde la intervencion,y nos dejamamos el alma en ese debate ya que fue el cambio de catalogacion de las empresas de mercantil a financiero por parte de la fiscalia fue lo que dio pie a todo este "berenjenal",si ahora resulta que de financiero no hay nada pues todas las imputaciones se caen por si solas.Sera para estar contento que se le pueda pedir responsabilidad patrimonial al estado por "IN ACTUANDO" en vez del ya defenestrado"IN VIGILANDO",en mi opinion !claro!,un saludo

#36

Re: La regulación de la actividad de Afinsa

Domotica mejor no lo has podido explicar.

#37

Re: La regulación de la actividad de Afinsa

Y dale con emplear el plural, tú sabrás el por qué. Solo quiero añadir una pequeña precisión a tus comentarios y es que LOS JUECES YA ESTAN DICIENDO QUE LOS CONTRATOS SON MERCANTILES, QUE LA OPERATIVA ERA MERCANTIL, QUE LA ACTIVIDAD ERA MERCANTIL. Para eso no hace falta esperar a ningún juicio, ya se ha pronunciado el Tribunal Supremo.

#38

Re: La regulación de la actividad de Afinsa

Rl equivocado eres tú, Quien tenía el derecho a optar o elegir - llegado el vencimiento de un contrato - entre exigir la devolución del dinero invertido o sellos ERA EL CLIENTE, Y NO SE TRATARÍA DE OTRA COSA QUE DE RESPETAR EN EL cONCURSO ESE DERECHO DE OPTAR QUE TWENIAN LOS CLIENTES, quienes - por cierto -, SIEMPRE optaron por requerir a las empresas que les devolvieran su inversión (incrfementada con los intereses en el caso de Forum que no pagaba rendimientos periódicos sino que abonaba todos los intereses acumulativos pactados , al término del contrato.

En cuanto al Palacio de Gamazo al que aludes, que yo sepa ese Palacio no figuraba en ningún contrato con los clientes de Afinsa, por lo que NO TE SALGAS por los cerros de Úbeda ni saques las cosas de quicio, y busca mejores ejemplos que se ajusten a la realidad de las cosas.

#39

Re: La regulación de la actividad de Afinsa

Pues son opiniones, pero por lo que me han comentado gente que entiende más que yo y lo que yo mismo alcanzo a comprender es que la mercantilidad de los contratos supone que pasen a ser operacionmes mercantiles puras y duras, lo que quiere decir que habrias comprado sellos y devolviendote las estampitas quedaría perfeccionada la operación.

A MI NO ME ALEGRARIA QUE EL PASIVO DE LA EMPRESA PASASE A SER MI PASIVO.
Eso solo puede alegrar a los imputados y sus seguidores.

Si el pacto de recompra no formase parte del pasivo de la empresa, no tendria sentido, porque no tendrias garantías de que te devolviesen nada de nada, ya independientemente de que tuviesen dinero o no.

EL QUE ESE PACTO FIGURE EN SU PASIVO ES LO QUE ESTABLECE LA DEUDA Y NOS DA DERECHO A SER ACREEDORES, las operaciones mercantiles no dan derecho a devolución, quedaria a la voluntad de la pseudoempresa.

#40

Re: La regulación de la actividad de Afinsa

Lucanor, hoy veo que estas muy lucido, y te expresas muy bien, sobre todo en lo referente a tus partes, que por como lo dices deben ser muy grandes..., pero como ya te han contestado algun compañero de foro tienes el tiro bastante desenfocado, y sobre todo npo tienes ni la mas remota idea de como se hace una liquidacion de una empresa. Y no me voy por los cerros de Ubeda por decir que a mi en vez de sellos que me den la parte correspondiente del palacio de Gamazo, o es que este edificio no forma parte del pasivo de la empresa.
Si la empresa esta en liquidacion, se liquida todo. Lo que me temo es que como digan que devuelven los sellos, nos los van a dar y no vamos a poder hacer nada mas.

Si alguien te ha dicho que en una liquidacion tu puedes elegir lo que mas te interesa, te ha engañado. Ah y tus referencias a que aquiva a ocurrir una cosa como la de Egipto, salvo ciertos politiquillos de medio pelo , nadie mas lo dice ni lo piensa.
Ahora siquieres podemos seguir intercambiando noticias y opiniones o puedes salir por los cerros de Ubeda, pero eso es tu libertad, por vivir en un pais quebrado como ESPAÑA.

Un saludo