Acceder
El gráfico muestra la relación entre Precio de cotización y Cash Flow de las grandes telecos mundiales. Una lectura alta indica que se está pagando mucho por cada dólar de Cash Flow (el sector estaría caro) y una lectura baja indica que se paga poco por cada dólar de Cash Flow (el sector estaría barato).
Como podemos ver, la valoración de las grandes telecos está en mínimos de más de 10 años. Por ejemplo, Deutsche Telecom tiene un Price to CF Ratio de 3.30 veces, Telefónica lo tiene en 5.90 veces y France Telecom lo tiene en 3.40 veces. En Estados Unidos, AT&T tiene un ratio de 8.20 veces y Verizon lo tiene en 4.40 veces. Sector muy barato, por tanto, que ofrece una rentabilidad por dividendo media del 4.40%.
Ahora bien, como ya he comentado en otra ocasión, el sector se enfrenta a dos grandes retos: 1) necesidad de nuevas inversiones en fibra óptica y 2) la telefonía fija está condenada a muerte. Son dos grandes obstáculos en el crecimiento futuro del sector que ya han hecho daño a las cotizaciones y, según mi opinión, poco daño les queda ya por hacer. Podemos decir que las malas noticias están descontadas en un 70%. Además, el imparable proceso de concentración europeo supone una buena oportunidad para los inversores de largo plazo.
En definitiva, es un sector que está muy barato (los niveles más bajos de los últimos 10 años), ofrece una alta rentabilidad por dividendo, parece que las malas noticias ya están descontadas y son previsibles importantes movimientos corporativos dentro de Europa. Es el caldo de cultivo ideal para retornos superiores a los del mercado a largo plazo (5-6 años), aunque no exentos de una posible fuerte volatilidad en el medio plazo (1-2 años).
Estómago y paciencia.
¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!