Acceder
Blog Fondos de inversión
Blog Fondos de inversión

Blog Fondos de inversión

893 suscriptores
¿Qué es un fondo de inversión y cómo funciona?
Para comprender qué es un fondo de inversión y cómo funciona, es tener claros conceptos como valor liquidativo, participaciones, sociedad gestora o depositario. Todos ellos definen lo que es esta herramienta de inversión, que destaca por su flexibilidad y ventajas fiscales.
Mejores Roboadvisors en España (Mayo 2024)
Comparativa actualizada para invertir en los mejores roboadvisor de España para este 2024. Analizamos comisiones, rentabilidad, opiniones y mucho más.
La loba de Wall Street: Lauren Simmons
El Wall Street y la industria de servicios financieros en general, son asociados al mundo de los hombres con corbata. Los bancos más importantes del mundo son presididos por hombres.
Muere John Bogle, padre de la gestión pasiva y fundador de Vanguard
Hoy nos despertamos con la triste noticia de la muerte de John 'Jack' Bogle, fundador de Vanguard Group y padre de la inversión a bajo coste a los 89 años.  Bogle fue un pionero que luchó contra las altas comisiones y la avaricia de las principales firmas del sector, que cobraban elevadas comisiones
¿Cómo reducir el riesgo de la cartera de valores?
Una cartera de valores o portfolio es una combinación de títulos que posee una persona o empresa. Para establecer una cartera hay que determinar los títulos que la componen y el peso o ponderación de cada uno de ellos dentro de la cartera de valores.
Los 100 libros recomendados por Magallanes Value Investors
En la conferencia anual Magallanes Value Investors, la gestora nos mostró sus 100 lecturas recomendadas para el inversor. Dentro de este listado podemos encontrar a las grandes referencias de la inversión como Benjamin Graham, George Soros, Joel Greenblatt, Bogle y Peter Lynch, entre otros, además de muchos otros autores no tan famosos para la mayoría de los inversores.
Fondos de Inversión: Ratios más comunes para seleccionar fondos
A la hora de seleccionar un fondo encontraremos gran cantidad de ratios e indicadores que nos pueden ayudar a encontrar a un fondo que se adapte a nuestras necesidades. Por ello es necesario entender qué significa cada ratio y cuándo es útil para poder usarlos en función de nuestro perfil de riesgo. A lo largo del artículo expondremos los principales ratios de valoración y sus utilidades.
Mi Cartera: App gratuita para seguir tu cartera
Desde Rankia ponemos a disposición de los usuarios una APP gratuita para hacer un seguimiento de las carteras de acciones y fondos desde el móvil de Mi Cartera.
¿Cuál es la función de la entidad depositaria de un fondo de inversión?
Para el correcto funcionamiento de un fondo de inversión son necesarios varios agentes. En este caso veremos la función de la entidad depositaria dentro de un fondo de inversión en relación a la sociedad gestora y los partícipes, siendo necesaria para ganarantizar la protección al inversor.
Fondutest Rankia: La herramienta que te ayuda a conocer tu perfil de inversión
Conocer nuestro perfil de riesgo es el primer paso que debemos dar en el mundo de la inversión, para así usar productos que se adapten a nuestras necesidades. Es necesario conocernos a nosotros mismos antes de lanzarnos a comprar productos financieros, ya que la cartera de un inversor conservador y uno agresivo son absolutamente diferentes.
Como bien sabemos, un fondo de inversión es un producto financiero cuyo patrimonio está formando por el conjunto de aportaciones que realizan los distintos partícipes con el objetivo de obtener la máxima rentabilidad posible al tiempo que mantiene cierto nivel de volatilidad. Por tanto, también podríamos definir los fondos de inversión como un patrimonio sin personalidad jurídica. 
¿Dónde analizar mi cartera para poder tomar mejores decisiones?
Conocer y analizar en profundidad nuestra cartera es un paso clave a la hora de obtener buenos rendimientos en nuestras inversiones. Si tenemos una visión global de la misma podremos identificar posibles errores en la configuración de la misma como tener activos muy similares en cartera, no estar correctamente diversificado y tener una cartera que no se ajusta a nuestro perfil de riesgo.
Diferencias entre agencias de valores, Eafis y comercializadoras
Cuando empezamos a dar nuestros primeros pasos en el mundo financiero, nos percatamos de la gran cantidad de tecnicismos que poco a poco se van introduciendo en nuestra cabeza. Muchos son sencillos de aprender, otros son más complejos y muchos de ellos son fáciles de confundir. Con el objetivo de arrojar un rayo de luz en este asunto, os definimos a continuación de una forma simple que
Cuando en los medios de comunicación escuchamos el nombre de fondos buitre, la mayoría de las veces lo asociamos a activos y/o acciones que rozan la legalidad. No obstante, esta clase de fondos de inversión son completamente legales y su mala fama viene por su extrema agresividad a la hora de operar. Los fondos buitre son sociedades constituidas con el objetivo único de buscar empresas en
Fondos que invierten en consumo defensivo: ¿buena elección para 2017?
Los fondos de inversión que invierten en consumo defensivo son aquéllos que compran compañías que no son tan sensibles a los cambios de los ciclos económicos. En épocas de recesión, las acciones defensivas tienden a comportarse algo mejor que el mercado
Mejores Fondos de inversión sector Energético
A continuación os mostraremos una serie de fondos de inversión, los cuales invierten en el sector de la energía. Donald Trump y su victoria han sacudido de una forma u otra todos los sectores y mercados. A continuación os mostraremos una serie de fondos de inversión, los cuales invierten en el sector de la energía.
¿Por qué compra la gente bonos con TIR negativas?
Desde la gestora M&G, nos explican por qué los inversores están comprando bonos con TIR negativas. ¿Por qué los inversores compran estos bonos si saben que recibirán una cantidad inferior a la que invirtieron inicialmente?
Álvaro Llamas
Rankiano desde hace 6 meses

Licenciado en Economía por la Universidad de León Master Bursátil y Financiero por la FEBF(Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros) Ex-Financial Advisor en GVC Gaesco Responsable en Rankia de Fondos de Inversión y ETFs

Álvaro Llamas