Acceder

Participaciones del usuario sarce - Fondos

sarce 19/08/23 20:16
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
Bueno en el post siguiente, ya he comentado:  "Bueno es un fondo muy volátil, muy concentrado y con búsqueda de empresas muy disruptivas de crecimiento que se salen de "la gran tecnología", quizás debiera haberlo cogido un poco más abajo, pero esto ha sido un "cambio de cromos entre fondos", ¡vamos a darle tiempo...!", que sería un poco contestar a tu pregunta. Es un fondo muy "peligroso" por su volatilidad, invierte en pocas empresas, muy disruptivas; pienso que tiene un buen equipo gestor detrás y le vamos a obtener rendimiento, pero hay que estar preparado para "aguantar" los "dientes de sierra que irá haciendo. Si sigue cayendo compraremos más.El Magallanes lo tenemos en la clase E desde julio de 2015, la inversión en aquél momento me costó bastante follón, había un plazo límite y yo trabajaba en ese momento fuera de Europa, pero la parte gestora se portó muy bien. Es un fondo que tiene todo bueno: un equipo de administración genial (muy buena gente), un equipo de inversión muy compacto y una familia detrás que lo cuida.
Ir a respuesta
sarce 17/08/23 09:37
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
No te preocupes, no me parece mal, si yo las caídas puntuales me las tomo con mucha filosofía (sino sería imposible invertir como lo hago), y alguna no tiene que salir perfecta; ahora mismo casi todos los fondos comprados en Junio y Julio están sufriendo, pero eso es momentáneo, la variable tiempo que es muy importante hará su función antes que después.Veamos qué puede ocurrir a medio plazo:A.- Esto sigue subiendo (en sierra eso sí, como siempre) y poco a poco los objetivos van llegandoB.- Se produce un ajuste con una recesión suave, los mínimos del S&P podrán bajar como mucho a los anteriores (alrededor de 3.700), tomado como referencia; bien en este caso los mínimos anteriores de los fondos son referencia (el Endurance, por ejemplo, ajustará pero no llegará al precio de compra). No es para rasgarse las vestiduras, entra dentro de lo probable (el Hamco, por ejemplo, perderá algo, pero el 20% de liquidez hará que después ganes mucho).C.- Se produzca una caída muy, muy fuerte (el S&P por debajo de 3200), pero no me preocupa, esta caída será en V, es decir durará poco y volteará muy rápido. En este caso hay que aprovechar toda la munición que se pueda.Todas tienen su probabilidad, pero no la misma, pienso que el escenario más factible es el B, y el C el menos (pero puede ocurrir), un inversor debe tener armas preparadas para los tres....y a largo plazo, el 10% anualizado tiene que funcionar
Ir a respuesta
sarce 16/08/23 20:10
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
No, el gas todavía está haciendo suelo, perdiendo entre un 10-15%, son ETCs complicados para comprar. Es muy difícil acertar exactamente con los suelos, pero si compras a buen precio y puedes jugar la variable tiempo, al final consigues buenas rentabilidades. Siempre hay una probabilidad alta de que entre "la fiebre del gas" de nuevo y de repente doblas la inversión.Para comenzar yo no recomendaría el gas, para empezar a coger confianza era mucho mejor los bancos, esa sí que me parecía una inversión muy, muy clara. Por eso en la otra variable que tienes que es el dinero que mueves, invertimos el doble en bancos que en gas; claro que el objetivo de los bancos es un 50% y del gas es como mínimo doblar.
Ir a respuesta