Acceder

Participaciones del usuario rifiil - Consumo

rifiil 22/11/21 08:19
Ha respondido al tema OJO!! Dos días en la misma semana - Carrefour
No solo eso.Yo compre una serie de artículos y me duplicaron el cargo.Según ellos era problema de la Master Card. Pero la había usado en otros comercios ese día sin problemas.Finalmente no me devolvieron nada. Puse reclamación en Carrefour. Mucha disculpa, del tipo sentimos lo sucedido, pero no es culpa nuestra. El banco dice que el culpable es la cadena Carrefour. Carrefour dice que el culpable es la tarjeta y nadie sabe como contactar con Master Card. En fin un supermercado para evitar. Consejo, siempre te sustraen algo de dinero con errores como los que comentáis. Pero lo peor es que te roben tres días después de haber realizado la compra y que nadie se quiera hacer cargo.Cuelgo el link de la noticia. También decir que esto no se resolvió.https://www.heraldo.es/noticias/economia/2021/04/28/error-mastercard-cobro-doble-compra-carrefour-1488124.htmlhttps://www.laverdad.es/sociedad/alerta-carrefour-comprado-20210428121309-nt.htmlMI CONSEJO; EN CARREFOUR COMPRAR SIEMPRE EN METÁLICO.Saludos.
Ir a respuesta
rifiil 22/11/21 08:11
Ha respondido al tema RENFE: Un desastre.
Aquí en Valencia los Aves bien. Los cercanías nada. Han suprimido muchos servicios. Los trenes van llenos no lo siguiente. El pasaje va como sardinas en lata. Hay retenciones, fallos de vía varios al día y un trayecto que en coche te cuesta cuarenta minutos llega a costarte en tren hasta dos horas y media. Si, te devuelven el importe del billete, pero en la faena te descuentan las horas y te advierten de que puedes ser despedido, por llegar tarde aunque sea a causa del continuo retraso del tren. El día, raro, que llega a su hora, llegas una hora y media antes al trabajo cuando aún no han abierto las puertas. En fin. Un verdadero problema.Saludos.
Ir a respuesta
rifiil 22/11/21 08:04
Ha respondido al tema - Mercadona
El problema de Mercadona,  no es que no compren fruta española, que también, sino que han gastado el dinero en reformar sus edificios, para nada. Han subido el precio de muchos de sus productos, que en general son de baja calidad, y han perdido lo que les hacía diferentes que era la atención delicada al público. Antes te acompañaban hasta el producto con una sonrisa. Ahora muchas veces ni ellos mismos saben donde están las cosas. Es para hacérselo mirar.Saludos.
Ir a respuesta
rifiil 17/08/21 09:33
Ha respondido al tema Caos en Renfe
Completamente de acuerdo "botella".Pero es peor. Cuando la seguridad de las personas está en juego hay que ir con más cuidado y respeto.Esto implica, abrir ventanas de los vagones, poner gel en los mismos. Cuidar que no se llenen demasiado.Si falla un tren, el siguiente debe llevar dos máquinas, pues en caso contrario es un tre que se sobresatura, se llena en exceso y la gente va pecho cotra espalda unos pegados a los otros y depié pese a la pandemia. Renfe, es un ejemplo de empresa que ni es pública ni privada. Pero unifica lo peor de ambos mundos. Mientras no cambie, el transporte público  es un riesgo y una vergüenza.Atentamente.
Ir a respuesta
rifiil 17/08/21 09:28
Ha respondido al tema Horno FAGOR 5H-760-X reloj parpadea - electrodomésticos
Cuando nos casamos, en el piso de alquiler,en el que no llegamos a estar dos años, sufrimos un innova de fagor que una tarde hizo un ruido y se rajó toda la placa.Hubo que cambiarla y costó un dineral.Cuando nos entregaron las llaves de nuestro piso, estaba dotado de lo más básico. Un horno y encimera Aspes, manual, nada de tactil. Nos recomendaron cambiarla. Menos mal que no lo hicimos. 21 años después la encimera ni un problema. Y el horno fantástico. Y le hemos dado de caña, nosotros y los niños. Aspes se arruinarán si no lo han hecho porque los electrodomésticos los hacen duros no, durísimos. Atentamente.
Ir a respuesta
rifiil 13/08/21 09:34
Ha respondido al tema Caos en Renfe
 01/05/21 20:58¿Dentro de un vagón lleno a reventar con las ventanillas cerradas y empujando sin querer en las frenadas a la gente contra la que me tengo que apelotonar, no hay riesgo de contagio?.Permítanme hacer algunas reflexiones sobre RENFE una compañía que gestiona la red ferroviaria española y que en muchos sentidos da la sensación de estar al margen de la ley.El otro día hice uso del tren para acudir a la capital. Esperaba en la estación la presencia de gel.Bueno no había, tampoco me tomaron la temperatura corporal. Podría haber tenido calentura pero nada de nada. Ni cita previa. Ni ningún responsable en el tren salvo el maquinista al que no se tiene acceso.Cuando subí al vagón me llevé una sorpresa múltiple. No había señalización de distancia, las ventanas de los vagones iban todas cerradas y la gente viajaba apelotonados unos contra otros depié hasta unos límites insostenibles y sumamente imprudentes. No se podía uno mover de vagón, porque el hacinamiento era tal que resultaba imposible moverse. La gente hablaba o intentaba hablar pues el follón era terrible.Para postre al mirar los horarios de vuelta me percato de que hay muchos servicios que han sido suprimidos, con lo que se concentra aún más la gente. Ya me imagino como va a ser la vuelta al medio día. Para postre en la vuelta me encuentro con la gente que sale de las facultades y el hacinamiento no es peor porque es imposible meter un solo alfiler.Hay gente asustada ante el hacinamiento. Preferimos quedarnos en tierra y cogemos un taxi. Es excesivo el riesgo que se percibe en plena pandemia.Se critica y con razón las fiestas de los jóvenes en los pisos cerrados. Se critica que se haya de pedir turno para gestionar cualquier documento. Que la gente corra por la orilla de la playa sin mascarilla. Y lo entiendo. O puedo entenderlo. Es por prudencia. Pero mi pregunta es la siguiente ¿Dentro de un vagón lleno a reventar con las ventanillas cerradas y empujando sin querer en las frenadas a la gente contra la que me tengo que apelotonar, no hay riesgo de contagio?.A Renfe me consta que le llueven las reclamaciones. Estas deberían llegar a la oficina del consumidor, pero ellos están al margen. Les entra la risa ante las reclamaciones.Esto es debido principalmente a que sus reclamaciones las responden ellos mismos. ¿No se lo creen? Pues es cierto. No hay consecuencias. Cuando te responden te dicen que lamentan que tu experiencia no sea todo lo satisfactoria que debiera ser, pero con eso te quedas. ¿Experiencia satisfactoria? Pero si es un viaje del terror.Señores de Renfe. La gente que usa el transporte público no son los que más recursos tienen. Estoy convencido que el muy honorable y sus asesores no toman en tren. Son gente humilde, estudiantes, jubilados, trabajadores. En ocasiones con niños pequeños al cargo que también viajan. ¿No tienen ustedes vergüenza?. En caso de ser así, no tienen ustedes conciencia del peligro al que someten a la gente.Antiguamente el revisor se ponía en contacto con el pasaje. Tenía conocimiento de lo que sucedía.Hoy el único empleado es el maquinista, dado que los de seguridad brillan por su ausencia.La compañía puede saber si se supera el aforo en un 200, 300 o 500 %. Sólo tienen que ver la máquina que ha hecho la línea y los registros de los pases de acceso y salida.Pero esto no se está haciendo. No interesa.Lo que sí que se hace es concentrar más a la gente. Incluso parece un experimento sobre si la masificación irracional en el transporte público aumenta los contagios y las muertes.Y siendo solidario con otros oficios me pregunto. ¿Qué sentido tiene limitar el aforo, el acceso, tomar la temperatura corporal y ventilar en instituciones públicas y restaurantes si luego ensardinamos a la gente en un vagón donde es difícil no salir contagiado? ¿Es que acaso las pérdidas son asumibles por los autónomos y Pymes pero no lo es para la todopoderosa Renfe?.Cuando se lo hice notar a una empleada de Renfe, esta me asesoró diciéndome que podía poner una reclamación que no iba a servir de nada en absoluto. Que estaban hartos de reclamaciones y de viajeros insatisfechos. Que lo comunicaban a sus superiores día a día. Me dijo que de lo único que parece ser que hacen caso es de la prensa. Es por ello que lo pongo en conocimiento de la ciudadanía por este medio. 
Ir a respuesta
rifiil 13/08/21 09:33
Ha respondido al tema Caos en Renfe
Es peor de lo que imaginas.Soy usuario de Renfe, o mejor sufridor.Cuando haces una reclamación se la haces interna a ellos, no a la oficina de consumo, pues conservan desde la época de Franco un privilegio monopolístico. Siempre, te contestan igual. Una carta certificada, que tienes que ir a por ella, en la que lamentan las molestias, te dan la razón pero JAMÁS una solución.Y así se quedan.
Ir a respuesta
rifiil 13/08/21 09:29
Ha respondido al tema Corte Inglés incumple Ley Consumo
Es cierto, han caído en picado.Ya casi ni recuerdo cuando compré un ordenador de sobremesa de exposición económico, que me lo llevaron a casa, me lo instalaron y me duró 7 años.Ahora la cortesía se ha perdido. El glamour de pagar algo más por la tranquilidad, también.Lástima¡¡¡¡¡¡.
Ir a respuesta