Acceder

Participaciones del usuario Rezongon

Rezongon 24/02/10 01:36
Ha respondido al tema Bolsa de Perú
La idea es (quizá no me haya explicado bien) operar con brokers peruanos on line desde españa en mercados norteamericanos y europeos.Pero sí me has ayudado con los dos datos de brokers peruanos que me das.Quedo agradecido
Ir a respuesta
Rezongon 20/02/10 22:48
Ha respondido al tema ¿Que os parece esta forma de entrar en bolsa?
En muchas ocasiones,cuando se cumplen esas premisas,el ibex acaba la jornada con un estirón al alza como ocurrió el viernes pasado sin ir mas lejos y se pueden sacar unos puntos al intradía.Lo que yo no alcanzo a ver es por qué hay que mantener la posición abierta hasta el día siguiente.El mismo viernes yo la cerré a última hora y ni por un momento se me ocurrió quedarme abierto hasta el lunes y más habiendo un fin de semana de por medio.En muchas ocasiones hemos podido comprobar como los americanos se dan la vuelta nada más cerrar las bolsas europeas y se chafa lo que era una ganancia clara.Las posibilidades de acierto pasa por lo clara que sea la tendencia.Yo ahora mismo no tengo una idea clara de como abriremos el lunes,aunque sospecho que el conjunto de la semana que viene será positivo.De todas maneras,me gustaría que tanto tú como bolsamanía abundárais más en este tema que me parece interesante
Ir a respuesta
Rezongon 11/02/10 15:32
Ha respondido al tema Ponerse corto en bolsa
No se puede hacerlo con acciones.Tienes que utilizar derivados tales como futuros,CFD´s,opciones o warrants.Hay que informarse como funcionan.Los futuros y los CFD´S son los más fáciles de trabajar para principiantes.Las comisiones bajan bastante,pero el peligro sube considerablemente debido al apalancamiento.Hay muchos brokers que lo hacen.Para bolsa española están bien Interdín y Renta4,son baratos y no causas problemas. Un saludo
Ir a respuesta
Rezongon 24/01/10 16:49
Ha respondido al tema ¿Que posibilidades tenemos los pequeños inversores de ganar dinero en bolsa?
Tal y como yo lo veo se trata de ser modestos en nuestras aspiraciones,aunque no por eso carentes de riesgos.Sobretodo operar en bolsa no te tiene que estresar.Diría incluso que debería ser una actividad lúdica,cuya satisfacción la encontráramos en el placer que nos proporciona hacer las cosas bien,en controlar nuestro impulsos y emociones.Entender que ganar dinero es una consecuencia,no una finalidad.Cuando amigos y gente afín me preguntan intrigados:¿CÓmo es esto de la bolsa?.Siempre les digo:"Para mi es un hobbie".Desgraciadamente,no puedo evitar la pregunta definitiva."¿Pero,ganas dinero con esto?".Entonces respondo:" Entre otras cosas,sí;a veces".A partir de ahí,ya no me suelen preguntar mucho.Tal vez hubieran esperado una mentira por respuesta
Ir a respuesta
Rezongon 23/01/10 15:27
Ha respondido al tema Esperar o salir de los mercados
Recuerdo que J.L.Cava el lunes 18 por la mañana en su habitual comentario en Intereconomia decía que esta semana que ahora acabamos seguiría en su tendencia alcista,aunque cada vez con menos ímpetu.Visto lo visto,ahora dice que nos vamos para abajo..Este hombre es un excelente indicador de la opinión contraría. Sin embargo,el que sí la clavó fue Eduardo Bolinches,el cual pronosticó este bajonazo a principios de semana también en Intereconomía.Casualidad?.Al igual que Cava,este hombre tampoco se caracteriza por acertar en sus pronósticos.Me recuerda al viejo dicho que hasta los relojes parados dan dos veces al día la hora exacta.
Ir a respuesta
Rezongon 23/01/10 01:21
Ha respondido al tema Y ahora qué. A meter miedo para comprar más barato
A mi me parece que esto no es más una escusa para justificar que la bolsa baje.Siempre sospeché de las "oportunas" noticias que hacen mover la bolsa justamente en la dirección que interesa.De momento no es más una declaración de intenciones por parte de Obama.No olvidemos que todavía falta que todo esto lo apruebe el senado.Y lo que me parece más importante.¿Sería muy útil esta medida aplicada solamente a los bancos estadounidenses con la consiguiente repercusión en Wall Street sino viniera acompañada por el resto de los países del mundo? .Yo no soy economista y puede que me se me pase algun detalle.
Ir a respuesta
Rezongon 16/01/10 20:32
Ha respondido al tema Los stop loss salen caros.
Yo no soy muy partidario de normas que haya que seguir a rajatabla, para actuar en bolsa.Siempre las reglas me parecieron relativas y adaptables a la manera de hacer de cada cual.No tiene por qué ser imprescindible colocar stops ni siquiera para el corto plazo.Yo ahora no los uso.Antes lo hacía y no por eso ahora gano menos que antes.No descarto que los vuelva a usar siempre y cuando considere que mi manera de operar haya cambiado y los necesite.Por suerte tengo mucho tiempo libre para hacer un seguimiento contínuo de las operaciones abiertas y no me cuesta ningun trabajo cerrar una operación con pérdidas. Me ahorro barridos y algunas trampas del mercado.
Ir a respuesta
Rezongon 09/01/10 23:17
Ha respondido al tema No le digas a mi madre que trabajo en bolsa
Francisco Alvarez Molina tiene una sección hace algun tiempo en el progama de radio "No es un día cualquiera" que se emite en RNE los fines de semana por la mañana (programa muy recomendable para aquellos a los que les guste la radio).Como decís habla en un lenguaje claro y entendible de temas de bolsa y economía. "No le digas a mi madre que trabajo en bolsa" es su libro que habla de los mecanismos internos de la bolsa.Para nada es un analista,ni su libro habla de estrategias ni análisis técnico. Como anécdota contaré lo que le escuché a él por la radio sobre el título de su libro,por cierto muy acertado.Comentaba que el título inicial iba a ser "la bolsa y la vida",pero pocos días antes de su publicación apareció el libro que todos conocemos de Ignacio Sebastián de Erice de ese título y tuvo que cambiarle el nombre
Ir a respuesta