Acceder

Contenidos recomendados por Rastafari

Rastafari 30/05/24 19:20
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
Vaya comparaciones Carlota, los graficos caprichosos siempre nos dan la razón. Por que no comparas desde el 18 de marzo de 2020? Desde ese día lleva un +300%, que equivale a un 40% anualizado. Para mi lo que importa es desde que yo entré en el fondo, en 2016, en este periodo hasta hoy el SP500 y Azvalor están ahi ahi. Poco le sacara el uno al otro o viceversa. Para mí ya es un buen resultado.
Ir a respuesta
Rastafari 29/05/24 20:20
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
En lo sustancial estamos de acuerdo, pero lo cierto es que el fondo no es un chicharro, de momento lleva una rentabilidad anualizada de dos digitos desde el inicio y joder, yo firmaba eso en cada fondo que invierto, no es nada facil.Por otra parte también pienso que los gestores tienen una gran parte de su patrimonio ahi, OJO, no el 100% como ellos dicen, eso no se lo cree nadie, siempre que se les ha preguntado han recalcado la coletilla "todo nuestro patrimonio financiero", lo que no quita que tengan otro tipo de inversiones. Álvaro tb ha reconocido que tiene una pequeñisima parte de su inversion con True Value. Con todo, también recuerdo que Alvaro dijo que para abrir el Azvalor capital, él y Fernando aportaron 5 millones cada uno. No es de extrañar que cada uno tengan mas de 20 millones de euros en los fondos tirando por lo bajo y comisiones aparte no creo que vayan a perder la cabeza haciendo inversiones de jugar a la loteria.
Ir a respuesta
Rastafari 28/05/24 21:20
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
Bueno Brave, después de tanto tiempo prefiero que me tutees, la verdad.Estoy de acuerdo en todo lo que dices pero de mi cartera de 14 fondos de todo tipo: Cobas, True Value, Azvalor, Vanguard Emerging Mk, JPM China, small caps alemanas, small caps suizas,  Fundsmith, etc el fondo de estos tíos barre en rentabilidad a todos, encima es donde más pasta he puesto nunca en una inversión por lo que todo me ha salido redondo.Siempre he tenido confianza en esta gente, de hecho ayer estuve leyendo todos los mensajes de Moragas (que si no recuerdo mal fuiste tu quien me lo pasaste una vez borrados del hilo), todo aquello donde decía que Azvalor no tenía ni idea de invertir porque no compraba Amazon, Google y resto de empresas de calidad y que Alvaro solo entendía de PER y poco más.Casi 5 años han pasado y en este punto creo que la cartera por la que apostaron no ha sido tan mala, de hecho la rentabilidad hubiese estado ahí ahí. Si quiero FAANGS o 7 magnificas pues le meto mas al SP y listo. Lo que tengo claro es que no le meteré ni un euro más a Azvalor, mi duda siempre está en reducir, me dije que si llegaba a VL 200 sacaba una parte pero mira por donde luego me arrepentí y ya estamos por encima de 240. Llegados a este punto con una caída del 50% todavía tendria plusvalías asi que voy a mantener la posición a ver este 12% anualizado donde llega.Por otra parte, ya lo dije desde la tercera o cuarta conferencia, cada vez destripan menos las compañías, salvo la conferencia de 2020, el resto no vale para nada. A mi que me gusta ver las conferencias de Bestinver cada cierto tiempo te das cuenta que empresa que la ponen en los cielos, se va a los infiernos. Solo hace falta ver lo que dicen en 2009, 2010 y 2011 de CIR para en 2013 admitir que han perdido pasta a manos llenas. De BMW para que hablar, ha tardado 15 años en hacer un 170% en un momento que la cartera valía, según decian, un 300% más y esta era una de las empresas banderas. Hablaron de McClatchy que la compraron con una caída del 90% y les cayo otro 90%. Y así la historia se repite con muchas de Azvalor, mi querida New Gold comprada a principios de 2018 gracias a la tesis de la conferencia, hoy está por debajo de cuando invertí por primera vez a 2,40$, tuve que hacer de tripas corazón y cargar mas a 1,5$, 1$, 0,75$ y 0, 65$, gracias a eso puedo decir que hoy esty por encima del 100% de revalorización.Por tanto, aunque me joda que no hayan conferencias, y mucho, en realidad solo sirven para descubrir que en una cartera donde tienen 50 o 60 valores ni ellos mismos saben lo que les va a ir bien ni lo que se les va a hundir. En parte por eso cada vez se mojan menos.
Ir a respuesta
Rastafari 27/05/24 21:59
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
No me puedo creer que no hagan conferencia este año y menos que nos den esa razón como si tuvieramos 3 años.Llevo desde el 2016 en el fondo con un +12% anualizado, me han hecho ganar la misma pasta que trabajando durante dos años pero esto es algo que me toca las narices. Salir dos horas y media una vez al año es mucho pedir?Esta claro que en esto de la RV basta que pongas por las nubes a una compañía que pones de ejemplo para que se hunda, Valaris, Buenaventura y tantas otras... parece que la que tocan la gafan, por no acordarme de Aryzta con Paramés.Pero bueno las gallinas que entran por las que salen, luego hay compañías que ni las mencionan y dan buenos retornos. Supongo que el miedo a quedar retratados les influye.A todo esto Cobas no lleva esa rentabilidad anualizada y tampoco anuncia, de momento, conferencia, ellos si que no se lo pueden permitir.
Ir a respuesta
Rastafari 10/05/24 13:58
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
Yo creo que es por el cambio en la realización de informes trimestrales. Antes cuando a principios de mayo salía publicada la cartera en la CNMV no les importaba  hacer la conferencia.Ahora la cartera del primer semestre se desvelará a finales de julio. Por lo que podemos esperar que la conferencia no sea antes de esas fechas. Es mi interpretación, claro. Podría estar equivocado. 
Ir a respuesta
Rastafari 11/12/23 21:11
Ha respondido al tema Opinión sobre el Global Allocation FI
Me parece que el fondo, si hablamos del Global Allocation, no puede estar apalancado ya que, me parece, la CNMV entre sus restricciones está la imposibilidad de apalancar.Es muy posible que esté apalancado en la SICAV Luxemburguesa que comenzó en septiembre de 2022 o 2023, no recuerdo. Esta actúa como un Hedge Fund y no tiene restricciones de ningún tipo. Es para institucionales ya que las dos clases tienen entradas minimas de 125K y 500K respectivamente.Yo acabo de entrar hoy en el fondo. Voy a hacer aportaciones quincenales durante los próximos seis meses. Espero alcanzar mi tope de inversión en junio de 2024.Nos veremos por aqui.
Ir a respuesta