Acceder

Participaciones del usuario raiko05 - Economía

raiko05 30/07/19 12:28
Ha respondido al tema Impuestos.
tuvieron un gran acierto de que las hipotecas no las paguen las personas que se hipotequen si no los bancos el impuesto.   ¿Eres M.Rajoy? Porque no he entendido nada...         
Ir a respuesta
raiko05 25/07/19 12:34
Ha respondido al tema Ayuda sobre gestión financiera
Antes de hacer curso de bolsa (sería lo último que tienes que hacer), conoce y estudia el resto de alternativas que existen (depósitos, fondos (lo que es renta fija, renta variable), bolsa (acciones, cfds, etfs...). Es un mundo.  Una vez que conozcas cada una de las herramientas, y tengas claro cual tu nivel de riesgo que puedes asumir y cual es la necesidad de que ese dinero tuyo esté trabajando entonces podrás elegir cómo hacerlo.  No es lo mismo hacer trabajar tu dinero para gastarlo en 2 meses, 2 años, o en 10. Y siempre siempre, tener claro el objetivo para tener claro el plan que tienes que seguir. 
Ir a respuesta
raiko05 16/05/19 17:56
Ha respondido al tema Por qué los precios no se ajustan al costo de producción, independientemente de la demanda?
Simplificando o no, la primera cuestión es que ese producto, se vuelve más deseado, entonces los productores/vendedores ajustan el precio como si fuera una subasta.  Si ante la escasez de pan, tú tuvieras 2 euros y quisieras comprar el pan, los pagabas. Entonces estás ajustando el precio más elevado.  Si hubiera exceso de pan, el vendedor tiraría el precio para que se lo compraras a él antes que a otro.        En cuanto al ajuste del precio de venta al precio de producción... si fijas ese precio, también nos tendríamos que fijar el salario y muchas otras cosas. Al final sería una intervención del Estado como ocurre con ciertas políticas, en lugar de un libre mercado que se pueda ajustar al alza o a la baja. 
Ir a respuesta
raiko05 24/04/19 16:58
Ha respondido al tema ¿Llegó el hombre a la Luna?
Hasta 1969 no estaba demostrado que se pudieran cruzar los cinturones de Van Allen. Pero si realmente los americanos lo hicieron, los rusos ya tenían la prueba. Luego ¿Por qué no iban a hacerlo? E incluso llegar hasta la Luna dado que también se había demostrado tal posibilidad. El objetivo era llegar antes que el otro. Si ya lo hicieron ¿para qué continuar gastando dinero ruso y ser los segundos?  A medida que se van haciendo viajes se acumulan conocimientos que abaratan los costes. Cando pintas la casa por primera vez gastas mucha más pintura y tiempo que la segunda vez, ya que vienes "de vuelta" y te anticipas a los hechos, así como economizas recursos. Se ha ido mil veces al Everest y no ha dejado de representar un peligro. Una subida al Everest no es un paseo en bici por el parque, en el que aprendes a llevar un kit repara pinchazos.  En el año actual 2019 China consiguió poner en la superficie lunar el robot Chan'e 4 no sin pocas dificultades. Hablamos de una misión ni tripulada, y con toda la tecnología acumulada desde 1969 hasta hoy, 50 años en total. ¿¿Y China con toda la tecnología llega ahora a la luna?? ya han llegado misiones a Marte... por eso los rusos quizás no estuvieron ni cerca de llegar.  Obsérvese cuando salen los astronautas ¿Notáis que padezcan los efectos de la baja gravedad? Los tíos salen pegando un bote. Para que te hagas una idea si estás un sólo día en ingravidez sus músculos se acomodan y es como si se te durmiesen las extremidades. Al recuperar la gravedad de golpe carecen de fuerza para reaccionar. Fueron 8 días de misión, no dos meses... aproximadamente igual que la de Pedro Duque en la STS-95. El júbilo cuando llegas es grande, pero entiendo que más aún lo es cuando eres el primero en llegar de la Luna.           
Ir a respuesta
raiko05 05/03/19 17:46
Ha respondido al tema Invertir o armortizar
Resumiendo, mejor dedicar el dinero que sí tiene para lo que necesita (deudas y libertad), que no dedicarlo para conseguir algo lo que no tiene y no necesita (rendimientos mayores al coste de su hipoteca).   Vaya resumen.... ¿Pagar deuda es libertad? ¿Tener rendimiento no se necesita? A ver... cada uno que elija la opción que le parezca más apropiada, pero decir eso esta feo. Primero, puedes rentabilizar el dinero con un depósito a largo plazo con un tipo de interés mucho mayor que el resultante de la hipoteca (recuerda que dice que tiene buenas condiciones, si la pillo con un diferencial del 0,3 ya te digo si hay productos para aprovechar en lugar de amortizar). Segundo, el coste de oportunidad. Si tiene una hipoteca muy ventajosa, amortizar es perder la libertad que dices ¿y si necesita un coche nuevo, una reforma en casa, un lo que sea que necesite? Disponer de ese dinero en liquidez aunque no lo meta en un depósito ya es una garantía de no tener que pedir ningun prestamo al consumo ni financiación adicional para un gasto punctual (que sera mucho más cara al final que la deuda hipotecaria).   Si comenta que son buenas condiciones no sé qué se te ocurre para cancelar ya y perder la liquidez.        
Ir a respuesta