Acceder

Participaciones del usuario raiko05 - Consumo

raiko05 30/07/19 12:35
Ha respondido al tema Billetes de 200 Euros.
 somos muchas las personas que hemos considerado que nuestro dinero está mejor en casa que en el banco. Dime motivos por favor    La opinión sobre la banca se ha deteriorado en la última década de manera espectacular. Nuestros niveles de confianza en los bancos, aunque se han recuperado ligeramente en los últimos años, siguen en mínimos históricos. Este hecho sería ya por sí solo una buena explicación de porqué muchas personas confiamos para nuestras finanzas personales en guardar el dinero en casa. ¿Cómo se miden esos niveles de confianza? Por su precio en bolsa? Confianza en qué parte de las actividades de la banca? Entonces para guardarlo en casa mejor es porque se cree la gente que su cuenta del banco mañana estará a cero??    . Y somos muchos los ahorradores conservadores, poco amigos de exponer nuestro dinero, por lo que la opción de guardar el dinero bajo el colchón cobra cada día más una dimensión interesante. ¿Y cual es la parte de buena de rentabilizar pelusas bajo el colchón en lugar de tenerlo a un TAE mínimo?    Justificame las cosas anda por favor...
Ir a respuesta
raiko05 29/07/19 14:25
Ha respondido al tema Billetes de 200 Euros.
Ojo, no me des datos vendiendolos como información. Te puedo decir 39 o incluso 39ºC. Eso es un dato. Ahora si te digo 39ºC en Islandia, tienes información, que es un dato con valor (y puedes valorar que hace calor en un sitio donde no debería). Poco valor veo en esos datos, justificame opiniones y tendrán valor.   Estás confundiendo liquidez con tener el dinero en casa. Los inversores ante momentos de incertidumbre y volatilidad prefieren liquidez, desinvertir ante la nula o escasa información para prever que ocurrirá en los mercados en los proximos dias/semanas y volver a decidir en qué invertir rápidamente o evitar minusvalías rápidas. Pero el dinero líquido sigue estando en cuentas bancarias, sacarlo y tenerlo en casa no es liquidez. Liquidez es tenerlo listo para operar, tener 400mil euros para comprar una casa a golpe de transferencia si se ve como opción rentable. Tenerlo en casa y comprar a golpe de maletín no es liquidez pues dificilmente te puedan aceptar un dinero que costará esfuerzos y justificaciones introducir en el sistema. El valor sigue siendo el mismo, pero la operatibilidad es nula. 
Ir a respuesta
raiko05 29/07/19 10:29
Ha respondido al tema Billetes de 200 Euros.
Luego nos sorprendemos cuando vamos al banco a sacer dinero, y nos dicen que volvamos dentro de dos días porque no hay dinero suficiente en la caja fuerte de la sucursal en ese momento. Es lamentable.   No es lamentable, es normal. Es imposible tener todo el dinero de todos los clientes en todas las sucursales, listo para que vayas a retirarlo.  Las ventajas son numerosas: siempre será un valor refugio tangible, difícilmente embargable, e inmune a comisiones, impuestos y riesgos de iliquidez bancaria. Otra ventaja es que quedan excluidos del sistema financiero, escapando al control gubernamental. ¿Cual es la definición de valor refugio? Los billetes de 500 Euros que no te van a aceptar en comercios? La posible devaluación o desaparición del Euro como moneda? Por suerte o desgracia, la única divisa que puede considerarse valor refugio solo los USD, lo verás en Sudamérica. En su día lo fueron los Francos Suizos en Europa y ya ni eso; así que como no te refugies en oro (con eso si que tienes liquidez para ir a comprar el día de mañana, jejeje).   Bueno, inmune a impuestos si tu dinero es negro, por supuesto que sí.  ¿Control gubernamental? no me digas que además vas con casco de aluminio para que no te lean los pensamientos... ¿Dime alguna manera de cómo te controla el Gobierno si tienes dinero en el banco?    Por otro lado, premiar al irresponsable que se endeuda y castigar al responsable que ahorra. Es lo que está consiguiendo Draghi, que por supuesto es parte del desastre. Parte del desastre es denominar responsable al que ahorra. Ahorrar toda la vida puede ser casi más irresponsable que gastar o endeudar. Y no, no digo que sea al revés de lo que manifiestas, sino que es un equilibrio. En economía no hay verdades absolutas, si no, sería mucho más facil todo. Pero si tu no dejas de ahorrar otro no puede pagar nóminas a otra gente, que no puede gastar dinero a su vez en algo que te repercuta a tí en beneficio. Se cierra la tubería del dinero y boooom.  Es parte de la incultura considerar deuda como algo malo e irresponsable como dices. Se asocia al impago, al vecino alcohólico del 5º que no paga sus recibos y es moroso... Pero la deuda es algo más, es parte de financiación, o de planificación, tanto a nivel empresas como particular.  Si, yo prefiero tener dinero líquido y mantener una deuda. Por ejemplo hipoteca, a tipos así de bajos, puedo permitir un coste de oportunidad de tener un dinero disponible para emergencias, médicos, vehículo nuevo en caso de avería, gastos estudios, etc.(incluso disfrutar la vida y permitirme viajar y gastar en algun capricho, que el dinero se gana para eso). Irresponsable sería no tener deuda y quedarse sin un margen de maniobra para hacer frente a cualquier imprevisto.        
Ir a respuesta
raiko05 19/06/19 14:35
Ha respondido al tema Ahorrar tiempo y ahorrar dinero delegando.
Gracias por el consejo.  Está bien acudir a un profesional, casualmente se intuye al comienzo de tu mensaje que tu eres ese profesional). Hablo en mi nombre, y quizás en el de muchos; si escribimos en este foro, es porque tenemos tiempo. En mi caso, puedo dedicar el tiempo libre de mi día a esto y más cosas, y no por ello pierdo dinero o dejo de ganarlo, o como lo quieras llamar.  El tiempo es dinero, y como tal, cada uno lo gestiona como buenamente puede. Ya delegará quien no sepa o no tenga ese tiempo (o los medios).    Como eso, más cosas... dedicamos nuestro tiempo en cocinar y limpiar en lugar de delegar yendo a restaurantes y contratando asistentas, conducimos nuestros coches en lugar de contratar un chofer privado. planificamos nuestras vacaciones a nuestro gusto en lugar de delegarlas a agencia de viajes... no creo que muchos estemos tirando el dinero de esa manera.  De todas maneras, se agradece la publicidad. 
Ir a respuesta
raiko05 07/05/19 16:12
Ha respondido al tema San jorge no san jordi
Entiendo que el tema es que San Jorge es historia que proviene del Reino de Aragón, y Cataluña la mantuvo traduciendo el nombre. No es ni comparable a la Feria de Abril de Sevilla, que siempre ha sido de Sevilla. 
Ir a respuesta