Acceder

Participaciones del usuario Preclaro

Preclaro 15/12/11 22:24
Ha respondido al tema El engaño en la venta de Part.Preferentes de La Caixa. ADICAE destapa el escandalo
Hola compañeros de fatigas. Os adjunto el enlace con las últimas noticias en el Diario Expansión. http://www.expansion.com/2011/12/15/empresas/banca/1323983161.html Finalmente, canjean las preferentes de todas las emisiones (1, 2 y 3), mejoran la rentabilidad y les quitan la perpetuidad aunque sea a 10 años. Os quiero decir que, al dejar de ser perpetuas, en caso de tener que venderlas antes de su vencimiento, la pérdida en el capital es mucho menor o incluso podría no ser ninguna al haber aumentado su rentabilidad. Algo es algo. Mucho ánimo a todos.
Ir a respuesta
Preclaro 10/12/11 15:12
Ha respondido al tema Guía "de andar por casa" para la venta de participaciones preferentes
Hola Manolok. Lo que sí te puedo decir es que en mi oficina dan por sentado que dejarán de considerarse Tier 1. Y parece que el resto de entidades también lo interpreta así ... de ahí el interés por cambiarlas por acciones. Sea como sea, la faena está en que nos vendieron productos de capital garantizado por La Caixa, con liquidez en dos o 3 días y ahora nos encontramos con que no tienen liquidez, que el capital no está garantizado ni mucho menos y encima tenemos que hacer un cursillo acelerado de bolsa. En el e-mail del director general a los directores de oficina de La Caixa (quiero pensar que no mentirá a sus propios empleados) decía que en pocos días darían una solución tanto a la liquidez, como a la rentabilidad. Por lo que no sería raro que la solución fuera combinada, premiando la permanencia.
Ir a respuesta
Preclaro 10/12/11 14:28
Ha respondido al tema Guía "de andar por casa" para la venta de participaciones preferentes
Pues, Manolok, imagino que por los mismos motivos por los que han ofrecido el canje BBVA, Santander, Sabadell e incluso Guipuzcoano cuando las de éste ya se estaban vendiendo por debajo del 40%. Por preservar su credibilidad porque si un banco pierde la confianza de sus clientes, ya puede echar el cierre. Y los clientes españoles para la Caixa tienen más peso que los del BBVA y Santander porque estos últimos están implantados en otros paises, pero la Caixa como entidad financiera sólo trabaja en España. Porque las participaciones de La Caixa están mucho más repartidas y afectan a más personas con lo que el potencial de clientes a perder es mayor y la mala prensa que se crea con el boca a boca también. Piensa que esto no es algo que se olvide dentro de 2 o 3 años, cuando la situación mejore, sino que es algo que se recuerda toda la vida. Lo recuerdas tú y se lo recuerdas a tus familiares y amigos cada vez que surge una conversación de temas económicos, aunque hayan pasado 10 o 20 años. Porque en momentos de bonanza se podría digerir en parte un timo así, pero tal y como está la cosa el que La Caixa se puliera los ahorros de tanta gente podría conducir a muchos a situaciones límite de necesidad que se irían conociendo y publicando. Por la misma razón por la que pusieron el collar del 3% sin tener una obligación legal de hacerlo. Y más porque al haberle buscado ya una solución otras entidades, La Caixa quedaría todavía peor si no hiciera algo parecido. De todas maneras, con cada año que pase, a La Caixa le interesa más amortizarlas porque dejan de contar como capital core Tier1, un 10% anual. Creo que desde que se aprobó Basilea III, ya tienen un plan de amortización ordenado para las preferentes. Lo único que tienen que hacer ahora es hacerlo público un poco antes de tiempo y aprovechar para anotárselo como un tanto a su favor, como que cuidan de sus clientes, cuando en realidad lo iban a hacer igual aunque nadie tuviera intención de deshacerse de sus preferentes. De todas maneras, pienso que si les ponen vencimiento, será un vencimiento que coincida con sus intereses, es decir, cuando ya no sean core Tier1 al menos en el 50%. Se trata de quedar bien de cara a la galería, no dejar que sus cotizaciones bajen en exceso en el SEND y motivar a los ahorradores para que conserven sus ahorros y sigan recogiendo sólo los intereses el mayor tiempo posible. Al vencimiento siempre pueden hacer, luego, una oferta de canje atractiva para que el dinero siga sin salir de la entidad.
Ir a respuesta
Preclaro 09/12/11 21:14
Ha respondido al tema Guía "de andar por casa" para la venta de participaciones preferentes
He estado en mi oficina esta mañana y también me han leído el famoso e-mail en el que se dice que en los próximos "días" (no meses) se dará una solución que garantice tanto la rentabilidad como la liquidez de los productos. La impresión que tienen en mi oficina de BANCA PRIVADA (no oficina comercial) es que la solución va a ir más bien por el lado de darles fecha de vencimiento a las perpetuas, de manera que quien aguante la inversión el tiempo estipulado, no tendrá pérdidas. Lo que sí me han dicho es que no se van a amortizar a corto plazo porque ni La Caixa ni ninguna entidad de las sistémicas españolas se puede permitir ahora perder esa liquidez. Si les dan una fecha de vencimiento, aunque ésta sea a entre 6 y 10 años, podemos hacer el cálculo que ha explicado W. Petersen en un mensaje anterior. Por lo que creo haber entendido (por favor, Petersen, corrígeme o explícalo tú que te expresas mucho mejor): si mis preferentes dan un 2,5% menos de rentabilidad que otros productos más atractivos, para compensar al posible comprador tendría que vendérselas entre un 15% (vto. a 6 años => 2,5 x 6 = 15) y un 25% (vto. a 10 años => 2,5 x 10 = 25) por debajo de su valor nominal. Por cada año que yo las pudiera aguantar, el descuento a hacer se iría reduciendo. También, según vaya pasando el tiempo y la prima de riesgo se vaya reduciendo, la oferta de otros productos mejores que las preferentes irá desapareciendo y mejorando las posibilidades de venderlas. Sea como sea, en persona admiten claramente el que estos productos se han vendido sin informar correctamente al cliente y que el cliente se va a ver metido en bolsa sí o sí, cuando la inmensa mayoría tenemos perfil cauto (no quiere riesgo alguno en su capital) o conservador (no quiere riesgos ni en el capital ni en los intereses). Si se les llama a declarar en un juicio, creo que habrá muchos que lo reconozcan así cuando se encuentren cara a cara con sus clientes. Otra cosa que me ha comentado el director es que La Caixa tiene a gala ser de las entidades que más pruebas puede dar de cuidado de sus clientes. Como ejemplo me ha puesto lo del collar del 3% que tenemos los de las emisiones 1 y 2, que si no fuera por él estaríamos cobrando el 1,5% como ocurre con otras preferentes y un tema de cédulas hipotecarias que daban el 1 y pico % y las han amortizado (de esto no me he enterado mucho). Por supuesto, es pura propaganda que hace la Caixa entre sus mismos empleados, pero no sólo le interesa a la entidad quedar bien con los clientes, sino quedar bien a los ojos de sus empleados, que son sus comerciales. En fin, no queda otra que esperar a ver. Pero quería transmitiros un poco de esperanza igual que yo la he recuperado también "un poco" esta mañana. Por último, he anulado las órdenes de venta que tenía de las emisiones 1 y 2 y también de otras preferentes de Repsol. Porque lo de la suspensión del mercado interno afecta a todas las que comercializan (no sólo a las preferentes propias de La Caixa). Según me ha dicho, cuando salgan al SEND tendré que hacer otras órdenes en las que limite el precio mínimo de venta y el tiempo que las quiero mantener a la venta. Las órdenes que yo tenía dadas eran las de siempre en las que no se especificaba nada de precio porque se daba por supuesto que era a su valor nominal. Bueno, siento escribir tanto rollo, pero así tenéis tanta información como yo. Mucho ánimo a todos,
Ir a respuesta
Preclaro 07/12/11 00:00
Ha respondido al tema El engaño en la venta de Part.Preferentes de La Caixa. ADICAE destapa el escandalo
Gracias catanda, acabo de firmar la petición. Les faltan 1310 firmas todavía. Otra cosa: en la reclamación a la CNMV había que solicitar que impida que sea la propia Caixa la que compre las preferentes que salgan a la venta en enero a precios muy por debajo de su nominal. Porque ya ha sido una estafa la manera en que nos las han vendido, como para que ahora permitan la nueva estafa de la recompra a la mitad de su valor con el consiguiente beneficio para La Caixa. Mucho ánimo a todos. No sé si finalmente perderemos parte de nuestro dinero o no, pero lo que no vamos a hacer es sufrir en silencio. Las medidas orientadas a dar publicidad del engaño serán las más efectivas.
Ir a respuesta
Preclaro 03/12/11 22:26
Ha respondido al tema Guía "de andar por casa" para la venta de participaciones preferentes
He leído un artículo de octubre-2010 en el que se hablaba de Basilea III y ya avanzaban que los bancos tenían 3 opciones con las preferentes (al dejar de considerarse éstas capital Tier 1): 1ª amortizarlas, lo cual tendría que ser a su valor nominal. 2ª canjearlas por otros productos que sí cumplan los requisitos para ser Tier 1 (lo que están haciendo ya BBVA, Santander y sabadell). 3ª irlas retirando poco a poco del mercado financiero a medida que los propietarios las ponen a la venta voluntariamente. Tal como yo lo veo, han retenido las ventas durante todo el año para que los propietarios de preferentes estén deseosos de vender y haya una puesta a la venta masiva y barata a partir de enero. ¿Sabéis quién va a comprarlas? Pues precisamente La Caixa, pero en vez de pagar el 100% del nominal como debería, las comprará con una rebaja importante. Esta rebaja dependerá del volumen que se ponga a la venta y de la desesperación por vender que tengan los actuales propietarios, y se convertirá automáticamente en beneficio para ellos. No sé qué % de beneficio esperan obtener, pero debe de ser importante para que les compense la imagen tan horrorosa que están dando a los ojos de sus, precisamente, mejores clientes, los que confiaron en ellos.
Ir a respuesta