Acceder

Participaciones del usuario Plissken - Seguros

Plissken 08/09/16 11:49
Ha respondido al tema Seguros de la Mutua Madrileña
Ha sido algo generalizado, por la entrada en vigor de nuevos baremos de indemnización. En mi caso la subida fue del 7%. http://www.eleconomista.es/ecomotor/motor/noticias/7141342/11/15/Adios-a-los-seguros-de-coche-baratos-El-nuevo-baremo-entra-en-vigor-en-2016.html Esto, sin tener en cuenta los siniestros que puedas haber reportado. Pero sí, la verdad es que su publicidad es poco acertada dadas las circunstancias.
Ir a respuesta
Plissken 04/08/16 11:04
Ha respondido al tema La Mutua sube el seguro a los clientes antiguos para bajárselo a los nuevos...
A mi también me lo han subido. Concretamente un 7% el seguro de auto -sin dar ningún parte en varios años-. Llamé y me contaron que por cambios legales, el cálculo de indemnizaciones había subido (para todas las aseguradoras) y que se veían obligados a repercutir, aunque fuera una parte, en los clientes. De hecho, parece ser así: http://www.josilva.com/blog/Posts/show/el-2016-vendra-acompanado-de-la-subida-de-los-seguros-de-coche-750 Al menos me obsequiaron con un vale de combustible de 30€ para compensar las molestias....
Ir a respuesta
Plissken 14/03/16 17:52
Ha respondido al tema Pasteleo de biharko y generali seguros
¿Son humedades o condensación? Si son humedades, ¿han determinado qué lo causa? Te lo digo porque tuve un caso parecido, también con Biharko, pero en mi caso era condensación y esto no está cubierto por el seguro. Ni Biharko, ni (creo) que nadie lo asegura. Como se debía a un defecto constructivo -falta de aislamiento térmico en el techo-, tratamos de ir contra la constructora, pero estaba ya desaparecida (típico). En nuestro caso no es grave, era un tema practicamente estético, y lo hemos solucionado con pintura especial. Saludos.
Ir a respuesta
Plissken 29/02/16 10:14
Ha respondido al tema Consejo seguro para moto
Mira en Peris Seguros, es una correduría especializada en seguros de moto y a mi en su día me salió bastante bien. Y por supuesto, ponlo a tu nombre.... Que la diferencia es de risa... Saludos
Ir a respuesta
Plissken 26/02/16 15:36
Ha respondido al tema Consejo seguro para moto
Asesor, Indudablemente un trato personalizado con un experto, en seguros y en cualquier ámbito, siempre es mejor que hablar telefónicamente cada vez con un operador distinto. No creo que nadie discuta eso y mi respuesta no iba por ahí. Supongo que si no todo el mundo contrata a través de mediadores será por otros motivos, y es que todos tomamos cada una de nuestras decisiones de compra o contratación valorando el coste-beneficio, a veces acertando y otras veces no. Pero yo más bien me preguntaba si tanta insistencia con ello en el foro, y a veces con tal vehemencia, favorece vuestros intereses. Es sólo una reflexión, no pretendo abrir un debate. Pero es que leyendo respuestas como la de delabotaempinar, pues es que a uno a veces se le quitan las ganas de comentar o decir nada y, supongo que a los usuarios del foro, también se les quitan las ganas de preguntar. Saludos.
Ir a respuesta
Plissken 25/02/16 18:37
Ha respondido al tema Consejo seguro para moto
Jeje, al final todos los hilos de este foro acaban igual.... "Contrata con un mediador, que no estamos pagados con lo que ayudamos, deja ya los teléfonos y las web si no son de tu mediador, seguro que en algún momento de tu vida nos lo agradecerás, nunca falla, en algún momento siempre nos necesitáis." Gracias.
Ir a respuesta
Plissken 25/02/16 18:25
Ha respondido al tema Consejo seguro para moto
Y mira, un último ejemplo... poque de verdad que me sorprende loq ue estoy leyendo. Si los frenos de mi coche fallan por un defecto de fabricación y tengo un accidente, ¿a quién reclamo yo? ¿al fabricante del coche, o a la subcontrata búlgara proveedora de frenos? Legalmente, creo que es lo mismo que estamos hablando... ¿no?
Ir a respuesta
Plissken 25/02/16 18:19
Ha respondido al tema Consejo seguro para moto
Pues entonces, y lo digo de verdad, estoy MUY equivocado. Y no entiendo que tenga que ser así, porque repito que yo contrato a quien contrato, pero bueno... Sí entiendo que de la manera que dices ganarás tiempo, yendo directamente al culpable, digamos, "material". Pero sigo pensando que si contrato algo con alguien, y además pago por ese servicio, al final es el responsable de que lo pactado se cumpla con garantías, quien tiene que dar la cara, independientemente de la culpa final, es el proveedor inicial del servicio (la telefónica, la aseguradora, o el IKEA). Y luego, este proveedor, pedir cuentas sa sus subsidiarias. Y en este sentido, creo que una compañía aseguradora sí tiene responsabilidad y ha de tener cuidado con quién contrata los servicios. Al final, lo que le queda al cliente es que la aseguradora le ha fallado, aunque el responsable final sea un tercero. Saludos.
Ir a respuesta
Plissken 25/02/16 18:06
Ha respondido al tema Consejo seguro para moto
Pero vuelvo a repetir, si tu con tu aseguradora tienes contratado un servicio y luego ese servicio es un desastre, ¿me quieres decir que a quien primero vas a reclamar es a la empresa que hace ese servicio? ¿O a la empresa aseguradora, que es la que te ha vendido ese servicio como maravilloso, y a la que has contratado y pagado? O dicho con otro ejemplo, si te viene el instalador del cable de Telefónica -que son todos subcontratados- y te deja la casa hecha unos zorros, con boquetes en la pared, el internet sin funcionar, la tele con interferencias y además ha desparramado una cerveza por tu alfombra.... ¿contra quién va la denuncia? Quien te ha hecho la chapuza es el hombrecillo que ha ido a tu casa, pero el responsable legal, y contra quien tendrás que ir, no te quepa la menor duda que es Telefónica, que es con quien contratas el servicio. Y lo mismo con los gremios del seguro de hogar... te rompen una tubería accidentalmente... ¿reclamas a Pepito SL o a tu aseguradora, que no controla a quien subcontrata? Y así con casi cualquier servicio que puedas pensar... al final el responsable legal y moral es quien te lo vende y con quien contratas, que son los que se tienen que cerciorar de que cumplen lo pactado con el cliente, ya sea directamente o con empresas subsidiarias (eso al cliente le ha de ser transparente). Pero que igual estoy muy equivocado... Saludos.
Ir a respuesta