Acceder

Participaciones del usuario Plissken - Consumo

Plissken 07/09/17 15:00
Ha respondido al tema Dinero bajo el colchón.
Claro, he dicho lo del IPC del 3,5% porque queda bien poner un numerito. Por favor, seamos serios, esto no es Forocoches. ¿Estás diciendo que no hay relación entre el IPC y la conveniencia de invertir tu dinero en cualquier producto bancario que evite que tus ahorros en bancolchón pierda valor año tras año? Mira, es fácil: con IPC negativo, tus ahorros aún sin intereses valen cada vez más. Con IPC positivo -como en 2016-, tu dinero en balcolchón cada vez vale menos. ¿Sigues sin ver relación? ¿Quién habla de cuentas corrientes? En los bancos tienes depósitos -ahora con intereses pírricos-, fondos de inversión, planes de pensiones... Eso sin contar con ETFs, acciones... Sin ir más lejos, en mi post he comentado los fondos y los depósitos. Productos que, asumiendo un riesgo, pueden salvar la inflación. A partir de ahí, es decisión de cada uno asumir o no el riesgo, y en qué grado. Saludos.
Ir a respuesta
Plissken 07/09/17 12:15
Ha respondido al tema Dinero bajo el colchón.
¿Y si te roban? ¿Y si tu casa sufre un incendio? A mi me parece un engorro y muy arriesgado guardar grandes cantidades de efectivo en el colchón. Además, últimamente la inflación empieza a comer terreno a los ahorros y, de hecho, 2016 tuvo un IPC del 3,5%. Con este panorama, no es de extrañar que los fondos de inversión estén viviendo un auge sin precedentes, aunque sea para conseguir salvar esa inflación al menor riesgo posible (riesgo cero no existe). Yo diversificaría los ahorros: guarda si quieres algo en casa, otro tanto en algún depósito de los pocos que queden, un poco en fondos de inversión de bajo riesgo.... pero nunca, NUNCA, pongas todos los huevos en la misma cesta.
Ir a respuesta
Plissken 08/03/16 12:53
Ha respondido al tema ¿Alguien con PepeEnergy?
Rotundamente no. Será lo que les cuesta a ellos, +1€ De su web: Tu factura será EXACTAMENTE el coste que paguemos nosotros por tu electricidad, a precio de empresa eléctrica. Ni 1 céntimo de más. Y cada mes te cobraremos 1€ (mas IVA) que será TODO el ingreso que nosotros obtengamos para sostener Pepeenergy. https://www.pepeenergy.com/un_euro
Ir a respuesta
Plissken 22/01/16 16:39
Ha respondido al tema Amazon, verdades a medias...
Bueno, la elección de dónde comprar un artículo es ya una cuestión personal. Que cada uno haga lo que quiera, faltaría más, en función de sus prioridades (precio, atención personalizada, comodidad, servicio post-venta...) Pero a lo que voy es que dudo mucho de que se le pueda llamar "engaño, timo, estafa" a lo que ha pasado al compañero. Que te puede pasar en cualquier sitio, porque no es el comercio quien está obligado a responder por la garantía, sino el fabricante. Saludos.
Ir a respuesta
Plissken 22/01/16 14:52
Ha respondido al tema Amazon, verdades a medias...
Pero eso ocurre en Amazon, en Mediamarkt, en FNAC y en Electrónica López.... Si tú compras una TV en Electrónica López, COMO MUCHO te darán garantía directa 1 mes (en la mayoría de comercios, de hecho, sólo se hacen cargo los primeros 15 días). Si pasado este tiempo tienes que hacer uso de la garantía, tienes que ir directamente al fabricante.... Si es un producto que vende un tercero a través de Amazon, creo que ya hace bastante el portal en responsabilizarse durante 3 meses y, además, luego, faciltarte la tarea si tienes que reclamar al vendedor real del producto. En este sentido, es una transacción entre particulares (o entre un tercero y un particular), en la que Amazon sólo pone a disposición la plataforma de compraventa, al igual que eBay. No sé, sinceramente, si me pierdo algo... pero me parece todo bastante lógico. Un saludo.
Ir a respuesta
Plissken 12/01/16 15:12
Ha respondido al tema Recomendarme un colchón
Yo no, pero como te digo ve a la tienda y prueba diferentes modelos a ver qué es lo que más te gusta. No te va a durar 3 meses, todos vienen con garantía.
Ir a respuesta
Plissken 12/01/16 11:14
Ha respondido al tema Recomendarme un colchón
Lo de los colchones es algo muy particular, cada uno tiene sus gustos para dormir. Yo no recomendaría comprar por internet. Y lo de colchones de 2000€ a 300€ no se lo creen ni ellos. El colchón es algo que tienes que poder probar in situ. Vete a alguna tienda reconocida de colchones, o a El Corte Inglés o similar, y prueba lo que más se adapte a tus gustos. La sensación es diferente en cada colchón, y es algo que hay que probar. Y aparte, el somier, que también da un matiz diferente a cada colchón. Personalmente, me decanté por el látex 100% natural -no sintético-, (aunque nunca es 100% natural), y estoy muy muy contento con esa decisión. Para mi, mucho más cómodo que cualquier viscolástica o muelles. Pero como te digo es una decisión muy personal. Un saludo y felices sueños :)
Ir a respuesta
Plissken 26/10/15 11:24
Ha respondido al tema ¿Derecho a ver precios con iva incluido en hostelería? - Derechos del consumidor
Aunque hay controversia sobre este punto, la mayoría de asociaciones de consumidores e incluso de hosteleros, consideran que esa práctica no es legal. El precio final ha de llevar el IVA y culaquier otro impuesto ya incluido, precisamente porque de lo contrario resulta engañoso para el consumidor. http://www.gastroeconomy.com/2012/02/los-precios-a-la-vista-de-la-clientela-de-un-restaurante/
Ir a respuesta