Acceder

Participaciones del usuario patufet777

patufet777 21/02/14 01:25
Ha respondido al tema No habrá independencias a la carta.
En un país de mayorías silenciosas, hablar una lengua minoritaria es demasiado transgresor, ¿no? Una lengua no es solamente un vehículo de comunicación. Nos permite articular conceptos abstractos y estructurar nuestros conocimientos. Y además tiene un fuerte componente emocional, puesto que es un vínculo con nuestros antepasados. Dejando aparte cuestiones políticas, el idioma materno con el que pensamos nos hace las personas que somos. Cuando desaparece una lengua, con ella se pierde una manera de entender el mundo que nos rodea. Que un país tenga varias lenguas debería considerarse una riqueza. Cada uno siente apego por su lengua, independientemente del número de hablantes que tenga. Es algo muy propio y personal que se debería respetar. Pisotear una lengua es una manera muy fácil de herir sensibilidades y buscarse antipatías.
Ir a respuesta
patufet777 20/02/14 16:55
Ha respondido al tema Tarjetas contactless.... ¡qué comodidad!
A mi entender lo ideal sería que vinieran con el PIN requerido para cualquier importe y que quien deseara "gozar" de opraciones sin pin por debajo de un determinado importe lo tubiera que desactivar explíticamente (en el cajero o a través de la web, por ejemplo). Contactless, vale. Pinless, miedo me da...
Ir a respuesta
patufet777 20/02/14 01:28
Ha respondido al tema Los cajeros automáticos podrían ser pasto de virus...
¿Por que motivo tiene que recibir actualizaciones de seguridad un cajero si opera en un entorno cerrado en el que no hay cambios? Un cajero automático no es un ordenador de un cybecafé. Nadie lo usa para navegar, no se leen correos electrónicos en él, no realiza descargas, no se le conectan unidades usb externas ni se le instalan juegos ni ninguna otra clase de programas de origen dudoso. Se desarrolla el software necesario para hacerlo funcionar, se prueba, se valida en un entorno de test y se pone en producción. A partir de este punto, cualquier cambio supone repetir todas las pruebas o asumir un riesgo. Cuanto menos cambios más seguro es. Y las actualizaciones de un tercero, por muy fabricante del sistema operativo que sea, no dejan de ser un cambio. Tener un sistema operativo o un antivirus desactualizado podría ser un problema en el ordenador del quiosco de revelado de una tienda de fotografía, por ejemplo, pero no debería serlo en un cajero automático. Un cajero únicamente opera e intercambia información dentro de la red del propio banco, que ya dispone de la seguridad necesaria. Se supone que los departamentos informáticos de los bancos cuentan con los mejores profesionales en sistemas y seguridad y que estos temas están perfectamente controlados. Si utilizan windows XP será porqué les ofrece las garantías necesarias, les permite mantener el parque de ordenadores el tiempo necesario para amortizarlos y les proporciona la funcionalidad que requieren para manejar los dispositivos que necesitan (lectores de tarjetas, teclados de PIN, pantallas táctiles, impresoras...)
Ir a respuesta
patufet777 18/02/14 16:44
Ha respondido al tema Ayuda factura fontanero
Se trata de gozar de todos los derechos que otorga la ley del consumo sin tener que cumplir la del IVA, no? Para pagar impuestos ya estamos los demás.
Ir a respuesta
patufet777 18/02/14 16:23
Ha respondido al tema Tarjetas contactless.... ¡qué comodidad!
Tampoco se clonan tarjetas de banda magnética todos los días. Aun así las están retirando por no ser lo suficientemente seguras. Teclear un PIN en un datáfono es muy rápido y cómodo. Incluso más que sacar la tarjeta de la cartera. Y en los datáfonos EMV puestos de cara al cliente ni siquiera tienes que dar la tarjeta al empleado del comercio. Tu mismo pones la tarjeta en el terminal, verificas el importe, introduces el pin y retiras la tarjeta. Toda la operación se realiza bajo tu control en unos pocos segundos. El problema de no validar PIN no es solamente que se te arrime alguien con un terminal portátil. El día que pierdas o te roben la tarjeta contactless tendrás que ser muy rápido en anularla, porqué quien se la "encuentre" lo tendrá muy fácil para irse de compras a tus expensas. Y el problema será todo tuyo, porqué el banco no responderá de los primeros 150 euros, aun habiendo autorizado pagos sin singún tipo de validación.
Ir a respuesta
patufet777 17/02/14 13:50
Ha respondido al tema Tarjetas contactless.... ¡qué comodidad!
¿Y no os parece un inconveniente que cualquier persona pueda acercar un datáfono a vuestra cartera y realizar un cargo de 19 euros sin ningún tipo de validación? Con la tecnología contactless nos podrán quitar hasta 20 euros del bolsillo sin tener ni que tocarnos. ¿Todo el mundo llevará un control minucioso de todos sus pequeños cargos para asegurar que no se produce fraude? ¿Y si detectamos un cargo irregular de 5 euros, por ejemplo, nos molestaremos en poner denuncia? Estamos retirando la banda magnética porqué supuestamente es demasiado fácil duplicar tarjetas e introducimos un nuevo sistema que permite realizar operaciones sin PIN. Veo las ventajas que supone para bancos y comercios, pero no para los usuarios.
Ir a respuesta
patufet777 13/02/14 10:53
Ha respondido al tema Hipoteca personal-> empresa
Desde mi ingorancia... y con ánimo de aprender. Entiendo que una empresa pueda invertir en lo que sus administradores y accionistas les apetezca... Es decir, la empresa puede hacer un gasto a cambio de un bien o un servicio en lo que sus administradores estimen oportuno. Con más o menos acierto. Pero, dejando a parte si es deducible o no, ¿sería legal que una empresa pagara una hipoteca de un tercero (por muy accionista que sea) sin tener ninguna relación ni derecho sobre el inmueble? Y llevado al extremo, si una empresa tira el dinero o se lo gasta en cosas que no le producen ningún beneficio, sus administradores únicamente tienen que responder delante de los accionistas? Sus posibles trabajadores, hacienda, seguridad social... ¿no pueden hacer nada al respecto?
Ir a respuesta
patufet777 09/02/14 17:38
Ha respondido al tema Hipoteca personal-> empresa
Ok, ya que no se apunta nadie que sepa más... Yo diría que esto que te planteas hacer entraría dentro de lo que se considera apropiación indebida. Aunque la empresa sea tuya, el dinero de la empresa es de la empresa. Se supone que no es para comprarte cosas para tí. Si estoy en lo cierto, es delito. Por no entrar en el fraude a la hacienda pública...
Ir a respuesta
patufet777 08/02/14 21:25
Ha respondido al tema Hipoteca personal-> empresa
Qué buena idea. Utilizar los beneficios de la empresa para pagar las deudas de un particular sin tener que abonar ni sociedades ni IRPF... Ya puestos, tambien puedes vender facturas a cambio de una parte del IVA. Espero que no se pueda, aunque de este país me creo cualquier cosa...
Ir a respuesta