Acceder

Participaciones del usuario patufet777

patufet777 20/03/14 15:01
Ha respondido al tema Finconsum y cobralia . Trato al cliente vergonzoso
¿En el momento de renegociar la deuda te facilitaron algún tipo de contrato? Es más que probable que además de los 2400 euros de la deuda inicial tengas que pagar algún interés de la nueva financiación. Saludos.
Ir a respuesta
patufet777 12/03/14 02:38
Ha respondido al tema ING aceptó un recibo que no está a ni nombre
¿No representa que ahora con las remesas SEPA el emisor debe tener un mandato firmado por el cliente mediante el cual se le autoriza a cargar los recibos? Y si es así, ¿como es que ninguna compañía de suministros está solicitando a sus clientes que les firme el mandato?
Ir a respuesta
patufet777 12/03/14 02:30
Ha respondido al tema No tengo claro que me quieren vender...
BBVA está anunciando en su web un depósito a 13 meses al 1,2% TAE. Se puede contratar directamente en la web, sin necesidad de regatear con el director :-) https://www.bbva.es/productos/ficha.jsp?codigo=0000007524&banco=0182&tipo=2
Ir a respuesta
patufet777 06/03/14 17:31
Ha respondido al tema Cajeros Bankia
¿Sería factible subrogar la hipoteca a otra entidad y cerrar la cuenta?
Ir a respuesta
patufet777 28/02/14 17:47
Ha respondido al tema Ayuda con clausula posiblemente abusiva, me están sangrando
A mi entender esta cláusula no te produce ningún perjuicio. Lo que está diciendo es que durante los 5 primeros años de la hipoteca, si deseas realizar amortizaciones anticipadas tienes que hacerlo necesariamente contra cuota y no puedes hacerlo contra plazo. No habla para nada de mantener el interés fijo... Si tienes un interés fijo los primeros 5 años no es por esta cláusula. Cada mes pagas intereses por el capital que debes, independientemente del tiempo que te quede para amortizarlo. En todo caso, si amortizas pagarás una cuota más pequeña durante más tiempo. ¿Porqué dices que te están sangrando? A no ser que amortices importes muy elevados es normal que la cuota no se reduzca significativamente. Compara el captital pendiente con lo que amortizas y el decremento de los intereses... Pongamos por ejemplo que amortizas 5000 euros y estás pagando un 3% de intereses. Aunque 5000 euros puede representar un importe considerable, un 3% anual únicamente representan 12,5 euros de intereses al mes... Amortizar 10 o 12 cuotas (sobretodo al principio del préstamo) puede resultar mucho mas agradable, pero si haces cuentas verás que en el fondo representa lo mismo.
Ir a respuesta
patufet777 28/02/14 11:24
Ha respondido al tema El céntimo sanitario NO RESPETA la directiva de IMPUESTOS ESPECIALES
El IVMDH (conocido popularmente como céntimo sanitario) se dejó de recaudar en 1 de enero de 2013. Además de la parte de las comunidades también contaba con una parte estatal. Cuando lo quitaron añadieron dos nuevos tipos a los impuestos especiales del carburante (el tipo estatal especial y el tramo autonómico), de manera que actualmente estamos pagando lo mismo con otro nombre. En realidad ahora pagamos más, porqué desde enero de 2013 hasta ahora muchas comunidades han incrementado su tramo hasta el máximo permitido. Parece ser que la manera actual de recaudar los impuestos especiales sí cumple la directiva europea, con lo que el estado encontró una forma de "burlar" la directiva. Otro tema curioso de los impuestos del carburante es el hecho de estar pagando un impuesto (el IVA) sobre otro impuesto (los impuestos especiales y en su día tambien el IVMDH). Esto supone que no solamente se cobraba "de más" el "céntimo sanitario", sinó también su IVA correspondiente. Tener en cuenta que los particulares no acostumbramos a conservar justificantes ni facturas del carburante que compramos, por lo que esta noticia más bien nos perjudica. Esto es así porqué es el Estado (que en el fondo somos todos) tendrá que indemnizar algunas empresas, mientras que los ciudadanos de a pie, que también hemos pagado este impuesto, no seremos rescabalados. Notar también que el nombre "céntimo sanitario" presta a confusión. En muchas comunidades se pagan 0.048 €/l de la parte autonómica + 0.024 €/l de la parte estatal + IVA, lo que supone un coste para el consumidor de casi 9 céntimos por litro.
Ir a respuesta
patufet777 21/02/14 10:10
Ha respondido al tema No habrá independencias a la carta.
No pienso seguir participando en hilos donde se califican de "chorradas" los argumentos respetuosos de los demás. Podemos estar de acuerdo o no, pero manteniendo las formas. Nos vemos foros de otras temáticas mas constructivas. Que os vaya bonito...
Ir a respuesta
patufet777 21/02/14 01:36
Ha respondido al tema No habrá independencias a la carta.
Yo estudié en castellano en Cataluña. Hice prácticamente todas las asignaturas de la carrera en castellano. En una universidad pública y a cargo de los presupuestos de la Generalitat. Y no porqué estuviera en ninguna lista ni ganara ningún juicio, ni porqué yo quisiera. Simplemente, los profesores a los que se les antojaba daban las clases en castellano sin tener en cuenta para nada las preferencias de los alumnos. Es más, en cualquier aula de 100 personas donde por alguna casualidad de la vida se diera una materia en catalán, bastaba con que un alumno levantara la mano y dijera "mi no entender" para que automáticamente el resto del curso se diera en castellano. Fíjate como oprimimos a los castellanohablantes en la educación pública catalana... ¿Es lógico que porqué un padre quiere que a su hijo se le hagan las clases en castellano se tenga que cambiar de idioma todo el grupo? ¿La opinión del resto de padres no cuenta para nada? Y vale que el catalán y el castellano son idiomas oficiales, pero además hay que tener en cuenta que en un grupo de primaria mas o menos normal también hay alumnos que hablan árabe, chino, ruso... Los que critican el sistema educativo catalán desde la distancia, ¿hasta que punto lo conocen?
Ir a respuesta