Acceder

Contenidos recomendados por Moe13

Moe13 04/10/22 16:51
Ha respondido al tema Qué opinión tenéis sobre DWS Invest Croci Sectors Plus (LU1278917452)
Yo no lo tengo como un fondo value, aunque sea considerado como tal.Debido a que es un fondo muy peculiar por la metodología que utiliza, lo tengo como elemento descorrelacionador del resto de posiciones.Y como rota toda la cartera creo que trimestralmente, es complicado saber cuando es mejor entrar.
Ir a respuesta
Moe13 22/09/22 16:46
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
Lo normal es que esos niveles se recuperen y se superen, la cuestión es cuánto tiempo y cuántas caídas adicionales veremos hasta llegar a recuperar esas cotizaciones.La historia nos dice que en el pasado la tendencia a largo plazo de los mercados bursátiles ha sido al alza.Por el camino hemos pasado el crack del 29, dos guerras mundiales, la crisis del petróleo, el brexit, el coronavirus y un largo etcétera de acontecimientos que han hecho que en determinados períodos hubiese caídas de los mercados. Y en algunas ocasiones esos periodos han sido largos, más de lo que algunos han podido soportar.Pero todos esos acontecimientos se han superado y se han ido batiendo los máximos anteriores, con mayor o menor rapidez. Pero si a largo plazo el mundo crece, la bolsa seguirá subiendo.
Ir a respuesta
Moe13 15/09/22 17:42
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
A simple vista parece una cartera hecha sin un plan preconcebido, hecha a golpe de recomendación del gestor del banco de turno. En mi opinión ese debería ser el primer paso, sentarte y decidir qué estructura de cartera quieres tener.La cartera tiene que tener la estructura con la que tu te encuentres más cómodo, no la que nadie te diga, porque cada uno tenemos unas necesidades, objetivos, tolerancia al riesgo y horizontes temporales distintos.Y en base a esa estructura, construir la cartera cuanto más simplificada mejor, porque te facilitará el seguimiento y los posibles rebalanceos que puedas plantearte a futuro.A primera vista me parece que hay fondos que se solapan y muchos fondos de bancos, que suelen ser más caros. Ese podría ser un punto a revisar.Dicho esto, mi opinión es la de un principiante en este mundo de la inversión y no es una recomendación.
Ir a respuesta
Moe13 17/08/22 19:10
Ha respondido al tema Retirar ganancias fondos inversión
Si realmente los fondos en los que estás invertido son fondos que has analizado y has invertido en ellos con pleno convencimiento de que a largo plazo son buenas inversiones, si retiras ahora las ganancias no te beneficiarás del interés compuesto.Este supone que las ganancias generan a su vez más ganancias y así sucesivamente.Por supuesto esto no es una recomendación, es solo una opinión.
Ir a respuesta
Moe13 09/07/22 09:58
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
Me gustaría que alguien me ayudara a interpretar la parrilla que aparece en el apartado "Cartera Nuevo" en los fondos de Morningstar donde aparece el estilo de las inversiones del fondo.Cuando es un fondo de renta variable, tengo claro que se refiere al estilo de las acciones (value o growth) y al tamaño de capitalización de las empresas.Pero cuando es un fondo de renta fija, supongo que en el eje vertical aparece la calidad crediticia de las emisiones, pero en el eje horizontal no sé a qué se refiere.
Ir a respuesta
Moe13 01/07/22 16:52
Ha respondido al tema Duda sobre fondo de rentabilidad objetivo
Exactamente, además como ahora los tipos tienden al alza, lo normal es que ese tipo de fondos ahora tengan bajadas en su valor liquidativo, porque el valor de mercado de los bonos en los que invierte baja con la subida de tipos de interés.Los fondos con rentabilidad objetivo es cierto que el banco no los garantiza, pero en la práctica, como invierten en deuda pública con vencimiento en la misma fecha del fondo, van a dar la rentabilidad objetivo a vencimiento.
Ir a respuesta
Moe13 24/06/22 11:49
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
Yo también me encuentro en una situación similar.Desde que empezó el año he pasado parte de mis fondos growth a indexados y value, pero sigo manteniendo posiciones en growth porque con la caída que llevan, creo que no es el momento de salir.Esta corrección me ha servido para valorar mucho más la importancia del equilibrio en la cartera y no ir persiguiendo el éxito, que quizás han sido mis dos mayores errores de principiante.Ahora mi principal preocupación es hacer ese reequilibrio con cabeza. ¿Pero a qué ritmo debo hacerlo? ¿Cuanto antes mejor y evito mayores pérdidas? ¿O mejor espero a que el growth recupere algo aunque sea a largo plazo?Esa es la pregunta del millón y que desde luego no tiene una fácil respuesta.
Ir a respuesta
Moe13 16/05/22 14:36
Ha respondido al tema Gracias a vosotros he tomado una decisión sobre mi fondo de inversión. Y me gustaría saber vuestra opinión POR FAVOR 🙏
Soy exactamente de la misma opinión. Entrar ahora en Indexa con todo el capital supone un riesgo de que si la situación continúa con la volatilidad actual, las pérdidas puedan reproducirse en esta inversión.El sustituir esa aportación total por aportaciones periódicas, diluye ese riesgo porque siempre se podrían realizar aportaciones a precios más baratos en caso de bajada del valor liquidativo.Esto es solo la opinión de un inexperto, no una recomendación.
Ir a respuesta
Moe13 20/04/22 17:58
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
Creo que es imposible saber si en los próximos tiempos va a ser mejor indexarse o invertir en fondos activos.Yo tengo una parte de mi cartera en fondos activos y otra en fondos indexados.Seguro que habrá momentos en que una estrategia funcione mejor que la otra, pero yo busco un equilibrio para que mi cartera funcione razonablemente en ambos casos.Y lo mismo intento aplicar a otros aspectos de mi inversión: value/growth, diversificación geográfica...Me falta mucho por aprender, pero de lo poco que creo tener claro es que el futuro es impredecible y por ello, cuanto más diversificado esté y más equilibrio tenga mi cartera, más tranquilo dormiré.
Ir a respuesta