Acceder

Contenidos recomendados por Moe13

Moe13 09/04/22 19:41
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
Creo que tu forma de proceder es muy correcta.Lo primero que hay que tener en cuenta es que uno cuando realiza una inversión debe ser capaz de dormir tranquilo. Si eso no se cumple, lo demás sobra.Por eso me parece muy razonable que vayas entrando en harina de forma progresiva, conociéndote mejor con el paso del tiempo y experimentando diferentes situaciones.Leer y formarte ayuda, pero lo que más te va a aportar es la experiencia.
Ir a respuesta
Moe13 02/03/22 18:32
Ha respondido al tema ¿Que me recomendáis que haga con este fondo de inversión que he heredado?
Ese fondo no es garantizado, pero en la práctica está construido igual que un garantizado y su funcionamiento va a ser muy similar.Invierte en un alto porcentaje en Deuda Pública con vencimiento en la fecha de vencimiento de la garantía del fondo y con eso ya saben que te van a devolver el dinero.Luego invierten el pequeño porcentaje que les quede en derivados y en función  de cómo se comporten los mercados, te abonan o no una cantidad adicional, que sería lo que podrías llegar a ganar.De hecho el nivel de riesgo del fondo es 1, igual que un garantizado.Pregunta en tu oficina si el fondo tiene ventanas de liquidez por si te interesa reembolsarlo antes de llegar a vencimiento, pero hasta esa fecha va a tener más un comportamiento similar a un fondo de renta fija a corto plazo que de un fondo de renta variable.
Ir a respuesta
Moe13 27/02/22 21:43
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
Es un fondo que si miramos sus rentabilidades acumuladas durante los últimos cinco años, no destaca especialmente.Pero es cierto que en este inicio de año se está comportando bastante bien respecto a otros fondos de renta variable.Ello se debe a que es un fondo con un sesgo value. Ese sesgo no le ha permitido competir en rentabilidad estos años con fondos growth que son los que han destacado.Como el mercado descuenta que puede llegar el fin de la era de tipos bajos que favorecía a los fondos growth, estos ahora están más penalizados y se benefician los más value.
Ir a respuesta
Moe13 23/02/22 17:08
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
Yo también empecé "coleccionando" fondos y de hecho llegué a tener más de los que tú mencionas.Pero poco a poco he ido simplificando y empecé por los fondos regionales y sectoriales. Hoy lo que tengo son algunos globales y solo dos sectoriales (uno financiero y otro small caps) y uno regional (emergentes).Ahora hacer el seguimiento de mi cartera es más sencillo y si quiero rebalancear la cartera no tengo que hacer un número excesivo de traspasos. Posiblemente ahora no tengo tanta diversificación pero tengo menos fondos que se solapan y no dedico tanto tiempo a seguir mi cartera 
Ir a respuesta
Moe13 21/02/22 18:31
Ha respondido al tema Duda con Robeco Global Consumer Trends D €
Ambos fondos tienen importantes diferencias en los sectores que invierten y ello determina el distinto comportamiento de ambos.El Robeco tiene mayor peso en el sector tecnológico y ello le ha ayudado a que la rentabilidad de los últimos 10 años sea superior al Pictet, pero por ese mismo motivo, ahora lleva una mayor corrección.En mi opinión, más que fijarte en la rentabilidad que llevan ambos en un periodo de tiempo, es importante que analices ambos fondos en profundidad y veas cual se ajusta más a tus necesidades para tener una cartera equilibrada.
Ir a respuesta
Moe13 18/02/22 16:35
Ha respondido al tema ¿Qué hacer con mis fondos indexados durante la “amenaza rusa”?
Es importante que tú estés cómoda con el perfil de riesgo elegido. Eso muchas veces no lo sabemos hasta que no sufrimos en nuestras carnes los vaivenes del mercado.Esa parte es fundamental, porque elegir el nivel de "riesgo" a asumir correctamente es lo que te  a a permitir dormir tranquila y eso es lo más importante.Tal vez hayas pensado que tienes un perfil y los acontecimientos te demuestren que en realidad tienes otro, pero eso te lo da la experiencia.En cuanto a seguir o no con las aportaciones periódicas, piensa que en los momentos de incertidumbre, cuando los mercados bajan sus cotizaciones, tienes la oportunidad de comprar más barato.El hacer aportaciones periódicas difumina el riesgo de que entres en un mal momento en el mercado.Yo también hago aportaciones periódicas y las tengo programadas, así evito tentaciones de no hacerlas porque haya un periodo de incertidumbre.Esto no es una recomendación, es simplemente lo que yo hago.
Ir a respuesta