Acceder

Participaciones del usuario Marjabuelo

Marjabuelo 07/11/13 09:50
Ha respondido al tema Subida del doble en la prima del seguro médico de Sanitas, ¿es legal?
Buenos días Tango33, Lo prometido es deuda y aquí estoy de nuevo para mantenerte (manteneros) informado de todo lo que vaya surgiendo de nuevo en mi lucha contra Sanitas. No sé si lo comenté, pero el mes pasado se puso en contacto conmigo al Defensor del Asegurado de Sanitas para decirme que le habían traspasado el tema desde el Dpto. de Atención al cliente de la compañía. Se lo agradecí, como buena persona educada, pero le indiqué que YO NO le había pedido nada. Resultado de su gestión? Le daba la razón a la compañía pero lo peor no es eso, es que en sus argumentaciones no hacía NINGUNA referencia a lo que reclamaba y tan solo me explicaba como Sanitas intenta hacer las cosas maravillosamente bien....yo flipaba, la verdad. Dicho lo anterior, me complace comunicarte que la DGS me ha dado la razón, tras 11 meses de lucha y muchas horas dedicadas. No he recibido todavía el informe, así que no puedo darte más detalles pero sí que puedo confirmar que el informe es FAVORABLE AL RECLAMANTE. Bueno, no me enrollo más; en cuanto tenga el informe en mis manos (salió ayer de la DGS) te podré dar más datos. Gracias y un saludo, Marjabuelo
Ir a respuesta
Marjabuelo 07/10/13 16:26
Ha respondido al tema Subida del doble en la prima del seguro médico de Sanitas, ¿es legal?
Hola! La verdad es que no estamos para eso, como tú bien dices..."abusen, engañen..." pero sinceramente, visto lo visto, y no me refiero solo a este caso, es evidente que están convencidos de que la mayoría de nosotros somos tontos. En fin, supongo que podemos aplicar aquello que dice que..."...para uno que reclama y le tenemos que dar la razón, hay 10 que no dicen nada y agachan la cabeza..".....que le vamos a hacer, no? En cuanto al tema que nos ocupa, quizá no me he expresado bien o quizá debería ser más concreto. Quizá he sido muy atrevido, pero te he enviado por mail la respuesta que la DGS da al tema. Mientras tanto, permíteme decirte que me alegra saber que hay gente que se preocupa po saber el porqué de las cosas. Si todos nos quedáramos de brazos cruzados....malo! Gracias y un saludo! Marjabuelo
Ir a respuesta
Marjabuelo 06/10/13 19:15
Ha respondido al tema Subida del doble en la prima del seguro médico de Sanitas, ¿es legal?
Buenas tardes Tango33, El artículo 22 dice, efectivamente, lo que indicas, pero, en mi caso, lo que motiva la OBLIGATORIA comunicación escrita por parte de la compañía es la modificación de un elemento esencial del contrato de seguro, en este caso LA PRIMA. Si la compañía, en lugar de aumentarme un 100% la prima, la hubiera actualizado en un % normal (tipo IPC o similar) no hubiese estado obligada a comunicarme nada salvo que hubiese decicido no renovar mi póliza, en cuyo caso sí que hubiese estado obligada. Ahora mismo no tengo en mis manos la documentación que he ido recopilando sobre el tema, pero prometo indicar en este foro todos los artículos que la compañía ha incumplido y algunas de las sentencias que han creado jurisprudencia al respecto y que me animan a llegar hasta el final. Como detalle te diré que hay una sentencia de la Audiencia de Barcelona que considera una modificación sustancial de la prima subir la prima un 12%....... Gracias por tu interés y prometo seguir informando sobre el proceso. Gracias y un saludo
Ir a respuesta
Marjabuelo 03/10/13 17:37
Ha respondido al tema Subida del doble en la prima del seguro médico de Sanitas, ¿es legal?
Buenas tardes, Supongo que ya es tarde porque entiendo que a estas alturas ya lo debes tener solucionado o, incluso olvidado, pero finalmente me he decidido a exponer mi caso y a intentar echar luz a tu problema que, por desgracia es el de muchos. Si me permites, empezaré por responder a tu principal duda: ES LEGAL?.......la respuesta es SÍ, siempre y cuando cumplan con la ley, lo que significa que te tienen que comunicar por escrito y con un plazo mínimo de 2 meses de antelación que la prima para la nueva prima será XX. Según dices, te enviaron una carta ordinaria donde se te comunicaba la modificación de la prima así que doy por hecho que cumplieron con la ley. si realmente fue así, solo tienes dos opciones, es decir, aceptar la subida y renovar con las nuevas condiciones u optar por la no renovación. Como bien dices, la modificación de un elemento esencial del contrato se debe comunicar por escrito en el plazo estipulado por la normativa (2 meses) y la aceptación o no le corresponde al asegurado. Si la compañía no cumple con ese requisito, el asegurado tiene una tercera opción que es EXIGIR la renovación de la póliza con las MISMAS condiciones que venía disfrutando hasta ahora. Este es mi caso, que actualmente se encuentra en la Dirección General de Seguros, aceptado como reclamación y a la espera de informe final. Te preguntarás quien soy y que puedo saber yo al respecto...y solo puedo decirte que soy un asegurado que como tú no encuentro placentero que me pisoteen la cabeza y además se rían; quizá la diferencia es que yo trabajo en una compañía de seguros y toda la gestión de la reclamación la estoy llevando siguiendo las instrucciones del Dpto. Jurídico de mi empresa. La Ley de Seguro ampara a través de diversos artículos todo lo que te he detallado en este mensaje, incluso la Dirección General de Seguros da la misma respuesta a una consulta que hace un asegurado. Siento no haberte leído antes pero bueno, espero que este mensaje pueda ayudar a otras personas que, como nosotros, nos sentimos totalmente perdidos en este tipo de situaciones. Yo, de momento, estoy a la espera de la resolución de la DGS para, en caso de que que la compañía no se atenga a razones, proceder judicialmente. Mientras tanto, sigo pagando el DOBLE. Gracias por vuestra atención. David
Ir a respuesta