Acceder

Participaciones del usuario manuelsg - Depósitos

manuelsg 05/10/15 22:32
Ha respondido al tema Esto se mueve de nuevo: Banco Santander lanza una cuenta remunerada al 1,76% sólo para Cataluña
Buenas Quiero saber qué opináis de esta cuenta en la actualidad. Yo al final, la he convertido en una de las cuentas con más peso en los ahorros de mi empresa. Creo recordar que las condiciones, a partir del día 15 /10 pasan a ser las siguientes: 1,00% (TAE 1%) para importes de hasta 100.000 euros 0.75% (TAE 0.75%) para importes de 100.000,01 euros hasta 500.000 euros Tengo metida una cantidad superior a 100.000 euros. De modo que, si no recuerdo mal, los primeros 100.000 euros me rentan al 1% y por encima de esos 100.000 euros pasan al 0.75% ¿no es así? Finalmente, creo, con toda sinceridad, que según está el panorama, esta cuenta corriente tiene una remuneración excelente, teniendo en cuenta que supone una permanente diposición de liquidez. Para mí, es un complemento perfecto a mis IPF y a los fondos. ¿Os sigue pareciendo atractiva la rentabilidad de esta cuenta? Un saludo Manuel
Ir a respuesta
manuelsg 18/01/15 13:36
Ha respondido al tema Santander cuenta al 1,76% per ALGUNS (que no tots)
Buenas Yo no vivo en Cataluña y soy cliente desde hace años del Santander, tanto a modo particular como de empresa. Llamé a un pueblo costero, les dije el dinero que tenia pensado llevarles y sin problemas. Es un importe muy elevado. Me mandaron los papeles a mi sucursal de Madrid y los he firmado. Nada más me han pedido. Ni vinculaciones, ni me han mandado tarjetas ni nada parecido. Repito, no vivo en Cataluña. Si te ponen pegas vete a otra sucursal y así hasta que encuentres una que te convenza. Saludos y suerte.
Ir a respuesta
manuelsg 17/01/15 15:31
Ha respondido al tema Novo Banco, 95.000 euros a un año al 2%, ¿me arriesgo?
Hola ankes Yo no tuve que hacer nada, es decir, parece ser que automáticamente los que teníamos cuenta en BES nos pasaron esa cuenta, con sus productos asociados a Novobanco. Lo mismo me pasó en Cajamadrid cuando pasó a ser Bankia o en Caja círculo cuando ha pasado a ser ibercaja. De todos modos supongo que si les llamas por tfno te lo aclarará tu gestor. Saludos
Ir a respuesta
manuelsg 17/01/15 15:29
Ha respondido al tema Novo Banco, 95.000 euros a un año al 2%, ¿me arriesgo?
Hola Borja Gracias por los halagos, pero mis conocimientos financieros son muy muy bajos. Afortunadamente para manejar depósitos no hace falta tener conocimientos financieros, por eso la gran mayoría de mi dinero líquido lo tengo en IPFs. Soy un ignorante, que maneja como puede sus ahorros, tratando de no asumir demasiados riesgos. Conocimientos financieros tienen los del foro de bolsa, fondos, etc, yo de esto no se prácticamente nada.
Ir a respuesta
manuelsg 16/01/15 12:17
Ha respondido al tema Novo Banco, 95.000 euros a un año al 2%, ¿me arriesgo?
Buenas NO veo que haya más riesgo que en cualquier otra entidad. Tenía IPFS en Bankia cuando fue intervenida, y todo fue bien, me pagaron lo que me correspondía. Tenía IPFs en BES, (ahora Novobanco) cuando fue intervenida y todo fue bien, me pagaron lo que correspondía. Actualmente tengo IPFs en Novobanco y no considero que tengan más riesgo que los demás que tengo. No metas más de 100K en NOvobanco y así estás más protegido. En Chipre cuando quebraron algunos bancos, los que tenían menos de 100K no sufrieron pérdida ninguna. Creo que el FGD que lo cubre es el Español, no el portugués. Un saludo Manuel
Ir a respuesta
manuelsg 14/01/15 18:33
Ha respondido al tema A Manuelsg y el resto de rankianos.¿Cómo os planteáis este año la negociación en la renovación de depósitos?
Hola Jaloke Por favor, esto no es forocoches.... esta es una comunidad seria en la que no recurrimos al insulto y la descalificación personal, y mucho menos, concreta a un usuario. No estoy de acuerdo con Pitmans, pero me parece muy inadecuado que te refieras así a él. Discrepa sin insultarle por favor. Si es posible, te rogaría edites tu post y elimines el insulto, encima, en mayúsculas. Por favor, tratemos de mantener el tono y las formas de este foro de Rankia....
Ir a respuesta
manuelsg 13/01/15 23:43
Ha respondido al tema A Manuelsg y el resto de rankianos.¿Cómo os planteáis este año la negociación en la renovación de depósitos?
Hola Pitmans Llamar bastardos a las personas que trabajan en la banca, efectivamente, me parece fuera de lugar. Te garantizo que jamás he currado en un banco o en el negocio financiero, ni tengo nadie conocido que lo haga, salvo una amiga lejana que trabajan en algo de hipotecas para el bbva. Esto es un juego, como toda negociación. Hace cuatro de años, mi banco me cobraba por mi hipoteca un 2% y yo le sacaba al banco un 4,5% TAE por los depósitos que tenía en ellos. Mi banco era Bankinter, y yo firmaba con enorme alegría IPFs, porque estábamos en plena batalla de los depósitos y daban unas rentabilidades exageradas comparadas con los tipos que teníamos. Nadie me insultó ni me trató mal. Hace 5 años, España ganó un mundial creo, y en el Banesto me endilgaron un 1% TAE más, de modo que la jugada me salió muy bien. Nadie me insultó ni me trató mal cuando al mes, vencío mi depósito y me llevé todo a Bankia. Había sacado un 4% TAE de manera muy cómoda. Esto es un juego, el de la negociación, en el que participamos voluntariamente porque nadie nos obliga a pisar un banco. Muchos en este foro somos jodidos subasteros que intentamos sacar la sangre a nuestros bancos y de hecho, muchas veces obtenemos buenas rentabilidades con compromisos de supuestas vinculaciones que jamás cumplimos. Yo lo he hecho varias veces y nunca nadie ma ha insultado. Les digo que si, que pagaré algún impuesto en su banco, que utilizaré alguna tarjeta, o cosas por el estilo, y según me llega la tarjeta, la rompo sin siquiera activarla sin que me cobren por ello, o jamás pago un impuesto en su cuenta, sigo pagando los impuestos en mi cuenta de Bankinter, porque es la más cómoda para mí. Esto es una negociación y quizá, la más cómoda del mundo, tenemos dinero para tratar de sacar más por él. Somos en cierto modo, privilegiados, en un país en el que poca gente puede tratar de hacer eso. Para mí un banco, al igual que un cliente de mi empresa, o un proveedor, o un vendedor, jamás será el enemigo. Simplemente son entidades o personas de las que trataré de obtener todo lo que pueda, entendiendo que todo esto no es más que un juego de intereses, como toda negociación. Da igual que estés comprando una camisa de seda de 1 dolar en Camboya o que estés negociando un IPF en un banco privado... al final, la negociación es siempre igual, un juego de intereses. Y como en toda negociación, cuanto más amable y embaucador seas, mejores resultados obtendrás. Estoy seguro de que jamás conseguiras mejores condiciones en ninguna negociación "a cara de perro" que las que conseguirías siendo mínimamente amable e hipócrita si hace falta. Diariamente negocio y es lo que he ido aprendiendo. Puede que sea un hipócrita o un vendido, o lo que sea, pero si negocio es de buen rollo y con gente a la que no detesto... si no, directamente, ni piso esa entidad. Por cierto, en este tiempo, he conocido directores de sucursal y personas los bancos con los que negocio que a mí me han tratado perfectamente y ma han hablado con una sinceridad absoluta. Por el contrario he conocido a muy pocos despreciables, quizá 3 o 4 de ellos/as. Un saludo
Ir a respuesta
manuelsg 13/01/15 23:26
Ha respondido al tema A Manuelsg y el resto de rankianos.¿Cómo os planteáis este año la negociación en la renovación de depósitos?
Buenas morenillocam, así es como yo me lo planteo, esta respuesta va para largo. En primer lugar aclararte que yo contemplo mis ahorros como un todo, y juego con ese todo: una parte en fondos, una parte muy elevada en depósitos, otra parte en cuentas remuneradas y otra parte, pequeña, en liquidez. Compenso unas cosas ocn otras para no asumir determinados riesgos. Por una parte, hace ya un año me llevé una cantidad considerable a Fondos. Francamente, es un tema que me gusta, me divierte, etc. pero requiere de una dedicación considerable y, fundamentalmente, tener bastante paciencia y temple. Dado que solo tengo en fondos un % muy bajo de mi capital líquido, no me afecta en exceso lo que ocurra con ese dinero. Aun así, mi primer año se ha saldado con una rentabilidad del 5% aprox, que en TAE no se a cuanto equivaldra. No lo recomiendo a la mayoría de los rankianos de este foro de depósitos. El resto de mi capital, he incrementado, mucho, la exposición a depósitos. Siempre depósitos en entidades cubiertas por el FGD español, y siempre en paquetes lo más pequeños que me permitan para obtener mi rentabilidad objetivo. Por ejemplo si hay una oferta del 2,5% TAE para IPF por importe superior a 25.000 euros, pues prefiero hacer 4 paquetes de 25.000 € antes que 1 solo paquete de 100.000 €. En las entidades les jode levemente, pero es mi dinero y como se lo llevo a ellos, yo mando y ellos me besan el culo. Este año lo que he hecho ha sido comprometer más dinero en depósitos, para al final obtener la misma cantidad final de dinero, es decir, invertir más, para lograr lo mismo, una rentabilidad menor, pero es lo que hay. Esta opción también es recomendable. Por otra parte, he abierto una cuenta en Santander de Cataluña, para aprovecharme del 1,7% que dan en la cuenta. Parece ser que hasta Junio van a mantener esa rentabilidad, que es un lujo para cualquiera de nosotros. Una cuenta remunerada por encima del 1% es un lujoazo, si encima es superior al 1,5% es una oportunidad que no hay que desaprovechar. No he tenido que mover un dedo, he llamado a una sucursal del pueblo de mi mejor amigo, donde suelo ir un fin de semana al año, y me han dado todas las facilidades que normalmente te dan cuando llegas a darles dinero, he firmado en una oficina de mi barrio en mi ciudad y de todo se han encargado desde Cataluña enviandome las cosas por valija. Lo recomiendo a todos los rankianos de este foro de depósitos. Entre los meses de julio y septiembre, negocie bastante con varios bancos, en este foro he ido colgando las negociaciones. Con mucha facilidad se conseguía el 3% sin ningún tipo de vinculación. Así ha sido hasta final de año. En diciembre, dado que era dificil lograr más de un 2%, opté por una fórmula que llevaba unos cuantos años sin utilizar. Tenía un depósito que me finalizaba en ibercaja, y como me daban poca cosa a 12 meses, opté por partirlo en 4 depósitos de diferente duración. Uno a 3 meses, otro a 4 meses y dos a 6 meses. Así me he limitado a que escampe un poco el temporal, para mí ese plazo de tiempo es muy pequeño, casi ni me doy cuenta de que ha pasado ese tiempo, y en vez de tenerlo muerto en la cuenta, he optado por aprovechar un poco esos mesecillos que, dado que nada me convencía, al final iba a estar muerto en una cuenta corriente. No recuerdo que rentabilidad me está dando cada uno de ellos, quizá alrededor del 1.80% o algo así, no me hagas mucho caso. Además, absurdamente, te ingresan los intereses por adelantado, lo cual se agradece. Esos intereses que me han dado me los he llevado directamente a Santander de Cataluña, que algo me generan. En cuanto venza el de 3 meses, me lo llevaré a la cuenta remunerada del Santander, y así iré haciendo progresivamente. Hoy por hoy veo muy complicado negociar, no es sencillo, veo muy complicado obtener más de un 2% TAE a 12 meses, pero en cualquier momento algún banco romperá la baraja, como lo ha hecho el Santander en Cataluña. Para sacar un 2% TAE a 12 meses, prefiero un 1,75% a 3 o 6 meses, que si sale alguna oportunidad buena tengo más capacidad de reacción para mover ese dinero. Creo que con Novobanco, Pichincha y Mediolanum, si que se podrá seguir consiguiendo intereses bastante majos, pero más allá de eso, supongo que poca cosa. También en su día, firmé un IPF bastante majo con Santander, que tiene ventanas mensuales, y me abonan intereses trimestralmente. Era un IPF a 2 años, el primer año me pagaban algo más del 1% y desde hace un par de meses me han subido ya al 1,80% con la ventaja de que tiene esas ventanas trimestrales de 1 semana al mes que puedo salirme sin penalización. Eso fue lo que me atrajo a contratarlo, el saber que mensualmetne me podía largar sin penalización y al final, ahora me parece un lujo tener un año entero a 1,80% TAE y además esas ventanas mensuales. Lo que no he hecho ni haré, es andar complicandome la vida en entidades extranjeras y llevarme el dinero a un banco Neo Zelandés. Respeto a los que lo hacen, pero a mí no me compensa asumir esos riesgos para sacar un 2% a mi dinero, ni todo el jaleo que supone, etc. Para eso ese dinero lo meto en fondos. Me han ofrecido varios estructurados, los muy hijos de **ta, pero sin decirme que son estructurados. A mis padres les ofrecieron uno, y lógicamente, la payasa comercial de la entidad que se lo ofreció a mis padres, pagó el pato. Mis padres son más comedidos, pero yo le puse a parir y mis padres se llevaron esos ahorros de su jubilación a Novobanco. El estructurado se lo ofrecieron en Bankinter, a mí me lo han ofrecido en Bankinter, Mediolanum, Ibercaja, y varias entidades más. Tampoco he contratado ningún seguro de ahorro ni nada de eso, no me fío. Por último, ayer el de Mediolanum me llamó para ofrecerme una mierda tremenda, que según él garantizaba el 5% TAE, supuestamente a través de fondos y no se que mierda, pero como no me enteraba de nada y no me fío le dije que ya le llamaría cuando me interese, osea nunca. En fin, perdona por el rollo, pero resumiendo, hoy por hoy no hay apenas margen de negociación. Todas las entidades dan poco, pero como siempre, puedes obtener algo mejor de las que están menos posicionadas en España, como Pichincha, Novobanco y Mediolanum. Y, trata de moverte para pillar la cuenta del Santander en Cataluña, que creo que es una buena oportunidad. En abril me toca renegociar, ya os contaré. Un saludo Manuel
Ir a respuesta
manuelsg 03/12/14 17:25
Ha respondido al tema Esto se mueve de nuevo: Banco Santander lanza una cuenta remunerada al 1,76% sólo para Cataluña
Buenas Yo estoy abriéndola, todo han sido facilidades. La cuenta la voy a abrir en una sucursal de un pueblo costero, y me envían la documentación por valija a la sucursal que yo elija. La cantidad que voy a ingresar es muy elevada, quizá por eso las facilidades. Soy de Madrid, y ya tengo cuentas en el Santander pero no me han puesto pega ninguna. Un saludo Manuel
Ir a respuesta
manuelsg 20/11/14 10:38
Ha respondido al tema Con dos cojones, ¿más de 100k por titular en Novo Banco?
Sinceramente, veo innecesario recurrir a depositar más de 100K en ninguna entidad. Con el paso de los años hemos ido migrando de bancos "en teoría más solventes" a bancos cada vez más exóticos y desconidos para nosotros. YO he pasado de tener IPFs en santander, banesto, bankinter, a tenerlos en bankia, caja círculo, ibercaja.... y de estas a mediolanum, pichincha, BES (ahora Novo Banco), etc. Mi estrategia siempre es la misma, y lleva siendo la misma desde hace 5 años: nunca depositar más de 100K en ninguna entidad, con la excepción del Santander que es el banco donde de algún modo, tengo una liquidez mayor. En la actualidad, antes de recurrir a depositar más de 100K en Novo Banco, tienes otros bancos ofreciendo exactamente lo mismo: Pichincha, Mediolanum (un poco más bajo creo que este ahora ofrece 1,85% TAE) y algún otro. No comparto la idea de depositar más o acumular más en este tipo de Bancos. Y más locura aún me parece abrir una cuenta en Nueva Zelanda para obtener un 4% (en vez de un 2% en españa) sobre, en muchas ocasiones, unos ahorros paupérrimos. La gente, en la búsqueda de la rentabilidad, está perdiendo los papeles, lo digo como crítica constructiva.
Ir a respuesta