Acceder

Participaciones del usuario Long Term J - Bolsa

Long Term J 29/11/19 13:18
Ha respondido al tema MAB-Asturiana de Laminados (ELZ)
O da la casualidad de que había un intercambio de cromos y han pillado a Orondo por en medio o se trata de alguien con mucho miedo. Yo hubiese esperado a conocer los resultados anuales antes de vender en mínimos un paquete tan importante. 
Ir a respuesta
Long Term J 29/11/19 12:44
Ha respondido al tema MAB-Asturiana de Laminados (ELZ)
Lo que se ha vendido hoy es un 0,41% de la compañía. Según leo en PC Bolsa, se ha vendido en la subasta de apertura. Hay varias lecturas:Puede ser un minoritario que no lo ve claro y prefiere "perder" a "más perder". Puede ser alguien de los mayoritarios. En ese caso, pronto aparecerá el hecho relevante. Si la venta se ha dado para dar entrada a un nuevo accionista a largo plazo que participe en una ampliación de capital, es una buena noticia. Si se ha vendido para pagar parte del crédito (siquiera los intereses) que los mayoritarios tienen con la sociedad, también. Cualquier otra opción pienso que sería problemática para los minoritarios. A 0,39 la empresa está cotizando a PER 18,73 (considerando que en el segundo semestre gane lo mismo que en el primero y dejando de lado el tema de la subvención).  Comienza a ser un PER interesante teniendo en cuenta las perspectivas de crecimiento en un plazo de tiempo breve. Para que no sospechéis que esté involucrado en esto. Ya dije que por encima de 0,32€ ni me plantearía el entrar. Y me mantengo en la misma posición. Y de entrar, no participaría en ninguna ampliación por encima de los precios de mercado. Eso también lo tengo claro. 
Ir a respuesta
Long Term J 25/11/19 15:39
Ha respondido al tema MAB-Asturiana de Laminados (ELZ)
Hay un tipo que quiere vender 11.600 pavos a 0,40€ y nadie se las compra. Por eso tenemos hoy las rebajas del black friday. El tema es que si todo va según lo previsto, no se verá en las cuentas hasta septiembre del año que viene (si se ve). Por eso hay tan poco interés. 
Ir a respuesta
Long Term J 21/11/19 16:35
Ha respondido al tema MAB-Asturiana de Laminados (ELZ)
No creo que en Asturiana de Laminados ni lo intenten. Ya están los bonistas cobrando el 6,5% y los accionistas de referencia autoconcediendose préstamos. No queda nada que saquear. 
Ir a respuesta
Long Term J 20/11/19 11:40
Ha respondido al tema MAB-Asturiana de Laminados (ELZ)
Yo creo que cuando las empresas hacen "due diligence" tratan de averiguar el precio. Pero si tienen un medio de comprar más barato, estoy seguro de que también lo hacen. Otro asunto diferente son las OPA's. Una empresa que quisiera comprar, al menos, un 50% de la compañía si que podría pagar una prima considerable (en BME ha sido del 34% sobre el valor de cotización) siempre que estimase que la adquisición le va a generar unas sinergias que le compensen por ello.Mi idea es la siguiente: La compañía no va a presentar resultados decentes hasta junio del 2020 (resultados con la nueva línea operativa). Si la nueva línea es rentable: será el momento de comenzar a plantearse lo de la ampliación (a mayor rentabilidad, lo lógico es que la cotización suba). Mientras tanto, Asturiana de Laminados es para el accionista minorista un acertijo envuelto dentro de un enigma. No hay plan de negocio público. No sabemos cuantos encargos de ancho especial se prevén ni a qué margen se podrán vender. La única certeza es el pago anual de los intereses de la deuda. Y el hecho de que si la cosa sale bien, Asturiana va a tener un monopolio en ancho especial hasta que la competencia instale una maquinaria similar. 
Ir a respuesta
Long Term J 19/11/19 18:31
Ha respondido al tema MAB-Asturiana de Laminados (ELZ)
Hablar de ampliación de capital con los números que está presentando la compañía... Si yo fuese Macario, haría lo de la ampliación cuando todas las inversiones estuviesen produciendo (eso, si se espera que sean rentables). Os dejo el análisis de MABIA que han puesto en la web del MAB. Es de mayo (con lo que ya tiene unos meses). Pero entiendo que el cuadro que incluye es útil puesto que nos permite ver la evolución de la empresa en el tiempo.  https://www.bolsasymercados.es/mab/documentos/Analisis/2019/11/05227_Analisis_20191118.pdf Por el momento, la empresas en los últimos 6 años ha dado un ROE medio del 2,83% a los accionistas. Si lo comparamos con el 6,5% que se llevan los bonistas... parece que está claro quién se come la molla y quién chupa el hueso en este puchero. 
Ir a respuesta
Long Term J 18/11/19 17:43
Ha respondido al tema MAB-Asturiana de Laminados (ELZ)
Se acaba de perforar la barrera psicológica de los 0,40€. Yo pienso cuando se presenten los resultados anuales, si están en línea con lo esperado, será buen momento para entrar a 0.32€ que es el umbral. recuerdo, a partir del cual los accionistas obtendrían la misma rentabilidad que los bonistas. A partir de ahí, toda la rentabilidad que generasen las nuevas líneas y plantas sería un bonus para compensar el riesgo de que la ampliación de capital se realizase en condiciones desfavorables. Sé que mis opiniones políticas disgustan a algunos foristas pero espero que las medidas que tome el nuevo Gobierno contribuya a esta bajada.
Ir a respuesta
Long Term J 14/11/19 22:43
Ha respondido al tema MAB-Asturiana de Laminados (ELZ)
Los tipos de interés así como la cantidad de dinero en circulación lo determinan el Banco Central (políticos). A partir de ahí, si los políticos hacen el burro disparando el gasto y estrangulando la economía, lo lógico es que el dinero huya a lugares más seguros para invertir. Solo hay una cosa más miedosa que un millón de dólares: dos millones. Dicho lo cual, la que viene es gorda. Vamos a ver si revienta la burbuja de la deuda o si la zona euro se convierte en Japón (dos o tres décadas a interés 0% e igual crecimiento). A todo ello hay que sumar la incertidumbre de los bolivarianos en el Gobierno. Pueden pasar dos cosas: que se aburguesen, como Tsipras en Grecia (al fin y al cabo, hay que pagar la letra del casoplón) o que empiecen ha hacer políticas a lo Chávez. Si es esto último, la mejor inversión en el corto plazo será la de apuntarse a una escuela de idiomas para poder emigrar. Lo de la ampliación de Asturiana de Laminados... Es hablar por hablar. Mientras no presenten un plan diciendo qué quieren hacer todo son especulaciones. ¿1€ por acción sería un precio razonable? Depende, si nos explican como piensan generar 0,05€ por acción de beneficios y como los van a reinvertir, si. Si no, no. Lo cierto es que la acción está a 0,40€ y no veo que la gente se mate por comprarlas. Las expectativas son muy pobres. Ps (editado): No creo en la educación pública. Ni me gusta que los niños canten el cara el sol ni que escriban odas al IVA como hacen en la actualidad.  https://www.lavozdegalicia.es/noticia/economia/2019/11/12/nina-lugo-gana-premio-redaccion-agencia-tributaria-oda-iva/0003_201911G12P38993.htm Estoy en contra de cualquier adoctrinamiento sobre los niños por parte del Estado. 
Ir a respuesta
Long Term J 14/11/19 17:45
Ha respondido al tema MAB-Asturiana de Laminados (ELZ)
Nadie va a entrar en una ampliación a 1,5€ cuando puede comprar ahora a 0,40€. A no ser que sea alguien que crea en el proyecto y quiera quedarse a largo plazo. Preferiblemente si ese "pretendiente" ya es accionista y es compi de Macario & co. En ese caso, lo lógico sería que el "pretendiente" comprase acciones a saco en el mercado para hacer subir el precio y, cuando subiese, anunciar la ampliación de capital. Orondo 2001 ya ha sacado las cuentas. La empresa necesita vender el doble de lo que vende ahora para subsistir sin ampliación. Con la ampliación, los números serían parecidos. Dudo que los inversores se conformasen con rentabilidades del 1% anual. Otra cosa a tener en cuenta son los bonos. Su vencimiento es a 2025 y creo que no son rescatables. No creo que los bonistas se conformen con un vencimiento anticipado. A ver quién les va a dar un 6,5% en el mercado actual. Los bonos basura ser están vendiendo a menos del 2%. A no ser que "el coletas" la líe y se pongan los bonos del Estado a la altura de los de Argentina... Pero creo que, para ello, necesitará al menos 8 años. 
Ir a respuesta
Long Term J 13/11/19 09:02
Ha respondido al tema Ludopatía
La ludopatía es un tema de actualidad, tenemos al "coletas" en el Gobierno y va en su programa. La reflexión que yo me hago es ¿os habéis fijado en la cantidad de papeles que hay que rellenar para meter dinero en un fondo de inversión? Me parece razonable habida cuenta de la multitud de sentencias que ha habido contra la banca por falta de información a los consumidores en la venta de productos financieros. ¿Y qué sucede con las apuestas? La situación actual no es razonable. No es normal que para ahorrar te tengan que informar y para apostar no. A ver si algún juez abre el melón de la falta de información al consumidor en las apuestas. Y, si el consumidor es un enfermo psiquiatrico con una adicción... Yo no invertiría en Codere. jajajajaOtrosí: ¿Qué pasa si apuestas, pierdes y luego te enteras en las noticias que el partido estaba amañado tal y como se ha revelado en más de una ocasión? Los partidos de final de temporada en los que un equipo no se juega nada y el otro sí son idóneos para ello. 
Ir a respuesta