Acceder

Participaciones del usuario Long Term J - Bolsa

Long Term J 13/01/20 15:09
Ha respondido al tema MAB-Asturiana de Laminados (ELZ)
El valor de los activos es subjetivo y la bolsa es una buena muestra de ello. Los inversores no compran según las inversiones realizadas sino según los retornos que esperan obtener en el futuro. Hay ejemplos a capazos. Nike a 6 veces su valor contable (cotiza a 17 veces su valor contable) sería una inversión muy atractiva porque cuenta con una marca renombrada que le permite vender bienes con un margen muy grande. ASLA a 1 vez su valor contable no es una inversión atractiva (de momento) porque no ha demostrado ser capaz de generar unas ventas y unos retornos acordes con la inversión. Como ya dije en otro post, ASLA está entrando en terreno desconocido. Va a comenzar a producir un bien -láminas de ancho especial- que hasta el momento no existe en el mercado. El tiempo dirá si las inversiones son un acierto o no. Otra cuestión es que, a mi juicio, se trata de una empresa cíclica. Y estamos en los finales de la parte expansiva de un ciclo. Entiendo que, si viene una crisis, la construcción se va a resentir y, consecuentemente, habrá que esperar al comienzo del nuevo ciclo para ver resultados interesantes. En lo que respecta al mercado de hoy, ¿el valor se está recalentando? En el momento en que escribo esto está a 0.466€ con un volumen considerable para el activo. ¿Hay nuevas personas que tienen ganas de ser accionistas de esta empresa? ¿Hay accionistas que están ampliando sus posiciones? Con el tiempo nos enteraremos.
Ir a respuesta
Long Term J 10/01/20 22:35
Ha respondido al tema MAB-Asturiana de Laminados (ELZ)
Con una compra de 4000 acciones a las 17:11 han hecho subir la cotización a 0,452€. La subida es importante pero con 1800€ de volumen no se puede decir que sea significativo. En otro orden de cosas: se ha presentado el HR de participaciones significativas.  https://www.bolsasymercados.es/mab/documentos/HechosRelev/2020/01/05227_HRelev_20200110.pdf  A primera vista lo que parece importante en comparación con los escritos anteriores es la desaparición del 1.65% de acciones de D. Juan José Fernández Orejas. No lo es. Lo más probable es que conserve sus acciones y que no aparezca en el escrito porque ya no es consejero. Lo relevante es lo que el escrito no dice. Vamos, que de los cuatro consejeros dominicales solo dos tiene acciones por más del 1%. Los otros dos consejeros dominicales tienen menos de 257.104 acciones que a la cotización actual representa una inversión inferior a los 116.000€. ¿Cuánto es el sueldo anual de cada Consejero, 40.000€?  ¿Realmente son dominicales que defiende la rentabilidad de sus acciones o son jornaleros de Macario que van a mantener la renta de 40.000€? Pensad que si su mandato dura 4 años, van a percibir mucho más en jornales que lo que tienen invertido. 
Ir a respuesta
Long Term J 09/01/20 16:13
Ha respondido al tema MAB-Asturiana de Laminados (ELZ)
Yo mis intereses nunca los he ocultado. Y, por otra parte, creo que la mayoría de los que participan en este foro hacen lo mismo. Por ejemplo, Helmántico no ha ocultado que va cargado de acciones hasta las trancas porque piensa que la cotización algún día se aproximará al valor contable. Mi postura me parece de lo más razonable. Si compras a 0,40€ una empresa en la que no estás muy a gusto en el largo plazo (si la matriz reduce capital es que los mismos socios fundadores no lo ven muy claro) y en dos semanas consigues salir con una plusvalía del 7,5% me parece de lo más razonable. Que oye, si Helmantico tuviera razón y se sacase un 300% en un año, reconocería que me he equivocado y le felicitaría. Solo que no estoy dispuesto a soportar el riesgo. A final todos estamos más o menos de acuerdo. La empresa necesita reducir deuda, conseguir que los gestores logren autofinanciar sus sociedades, aclarar lo de la subvención, aclarar lo de la permuta de terrenos y aumentar sus beneficios. Si consigue todo esto, su cotización de disparará. El problema es que la deuda hace que todas estos asuntos se tengan que abordar en un espacio muy reducido de tiempo. No digo que vaya a salir mal. Digo que es arriesgado.  
Ir a respuesta
Long Term J 07/01/20 22:57
Ha respondido al tema MAB-Asturiana de Laminados (ELZ)
¿A volar? Vamos a ver el ratio EV/EBITDACapitalización bursátil: 11.52MDeuda: 84.33MSi convenimos en que un ratio razonable sería de 10, las matemáticas nos dicen que ASLA tendría que generar en 2020 9.585.000€ de EBITDA para que su precio actual fuese razonable. Si multiplicamos los resultados del primer semestre del año 19 por dos (suponiendo que los beneficios fueran lineales, recordad que el año pasado no lo fueron), nos saldría un EBITDA de 5.486.000€. ¿Veis factible un crecimiento del EBITDA del 75% con la puesta en marcha de la nueva línea de acabados?Yo vendí a 0.43€ y por las noches duermo como un lirón. Si me equivoqué, habré dejado de ganar pero la tranquilidad no me la quita nadie. 
Ir a respuesta
Long Term J 29/12/19 10:48
Ha respondido al tema MAB-Asturiana de Laminados (ELZ)
Que ASLA comience a contratar significa que, por lo menos, hasta enero no va a comenzar a producir. Decía alguien por el foro que mientras no producía, se consumía caja a niveles preocupantes. No lo veo así. La compañía tiene a fecha de junio casi 5M ociosos en depósitos bancarios.Ahora, señores, nos metemos en terreno desconocido. La compañía va a comenzar a producir un producto único, solo lo tenemos nosotros. El tiempo dirá si la rentabilidad es aceptable o si hemos encontrado una veta de oro. En ese caso, la competencia intentará copiarnos pero mientras tanto gozaremos de un monopolio durante 1-2 años. También hay que ver como se comporta el equipo gestor. A mi juicio, en la próxima junta debiera explicar como van a beneficiarnos los préstamos a otras empresas del grupo porque da la sensación de que si todo va bien, ellos van a ver como aumenta su beneficio por acción y los minoritarios, no. Y el riesgo, a partes iguales. 
Ir a respuesta
Long Term J 22/12/19 11:03
Ha respondido al tema MAB-Asturiana de Laminados (ELZ)
Mi punto de vista -bastante impopular en este foro, por cierto- es que a la industria no hay que ayudarle. Los negocios deben emprenderse por riesgo y ventura de los empresarios. Por tanto, debiera bastar que el Estado no estorbase. Esto de te cobro un 30% del jornal de cada trabajador en cargas sociales y luego sobre el resultado te vuelvo a quitar un 25% y luego para que no cierres te doy una subvención... me suena a lo que decía Reagan sobre la visión de la economía que tienen los gobiernos: "si se mueve, ponle impuestos. Si se sigue moviendo, regúlalo. Y si deja de moverse, subsídialo". 
Ir a respuesta
Long Term J 17/12/19 22:08
Ha respondido al tema MAB-Asturiana de Laminados (ELZ)
Señores, que lo importante no es cuando se vaya a poner a producir la nueva línea. Da lo mismo un mes antes que uno después. Lo importante es cuánta rentabilidad va a aportar y la cotización diaria está apostando por una rentabilidad considerable.Otra cuestión será ver qué fin se le da a esa rentabilidad. ¿Pago de deuda o financiación de otras empresas del grupo? Porque de nada serviría que el ancho especial diese una rentabilidad adicional de 4 millones si esta caja terminase en empresas del grupo en préstamos a más de 10 años y al 3% de interés mientras los bonos siguen devengando un 6,5% anual. 
Ir a respuesta
Long Term J 15/12/19 11:34
Ha respondido al tema MAB-Asturiana de Laminados (ELZ)
Estamos a 15 de diciembre y todavía no sabemos nada de la nueva línea de acabados. A este paso, nos sacan el hecho relevante el día de navidad, cuando estemos ocupados en la digestión de polvorones. Creo que todos los que participamos en este foro estamos de acuerdo en unas cuestiones básicas:a)      Que la empresa está infravalorada.b)      Que gran parte de la culpa de esta infravaloración es de los administradores.Por decir unos ejemplos. La empresa se está financiando al 6,5% en los mercados. Sin embargo, tiene inversiones por importe de 12.284.975€ en otras empresas del grupo. ¿Realmente acudió a los mercados para financiar sus líneas de negocio o ha acudido para financiar a las empresas del grupo? Es preocupante que Laminados del Principado S.a. deba a ASLA 4.434.982€. Y lo más preocupante es la finalidad del crédito: “Pago puntual de recompra de acciones ya formalizadas”.  ¿No decía Macario que esto era rentable? ¿Por qué huyen los accionistas de Laminados del Principado?  La jugada es maravillosa. Laminados del Principado S.a. tiene el 60,36% de ASLA que a precio de mercado vale 6.486.840€. Sin embargo, en realidad, controla la compañía con un desembolso real de tan solo 2.051.858€. Digamos que los parias tenemos que desembolsar 0.418€ por cada acción mientras que Laminados del Principado S.a. solo desembolsa 0.1323€.Parecido con Titanzinc S.a. ¿Por qué tiene que apliarle ASLA el vencimiento del crédito de 4.940.000€ a fecha 26 de julio de 2019 por cinco años adicionales y por un importe inferior al coste de financiación marginal (3%)?Si llevan 4 años trabajando así, lo más probable es que en el futuro lo sigan haciendo. Vendrá la ampliación. ¿Con qué dinero si están pelaos? Obvio, con el de la caja de ASLA. El desembolso lo harán el resto de accionistas. Si deben 0.285€ por acción, ¿qué impide que pasen a deber 0.57€ o más en un futuro? ¿Qué impide que el dinero de una ampliación se dedique a financiar nuevamente a las empresas del grupo y no al pago de deuda?Solo una pregunta ¿Si el precio de las acciones bajase por debajo de 0.285€ (importe por acción que le ha prestado ASLA a Laminados del Principado S.a.) , vais a consentir que Laminados del Principado S.a. controle el 60% de la compañía con un desembolso real de 0€? 
Ir a respuesta
Long Term J 12/12/19 12:02
Ha respondido al tema MAB-Asturiana de Laminados (ELZ)
El procedimiento sería el siguiente:a) Tendría que demostrarse que se permutaron los terrenos por menos de lo que valían. En ese caso, si hay informes técnicos, se empufaría a los funcionarios, no a Macario ni a ASLA que acuden a hacer la permuta de buena fe.b) Una vez se demuestra esto por la vía penal, la administración municipal tendría que hacer una declaración de lesividad para anular el acto administrativo por el que se realizó la permuta. Una vez el acto se anule, se realizaría otro en su lugar en el que se hiciese la permuta a precio de mercado. c) Si ASLA no está de acuerdo con la declaración de lesividad del Ayuntamiento o con la nueva permuta puede recurrir estos actos y si la administración no aprecia sus alegaciones ya nos metemos en un procedimiento contencioso administrativo. En el peor de los casos (que se demostrase la infravaloración), no creo que el impacto respecto de las cuentas de Asturiana de Laminados sea muy significativo. Ps. En el día de hoy he acabado de realizar la últimas compras de acciones de Asturiana de Laminados. El precio medio de compra de mis acciones es de  0,3991€. Estoy muy satisfecho. Creo que esta compañía está siendo infravalorada por el mercado lo cual le da un potencial de rentabilidad a sus acciones bastante prometedor. 
Ir a respuesta
Long Term J 12/12/19 10:39
Ha respondido al tema MAB-Asturiana de Laminados (ELZ)
La noticia dice que se aprecian dos posibles delitos de prevaricación y de malversación. Estos son delitos que solo pueden se cometidos por funcionarios públicos o por políticos. No entiendo por qué han llamado a Macario si no es como testigo. Fierru, echo de menos tus informes. ¿Ves movimiento por la planta? ¿Qué se habla por los bares de la zona? Es increíble la cantidad de información que suelta el personal mientras se toma un café calentito en la barra de un bar. 
Ir a respuesta