Acceder

Participaciones del usuario Long Term J - Bolsa

Long Term J 24/10/19 17:15
Ha respondido al tema MAB-Asturiana de Laminados (ELZ)
Helmantico, cuando hablé de que no compraría por encima de 0.32€ me dijiste: "Eso es lo que tu querrías. Que bajase para comprar." Hoy tu hablas de acciones a 1,40€. Yo te digo: eso es lo que tu querrías, que subiese para vender. Si realmente creyeses que el Consejo está por defender el valor de la acción, estarías comprando como un loco. Te gastarías todo tu dinero comprando a 0,43€ porque es mejor que acudir a una ampliación a 1€. Lo que yo pienso que va a pasar -y por lo que no compro- es:1. Los papeles de la subvención no se presentaron en plazo. El expediente lleva más de un año sin resolverse. Puede que la cantidad concedida no sea del 100%. Yo no vendería la piel de ese oso antes de cazarlo. Hasta que no haya un acto administrativo firme... ¿Es normal que la tramitación de un expediente dure tanto?2. Pedir la devolución anticipada de los créditos. Es posible que los consejeros tengan vergüenza, no digo que no. Pero, ¿tienen 9,6 millones en cash? 3.La ampliación de capital. Han llegado a vender bonos al 6,5% con tal de no perder el control, ¿crees que van a permitir la entrada de terceros que puedan censurar su gestión si lo hacen mal?El resumen es: estamos diciendo que los administradores están defendiendo su interés particular por delante del valor de la acción. Y tu nos explicas qué es lo que tendría que hacer un buen administrador para defender el valor. En la "receta", estamos de acuerdo. Pero no creo que estos "cocineros" la quieran aplicar. 
Ir a respuesta
Long Term J 24/10/19 15:46
Ha respondido al tema MAB-Asturiana de Laminados (ELZ)
Normalmente, tener a unos administradores que tienen todo su patrimonio en la empresa suele ser algo recomendable porque implica una alineación de los intereses entre gestores y accionistas. Pero en este caso... Parece que han metido en la empresa lo que tienen y lo que no tienen. Esto es problemático. Si en los próximos meses-años no suben las cotizaciones (cosa complicada si no se reduce el endeudamiento) veremos como tratan de aumentar sus emolumentos como consejeros hasta niveles que les faciliten un pago más cómodo siquiera de los intereses de lo que le adeudan a la sociedad. No sé. No pinta bien. Si es cierto que en la empresa leen este foro, lo lógico sería una rápida respuesta. La forma de darla es bien sencilla. Basta con la publicación de una nota de prensa y la comunicación del hecho relevante con cita de la misma al MAB. Si las explicaciones que diesen en la misma fuesen convincentes...Si no, esta acción es una apuesta muy arriesgada. Si ademas de los bonistas nos vampirizan los consejeros... Sería un milagro que estos activos generasen una rentabilidad razonable en el largo plazo. 
Ir a respuesta
Long Term J 24/10/19 12:19
Ha respondido al tema MAB-Asturiana de Laminados (ELZ)
Helmantico, cuando tienes razón, tienes razón. El ratio de deuda/fondos propios sería del 257,28% en lugar del 275% teniendo en cuenta lo de los IPF's. ¿Qué nos dice esto? *1 Que la empresa está un poco menos empeñada de lo que yo me pensaba. Esto es bueno.*2 Que la empresa se financia a unos tipos leoninos. Y, para colmo, no solo se financia para emprender proyectos propios sino que estamos financiando a los "insiders" a un interés más ventajoso del que obtenemos. Los de TRUE VALUE ya han demandado a los gerentes de una empresa de los USA por hacer esto. Estas cosas, en los países serios no se hacen. En uno de mis post anteriores dije que no compraba si no subían los beneficios o no bajaba el precio a 0,32€. Retiro lo dicho. Estoy dispuesto a comprar si la gerencia de ASTURIANA DE LAMINADOS me financia la compra, con cargo a la empresa, al 3% y con un plazo de 10 años. Creo que sería una operación ventajosa. Y yo no dejaría como aval acciones de ninguna de mis empresas, dejaría acciones de ASTURIANA DE LAMINADOS. Que se lo piensen. Al beneficio actual (los del último semestre anualizados), y a 0,43€ las acciones dan un beneficio del 4,84%. Si me finacian al 3%... La operación disminuiría los beneficios de ASTURIANA DE LAMINADOS pero si es en mi beneficio, yo no me quejaría. 
Ir a respuesta
Long Term J 22/10/19 21:22
Ha respondido al tema MAB-Asturiana de Laminados (ELZ)
Hablando de acción social de responsabilidad. Mirad esto en el último párrafo: https://www.elconfidencial.com/mercados/2019-10-22/renta-4-true-value-demandas-colectivas-eeuu_2295100/ Se ve que allí el CEO también se financiaba a costa de la empresa. Pero aquello es los USA y esto es España. 
Ir a respuesta
Long Term J 22/10/19 20:12
Ha respondido al tema MAB-Asturiana de Laminados (ELZ)
Y nosotros aquí haciendo el canelo hablando de ampliación de capital. ¿Cómo va a suscribir la sociedad de Macario la ampliación si ellos mismos necesitan una ampliación para devolverle a Asturiana de Laminados el crédito? En fin, señores. Lo bueno de ser pobre es que solo tengo 80 acciones de Asturiana de Laminados. Y, como también soy envidioso, voy a comprar palomitas y a verlas venir. Si no baja a 0,32€, o no sube el beneficio, no compro. No voy a comprar una acción que rinde al 3% cuando sé que a los bonistas (que en caso de quiebra cobran antes que yo y que, además, tienen garantía real sobre la maquinaria) el bono les rinde al 6,5%. Vended, vended; que si no, no baja. 
Ir a respuesta
Long Term J 22/10/19 20:00
Ha respondido al tema MAB-Asturiana de Laminados (ELZ)
Hemantico, esta mañana he dicho a 0,32€. Fíjate que me parece que la he puesto cara. Si cada vez que Macario necesite dinero, le tenemos que prestar a la mitad de los que nos cuesta...
Ir a respuesta
Long Term J 22/10/19 18:39
Ha respondido al tema MAB-Asturiana de Laminados (ELZ)
A ver. Resumen de la jugada tal y como yo la veo. Los "insiders" se agrupan en torno a Laminados del Principado S.A. Esta empresa tiene una participación que le permite el control de Asturiana de Laminados con un 60.36%Dentro de lo que es la gestión, no están abusando con sus honorarios por ejercer el cargo de consejeros. Pero si que son muy celosos en lo que respecta a mantener el control de la sociedad. Tanto que han llegado a una situación en la que estamos en una relación de deuda respecto de fondos propios del 275%. Entiendo que hemos llegado a esta situación porque los de Laminados del Principado no tenían más capital para acometer las inversiones de una forma más prudente. Hete aquí que los accionistas de Laminados del Principado están tan pelaos que les tenemos que prestar dinero al 3% de interés dejando como colateral acciones de uno de nuestros accionistas. El conflicto de intereses es claro. ¡Están comprando Asturiana de Laminados con la caja de Asturiana de Laminados! ¡Y para más INRI, les estamos prestando al 3% lo que a nosotros nos han dejado al 6,5%! HAY UNOS LISTOS A LOS QUE LES ESTAMOS SUBVENCIONANDO 150.000€ DE INTERESES AL AÑO PARA QUE SEAN NUESTROS SOCIOS. Nunca he sido partidario de ser mequetrefe con la gestión de los administradores de ninguna de las empresas de las que he sido accionista. Pero esta gestión en plan "voy a subvencionarle un crédito a mi amiguete porque necesito que continue siendo mi socio para mantener el control de la sociedad..." No veo en qué nos conviene. Si se confirma, es motivo para plantear una acción social de responsabilidad contra los administradores en el Juzgado y los 150.000€ que palmamos en intereses al año, que los paguen ellos. Eso por no hablar de que hubiese un impago. En ese caso, los perjuicios, que los paguen ellos también. 
Ir a respuesta
Long Term J 22/10/19 12:43
Ha respondido al tema MAB-Asturiana de Laminados (ELZ)
Orondo2001, no sé si he entendido bien tus mensajes. Lo que yo entiendo es:1. Se ha cambiado el sistema de amortización de la maquinaria. Ahora se amortizará según las unidades producidas. Es un criterio anticíclico. Es decir, en los buenos tiempos la empresa dará un pelín menos de beneficios y en los malos tiempos un pelín menos de pérdidas. Pensándolo en frío, es un criterio acertado. 2. Incremento del gasto financiero. Este se debe a que estamos vendiendo de fiado (¿es así?). Si lo es, me parecería una estrategia acertada. La empresa va a abrir nuevas líneas de negocio. Es conveniente fidelizar a los clientes que ya tenemos (aunque sea vendiéndoles de fiado) puesto que lo lógico es que, si los tenemos en cartera, en el futuro nos compren los nuevos productos que vamos a lanzar y en los que no tenemos competidores. ¿La empresa tiene futuro? ¿Es rentable? Si. Pero la pregunta determinante es, ¿quién se lleva esa rentabilidad? A mi juicio, hay 4 colectivos: Accionistas, bonistas, consejo de administración y empleados. Los bonistas están consiguiendo una rentabilidad muy por encima a la del mercado (6,5%). Y la tienen garantizada hasta el 2025. El consejo y los empleados estarían cobrando a precio de mercado. ¿Y los accionistas? ¿Qué rentabilidad perciben? Si anualizamos los resultados del 1er semestre, la rentabilidad es del 1,74%. Para los que compran hoy a 0,44€ la rentabilidad es del 3,95% anual. Esta situación no tiene sentido habida cuenta de que los accionistas soportamos mayor riesgo que los bonistas. La rentabilidad de los bonistas es constante hasta el 2025. Así es que o en el medio plazo la rentabilidad de la compañía aumenta o las acciones seguirán bajando hasta que la rentabilidad aumente a unas cotas acorde con el riesgo soportado. Un dato. Si la rentabilidad de la compañía fuese constante en los niveles del 1er semestre del 19, las acciones tendrían que cotizar a 0.32€ para que los accionistas percibiesen la misma rentabilidad que los bonistas. Sé que la cuenta del envidioso no es un método muy ortodoxo de valorar acciones. Pero puede servirnos para hacernos una idea. 
Ir a respuesta
Long Term J 21/10/19 13:37
Ha respondido al tema MAB-Asturiana de Laminados (ELZ)
La culpa no es de TREA, es del endeudamiento. Es lo que siempre se ha hablado en este foro. La compañía es rentable y tiene futuro pero genera incertidumbre porque necesita una ampliación de capital. Lo que la gente teme es que la compañía entre en pérdidas y sea obligatorio realizar una ampliación de capital en términos poco convenientes para el accionista minorista. Lo que podríamos llamar un efecto Aryzta. 
Ir a respuesta
Long Term J 20/10/19 20:08
Ha respondido al tema MAB-Asturiana de Laminados (ELZ)
Es obvio que muchas compañías industriales tienen deuda, si bien es cierto que en ningún sitio se dice que ello haya de ser preciso. Pero los niveles de Asturiana de Laminados son preocupantes. Veámoslo comparando a Asturiana con otras dos empresas del metal:* Arcelor Mittal: Ratio de deuda sobre fondos propios= 32.90%*Acerinox: Ratio de deuda sobre fondos propios= 67.67%*Asturiana de Laminados: Ratio de deuda sobre fondos propios=275.31%Para igualar el ratio de deuda sobre fondos propios de Acerinox, necesitaríamos ampliar capital o generar beneficios por importe de 38.000.000€ y destinar la totalidad de este incremento patrimonial a la amortización de deuda. No seamos ingenuos. El mercado nos permite comprar las participaciones de esta empresa con un descuento 56% sobre el valor nominal debido a su alto endeudamiento. En estas circunstancias, lo sensato es reducir deuda. Editado: ¡El año pasado el gasto financiero representó un importe equivalente al 11,04% de los fondos propios! En estas circunstancias, esto es como jugar a la ruleta rusa. Con dos años malos que tenga la empresa, echamos el cierre. 
Ir a respuesta