Acceder

Participaciones del usuario Josasa - Hipotecas

Josasa 09/05/11 02:12
Ha respondido al tema Plataforma engaños-estafas hipotecas multidivisas
Tenia ganas de aportar mi opinion, posiblemente repetire alguna observacion, pero sin intencion de criticar en concreto a Mreyes38 ni de redundar en lo dicho; siempre, siempre que las cosas no salen como queremos, la culpa es de los demas, nunca nuestra; el tema de las multidivisas, o hipotecas en divisas exteriores a la UE, ya hace años que se formalizan, siempre en el bien entendido de que quien asume el riesgo es el contratante, que es quien con su conocimiento desea salir beneficiado de la operacion; yo siempre que he hablado de este tipo de producto he dejado muy claro que tanto el endeudamiento como el pago se realiza en la moneda contratada, con lo que siempre se ha de hacer un cambio de divisa entre el Euro, anteriormente pesetas, que ya se hacian tambien, y la moneda contratada, con el riesgo de sobra conocido que si se produce una alteracion en el cambio, el beneficio se va a la ... a hacer puñetas; luego siempre salia el que decia que se podia contratar un seguro de cambio, si, le decia, pero el beneficio pretendido se va a hacer puñetas tambien; a ver si quieres correr el riesgo de contratar productos en divisas, tienes que asumir que puedes perder, y no vale a echar las culpas al intermediario; eso vale para cualquier producto que se contrate. Eso si, siempre con profesionales, que como dicen por ahi: haberlos ..... hailos, de buenos profesionales, de ineptos, de jetas, de honrados, hay de todo, lo que tenemos que hacer es procurar siempre pillar al mejor.
Ir a respuesta
Josasa 01/05/11 00:51
Ha respondido al tema Quien se queda con el piso de vpo si me separo y soy la adjudicataria
de todas maneras podrias plantearte la opcion de acudir tu misma a la subhasta; no se si de darian las mismas circunstacias, pero hace algun tiempo pude seguir muy de cerca el proceso de una separacion a la que siguio la subhasta de la vivienda, en la que ambas partes pujaron por el piso y se lo adjudico una de ellas; piensa que si hay hipoteca por enmedio, el que se adjudique la finca se queda la hipoteca, con lo que la aportacion dineraria posiblemente no sea muy elevada; tambien seria cuestion de ver si se puede demostrar que una de las partes asumio mas importe del pago de las cuotas hipotecarias.
Ir a respuesta
Josasa 01/05/11 00:30
Ha respondido al tema Ayuda para calcular cuota de hipoteca pagando solo mitad de intereses
Lo mas facil es que consultes con el banco, porque veras, si firmaste un fijo del 5% y dices que solo pagas la mitad, con la otra mitad que pasa? va a incrementar el nominal de la deuda pendiente en cada momento? me explico: si ya en el primer mes tenias que haber pagado 958 euros y solo pagaste 495 euros, la diferencia ha incrementado el capital pendiente y ahora ya debes 230.463 euros al banco? no lo entiendo.
Ir a respuesta
Josasa 01/05/11 00:21
Ha respondido al tema Un voto a favor de los subasteros
Com ya se ha dicho un monton de veces, los bancos se quedan los pisos porque no hay otras ofertas en las subhastas; y en la prensa hace bien poco salia publicado que las entidades financieras, de largo, eran las mayores vendedoras de pisos del mercado, porque no es que no vendan, es que hay muchas, y lamentablemente siguen entrando muchas mas.
Ir a respuesta
Josasa 01/05/11 00:16
Ha respondido al tema Firmar seguro de vida en el banco tras haber firmado la hipoteca o no firmar!
Como se dice, el unico seguro obligatorio es el de incendios, eso si, beneficiaria la entidad que suscribe la hipoteca; el de vida si no esta vinculado a la bonificacion, ni caso .... si como cuentas antes de la firma no estaba pactado. En cuanto al incumplimiento de las condiciones pactadas en un inicio, yo no firmaba y me iba a otra entidad mas seria.
Ir a respuesta
Josasa 24/04/11 01:41
Ha respondido al tema Futuros de subidas del EURIBOR
en la epoca en que los intereses estaban bajando, los expertos, pronosticaban que una franja logica del precio del dinero seria la situada entre el 4% y el 7%; bajar, bajo mucho mas de lo que se habia previsto, ahora subir, no se donde llegara, pero recogiendo la pauta que comenta Jexs71, el precio del dinero podria situarse en breve alrededor del 5%, y de momento con tendencias de subida; el bono español a 10 años cotiza por encima del 5%.
Ir a respuesta
Josasa 24/04/11 01:26
Ha respondido al tema Qué ocurre si se ejecuta el préstamo hipotecario y la deuda es menor a la tasación?
ahora hablando de dacion las cosas cambian; actualmente, y teniendo en cuenta la evolucion de los valores de las fincas, que no han parado de caer, lo que puede pasar en estos casos, es que la deuda reclamada mas las comisiones, intereses de demora, costas judiciales y cualquier otro gasto que resultase de la reclamacion judicial acaben siendo superiores al valor actual de la finca, con lo que dificilmente habria diferencia a favor del deudor. Habiendo dicho esto, comentar que lo normal es que para negociar una dacion la entidad financiera haga un tasacion actualizada de la finca, con lo que podria ser que el valor de adquisicion via dacion sea aun mas inferior a la deuda, y lo que al final se pacta es liquidar la deuda a cambio de la cesion de la finca, o sea no hay deuda y no hay finca.
Ir a respuesta
Josasa 23/04/11 15:00
Ha respondido al tema Sacarse de encima al banco
pero es que si vende la casa a un extranjero y el banco no acepta la subrogacion, el prestamo continua siendo del titular inicial, con la paradoja de que la garantia es de otra persona; el banco acabara subhastando la finca y reclamando la diferencia al titular inicial que es quien tiene la deuda.
Ir a respuesta