Acceder
En empieza el próximo webinar Estrategias de ratios e intermercado en bolsa..

Participaciones del usuario Josasa - Hipotecas

Josasa 07/07/11 23:36
Ha respondido al tema Negociación de rebaja de suelo hipotecario o clausula suelo
yo creo que eso es lo mismo que decir que los concesionarios de coches son responsables no ya solo de las muertes por accidente, sino tambien de las multas por exceso de velocidad, ya que ellos saben que sus vehiculos corren mas de lo autorizado por las leyes de cada pais, y corren mas de lo que las personas somos capaces de controlar, quien es el culpable? y podemos seguir con casi todos los sectores economicos; ya he dicho en otras ocasiones y en otras publicaciones que la base de todo es que aqui nadie quiere aceptar su parte de culpabilidad, y todos tenemos nuestra culpa, asumamosla, arrimemos todos, todos, el hom bro y trabajemos juntos para mejorar lo que tenemos actualment.
Ir a respuesta
Josasa 21/06/11 23:36
Ha respondido al tema Gastos de notaria y prestamos hipotecario.
como ya te han dicho, a la primera pegunta alrededor del 10% del importe de la compra; a la segunda pregunta con tus ingresos, 3500 euros mensuales, y teniendo en cuenta que vas a pedir 120.000 euros, dependiendo de las condiciones que pactes: 3.500 euros x 35% = 1.225 euros disponibles para cuota (si no tienes mas endeudamiento) tipo 3,15% (euribor + 1) con este tipo de interes y este disponible para cuotas, puedes hacer una hipoteca a 10 años tranquilamente; otra cosa es que quieres pagar una cuota menor y decidas alargar la hipoteca, esto depende de tu grado de ahorro o de gastos.
Ir a respuesta
Josasa 19/06/11 23:29
Ha respondido al tema Cambiar titular hipoteca
tu haces la peticion, la entidad financiera evalua de nuevo el riesgo en base a los nuevos datos aportados y dictamina favorablemente o desfavorablemente. No se detallan todos los condicionantes de la hipoteca vigente, aunque si la nueva garantia, tu padre, puede llegar a ser mejor que la anterior, tu ex, entiendo que seria posible la subrogacion de la deuda, pero esto lo tienes que negociar y aclarar con la entidad financiera. a la entidad lo que le interesa es cobrar, si lo dejas como esta ahora, tendras un piso a nombre tuyo, y una hipoteca a nombre tuyo y de tu ex, aqui quien pierde es tu ex, pues tendra problemas en el futuro para volver a endeudarse.
Ir a respuesta
Josasa 18/06/11 22:49
Ha respondido al tema Pedir hipoteca
vayamos por partes, primero el tema cuotas: prestamo: 125.000 euros plazo: 25 años tipo interes: 3,15 (Euribor + 1) lo pongo como referencia, es cuestion de negociar. cuota mensual: 602,56 euros importe compra: 150.000 euros gastos compra+PH: 15.000 euros aportacion: 40.000 euros con la cuota de prestamos, de todos los prestamos, tendriamos que situarnos alrededor de un 35% de la nomina (1.700) lo que nos dejaria, si solo tuvieras ese en el limite deseado de endeudamiento (595 euros). que mas va a mirar el banco? antiguedad en el trabajo, sector e informes sobre la viabilidad de la empresa, para ver si hay indicios de que pueda continuar pagando tu nomina o no; endeudamiento tuyo, evolucion de tus gastos, aunque esto ultimo supongo que bien, si tienes ahorrados 40.000 euros ....
Ir a respuesta
Josasa 18/06/11 22:34
Ha respondido al tema Ayuda embargo vivienda. GRACIAS!!
como usufructuario diste permiso para hipotecar, no debes nada; como avalista, si hay impago, si hay procedimiento judicial, lo normal es que sea contra todos, titulares y avalistas, con lo que peligran tus bienes; lo de hipotecante no deudor, no lo entiendo .... o firmaste como titular de la hipoteca o dando permiso como usufructuario; y para finalizar lo logico es que si hay subhasta, os quedeis sin piso, y el importe obtenido se destine a reducir el importe total de la deuda, debiendo aun el resto incrementado con intereses, comisiones y costes judiciales, no se si han empezado reclamando la primera o la ultima hipoteca, pero si hay subhasta el resultado final acaba siendo el mismo.
Ir a respuesta
Josasa 17/06/11 19:05
Ha respondido al tema [La Caixa] ¿Es real y legal?
si es la misma entidad, hay dos posibilidades, una y pido disculpas por anticipado, es que tu padre no entendiera lo que le explicaron; dos una excusa mala del empleado para retener las posiciones de tu padre; lo que puede hacer es ir directamente a la nueva sucursal de donde vive y plantearlo alli.
Ir a respuesta
Josasa 14/06/11 22:43
Ha respondido al tema ¿Se puede refinanciar un prestamo personal?
como te decia anteriormente, y como te dice Jexs71, si lo dejas tal cual esta ahora, siempre vas a pagar el recibo mas atrasado, por lo que siempre tendras cuotas impagadas hasta que liquides todos los atrasos, lo que significara que te van a cobrar cada mes comisiones, y ademas que al acumularse las cuotas impagadas, el banco decida reclamar judicialmente la operacion; como bien te aconseja Jexs71 o le pides los 718 euros a algun familiar o amigo, o te planteas en serio hacer una nueva operacion de refinanciacion.
Ir a respuesta
Josasa 11/06/11 23:18
Ha respondido al tema ¿Se puede refinanciar un prestamo personal?
no entiendo muy bien eso que dices de si te quitan los intereses o no, la realidad es que si refinancias, te vas a ahorrar los intereses y comisiones de demora de los impagados que has generado y que aun generaras, por lo que si las condiciones son correctas, no lo veo descabellado. Referente a la ultima parte, perdona pero no estoy del todo de acuerdo, ya que en el momento de la constitucion del prestamo quedo reflejado y firmado el compromiso por parte del banco de dejarte un dinero, que te dejo, y el compromiso por tu parte a devolverlo con unos intereses y en unos periodos predeterminados, que no has podido cumplir; cualquier variacion del contrato, pasa por una nueva negociacion y entendimiento entre ambas partes; otra cosa es si los intereses y comisiones son caros o no.
Ir a respuesta
Josasa 11/06/11 23:07
Ha respondido al tema ¿Se puede refinanciar un prestamo personal?
no se que te queda del pretamo antiguo, pero si ahora haces un prestamo de 11.000 euros a 36 meses y calculando un tipo del 8%, la cuota mensual sera de 344,70 euros, lo que significa que transcurridos los tres años habras pagado un total de 1.400 euros de intereses; comparalo con lo que vas a pagar de intereses del prestamo actual hasta el vencimiento y sumale todos los intereses y comisiones de mora que generen los impagados actuales. Vigila el tipo de interes del prestamo nuevo, asi como las posibles comisiones de cancelacion del antiguo y la constitucion del nuevo.
Ir a respuesta