Acceder

Contenidos recomendados por Inversor2030

Inversor2030 21/04/24 17:39
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
https://www.elsaltodiario.com/pensiones/yago-alvarez-odia-a-tu-abuelo La guerra intergeneracional provocada por esos sectores liberales es una nueva versión de la guerra del último contra el penúltimo que llevamos mucho tiempo escuchando cómo se nos impone desde sectores de la extrema derecha. “El jubilado es el culpable de que tú no cobres tanto” es el nuevo “los inmigrantes te quitan el trabajo”, “el Gobierno le sube las pensiones mientras a ti no te suben el salario” es el nuevo “a los inmigrantes les dan ayuda mientras a ti el Gobierno te abandona” y el “te suben los impuestos para pagar las pensiones” es el nuevo “te roban con los impuestos para las paguitas que le dan a los inmigrantes”. Y, del mismo modo que en esas proclamas racistas, quienes expanden esos discursos nunca apuntan a los empresarios. 
Ir a respuesta
Inversor2030 21/04/24 17:36
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
https://www.elsaltodiario.com/analisis/juan-laborda-millennials-vs-boomers-no-es-lucha-clases-amigo. El millennial promedio británico aún no posee riqueza en vivienda en un punto en el que el boomer promedio ya había acumulado capital en su primera casa durante varios años. Pero el 10% más rico de los treintañeros tiene 300,000 libras de riqueza en propiedad a su nombre, casi el triple de lo que tenían los boomers más adinerados a la misma edad. Por lo tanto, si bien es cierto que, tanto en Estados Unidos como en Reino Unido, el adulto joven promedio de hoy está menos acomodado que el boomer promedio hace tres décadas, ese déficit queda en segundo plano ante la brecha entre los millennials ricos y pobres, que se amplía cada año. Difícil lo tienen los millenials pobres.
Ir a respuesta
Inversor2030 19/04/24 12:06
Ha respondido al tema ¿Como saber en una comunidad de propietarios que compañía cobra la luz de la escalera?
Es fácil el tema.Si hay cuarto de contadores tienes que mirar cuantos  contadores hay, uno por cada piso y ademas el de la comunidad.Si solo hay uno por cada piso es cuestión de quitar el fusible a 1 contador y ver si la escalera se apaga, en caso contrario quitamos el de otro contador.Si la luz sigue encendida es que esta conectada en otro sitio.
Ir a respuesta
Inversor2030 18/04/24 18:28
Ha respondido al tema Historias de la Bolsa.
Pero el que aporta una cantidad cada año o cada mes tiene otros resultados.Del 29 al 55 tiene ganancias y no pequeñas.Del 66 al 82 capea el temporal.
Ir a respuesta
Inversor2030 15/04/24 12:22
Ha respondido al tema Retenciones dividendos Degiro no deducibles en IRPF
Desde hace años declaro lo de Degiro y sin problemas.Agrupo todas las ventas y compras por cada valor y declaro cientos de operaciones en 6 o 7 valores.Los dividendos y sus retenciones.Las operaciones con ETF.Las compras y ventas de futuros que hago cientos de ellas las agrupo en una sola operación.Yo creo que informando las cantidades que vienen en el informe de Degiro no tienes ningún problema.Si me llaman de Hacienda llevo el informe de Degiro.El informe a veces tiene mas de 25 paginas y estoy seguro que Hacienda no es el ogro que se dice por aqui.
Ir a respuesta
Inversor2030 13/04/24 17:57
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Es muy difícil.Tienes que sacar un 7,5% anual.Supongamos que lo inviertes en 2017 en Magallanes.A dia de hoy llevas una rentabilidad anual del 9% que cumple las expectativas pero el desarrollo ha sido:en 2018 perdías un 14% anual.En 2019 perdías un 0,16% anual.En 2020 perdías un 1,13% anual.En 2021 ganabas un 4,5% anual.En 2022 ganabas un 4% anual.En 2023 ganabas un 8,24% anual.Ahora gana un 9,34% anual.Todo es anual acumulado.Es decir que después de 7 años esta en buenas ganancias pero has soportado 6 años malos.Hay que verlo con esta perspectiva, no vale con decir que ahora esta ganando.Ademas luego esta hacienda que se lleva el 20-25%.
Ir a respuesta
Inversor2030 12/04/24 17:59
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Las ventas de viviendas crecen un 10,3% y el precio sube un 3,5%: así están por CCAAhttps://www.expansion.com/inmobiliario/mercado/2024/04/11/6617afb8468aeb564b8b45a9.html?emk=NEXPVIV&s_kw=&utm_source=emailing&utm_medium=email&utm_campaign=NEXPVIV&utm_content=emailNueva tendencia: la venta de viviendas sube un 4,9% tras más de un año cayendohttps://www.expansion.com/inmobiliario/mercado/2024/04/09/6614ff40468aeb000d8b4579.html?emk=NEXPVIV&s_kw=&utm_source=emailing&utm_medium=email&utm_campaign=NEXPVIV&utm_content=emailEl 35% de las viviendas se compra sin hipoteca por las subidas de tiposhttps://www.expansion.com/inmobiliario/mercado/2024/04/08/6613c9d7e5fdea43358b458e.html?emk=NEXPVIV&s_kw=&utm_source=emailing&utm_medium=email&utm_campaign=NEXPVIV&utm_content=emailLa oferta de alquiler en España toca mínimos tras caer casi un 28% frente a 2020https://www.expansion.com/inmobiliario/mercado/2024/04/09/6614fa8fe5fdeac16b8b45b0.html?emk=NEXPVIV&s_kw=&utm_source=emailing&utm_medium=email&utm_campaign=NEXPVIV&utm_content=email
Ir a respuesta