Acceder

Participaciones del usuario Furioso - Afinsa

Furioso 09/04/12 18:26
Ha respondido al tema Stanley Gibbon´s
No voy a perder más tiempo, no tengo ganas de continuar con este diálogo de besugos, entre otras cosas porque yo no tengo necesidad de comprar ni vender nada. El que quiera sacar sus propias conclusiones ya es mayorcito y hace seis años que están aquí discutiendo las mismas cuestiones, el que quiso en su día y algunos lo hicieron ya se acercaron a valorar su filatelia que figuraba en sus contratos, y la mayoría de ella no necesitaba ningún examen visual, ya que con solo ver las referencias aquellos filatélicos a las que se las mostraron ya les dijeron que valía mucho menos de lo que habían pagado en sus contratos. Además existe la pericia de los expertos designados por el juzgado o por la administración concursal, que me merecen mucha más confianza, que las opiniones interesadas de ex-empleados o ex-directivos, nuevamente esa prueba pericial dice que la filatelia examinada no cubre ni de lejos los contratos a los que la vincula. A partir de aquí no tengo nada más que añadir.
Ir a respuesta
Furioso 09/04/12 18:21
Ha respondido al tema Stanley Gibbon´s
En primer lugar debería aprender algo que enseñaban de pequeñito comprensión de la lectura. Debería usted decirme donde he puesto yo que sea experto filatélico, yo lo que he puesto chavalote es que he sido coleccionista por mas de 30 años. Una vez aclarados sus problemas de comprensión, pasemos a sus virtudes como vidente, si usted no conoce a ningún experto filatélico como puede decir que me llamarían "mentiroso", puede que se llevase usted una sorpresa nuevamente. Léa, léa con más detenimiento y asimile.
Ir a respuesta
Furioso 09/04/12 11:29
Ha respondido al tema Stanley Gibbon´s
Pues nada cuando quieras me presentas a ese experto filatélico que me pueda llamar mentiroso. Y por lo demás te digo lo mismo que al resto ojala te devuelvan tu filatelia para que tengas la oportunidad de hacer lo que quieras con ella. Que suertudo que tu filatélia esté referenciada al catálogo Michael, seguro que esto te dará un plus a la hora de vender tu filatelia. Y sobre el mercado filatélico en España, ya casi ni existe efectivamente.
Ir a respuesta
Furioso 08/04/12 21:05
Ha respondido al tema Stanley Gibbon´s
Enséñame tú contratos que tengan ese tipo de filatelia de la que hablas y entonces hablamos, machote. Hasta entonces no me gusta perder el tiempo, sobre la filatelia extranjera seguro que podremos también hacer algo, pero bajo las mismas condiciones primero enséñame algo que me pueda hacer cambiar de opinión, porque lo que yo he visto en contratos de Afinsa no vale para invertir en filatelia. Sobre el primer centenario seguro que podemos hacer algo, pero sobre lo que tengas en contratos de Afinsa, no sobre las emisiones que tu puedas seleccionar. Al fin y al cabo yo lo único que trato es de ayudar a aclarar si la filatelia asignada en los contratos de Afinsa justifica los invertido por los clientes o no. Puede que tu fueses alguien especial y tuvieses algún trato especial. No se. Claro que Afinsa ha ganado dinero con la filatelia, empapelando con ella los contratos de sus clientes. Por cierto siempre me ha extrañado que los clientes que no tienen reparo a enseñar sus contratos, son precisamente aquellos que saben, entre otras cosas porque se han preocupado de preguntar que tienen asignada una filatelia de muy escaso valor, en cambio aquellos que pretenden tener una filatelia estupenda y de alta valoración siempre son reacios a mostrar su contratos. Por otro lado si tu tienes en tus contratos con Afinsa emisiones del primer centenario y anteriores a 1854 y de alto valor, de verdad que me alegro, además espero que te entreguen tu filatelia ya que seguramente no tendrás problemas para venderla. Esa filatelia si hay que verla para valorarla ya que aquí si que su calidad puede hacer variar el precio. De todas formas y si fueses así, no es el caso de la mayoría de clientes de Afinsa.
Ir a respuesta
Furioso 08/04/12 15:16
Ha respondido al tema Stanley Gibbon´s
Yo no conozco los términos de los contratos de Afinsa porque no fuí, soy ni seré cliente de Afinsa. De filatelia seguramente se algo más de lo que pueda saber la Sra. Yabar y infinitamente más de lo que pueda saber usted, ya que he sido coleccionista filatelico durante más de 30 años. En los contratos que me han enseñado de Afinsa aparecen unas referencias que en la mayoría de los casos pueden ser facilmente encontrados en los catálogos españoles y la razón es que se pueda hacer una valoración tan sencilla, es simplemente porque no aparece ninguna referencia cuyo examen visual pueda variar el precio lo más minimo, o sea al menos lo que a mi me han enseñado filatelia "del montón", también le digo como a su compañero que le puedo conseguir el 99% del catálogo Edifil de filatelia española del 2º Centenario al 50% de su valor si le interesa, y aún ganaría dinero, y eso que yo no soy un comerciante filatélico, imáginese el valor de la filatelia española. Podríamos usar las emisiones del año 1961 en adelante para empapelar paredes y puede que les saliese mas barato que un buen papel pintado y desde luego mucho más original. La filatelia española sirve para "coleccionar", no para "invertir", por otra parte como el 90% de la filatelia mundial. Los únicos que han ganado y ganan dinero con la filatelia española han sido la FNMT, los comerciantes filatelicos y Afinsa.
Ir a respuesta
Furioso 08/04/12 14:48
Ha respondido al tema Stanley Gibbon´s
No conozco los catálogos de SG como para decir si pueden estar "no manipulados", sino "sobrevalorados", tampoco conozco el mercado filatelico inglés. Lo que si se es que en el mercado filatelico español nadie paga lo que marca ningún catálogo español. Si usted quiere yo le puedo conseguir el 99% de todo el catálogo edifil de filatelia española del 2º Centenario al 50% de su valor y aún ganaría dinero y digo el 99% porque hay 3 o 4 emisiones que tal vez subirían un poco más. ¿Le interesa?, ya que parece confiar en la valoración de los catálogos.
Ir a respuesta
Furioso 08/04/12 14:44
Ha respondido al tema Stanley Gibbon´s
Yo no se ni lo que vale ni lo que deja de valer los objetos de que dispone SG para hacer frente a las inversiones de sus clientes, lo que si se: 1 - Que los catálogos españoles no reflejan el valor real de ninguna filatelia vendida en el mercado, ningún catálogo español. 2- Que el valor de la filatelia que he visto reflejado en los contratos a los que he podido tener acceso de Afinsa, ni de lejos ni de lejos puede cubrir la inversión realizada por el cliente. Simplemente vendida en el mercado filatelico no se obtendría la inversión del cliente. Tampoco he encontrado a nadie que me pueda mostrar un contrato que refleje lo contrario. 3 - Los que aquí han pretendido equipara el tipo de negocio de Afinsa con el de SG, no tienen ni idea o no les ha interesado profundizar, son totalmente distintos y a priori el de SG parece mucho más serio y coherente.
Ir a respuesta
Furioso 08/04/12 14:35
Ha respondido al tema Stanley Gibbon´s
Yo hace tiempo que os hubiese dado la filatelia, hala ahí la tenéis es vuestra, y además si cuando se produzca el juicio Afinsa no sale condenada os daría hasta los intereses que os correspondiesen.
Ir a respuesta
Furioso 07/04/12 14:35
Ha respondido al tema Stanley Gibbon´s
Pues eso libre mercado, al que compró ladrillo a un precio sobrevalorado, engañado por aquello de que la vivienda nunca baja. O al que hacía de pasa-pisero especulando con los precios de la vivienda y que no fue lo suficientemente listo para salirse a tiempo, ¿sabes lo que le dice ahora el mercado?, a joderse y a aguantarse. Pues que cada uno se aplique el cuento.
Ir a respuesta
Furioso 07/04/12 14:09
Ha respondido al tema Stanley Gibbon´s
Es muy fácil demuéstrame las rarezas filatélicas que dispone usted en sus contratos y entonces le diré, oiga tenía usted razón eso es una filatelia de lujo ansiada por cualquier coleccionista o comerciante filatélico. Demuestreme usted que no tiene problemas para vender la filatelia de su contrato a cualquier comerciante filatelico y le concedo incluso un 30% de descuento sobre el precio de catálogo. Porque yo de momento a los contratos a los que he tenido acceso solo he visto una acumulación de filatelia del montón en la que nadie está interesado. Demuestreme usted lo contrario. Desde luego te hubiese salido mucho mas rentable hacer una inversión en SG que en Afinsa, SG dispone de otro tipo de filatelia mucho mas rara y cotizada - hasta usted mismo lo reconoce -, SG lleva unos 150 años funcionando, SG funciona en un país cuyas instituciones funcionan mucho mejor de lo que lo hacen en España. Si efectivamente en este caso lo del extranjero es lo mejor y sino cuente usted cuantos españoles se han quedado en este país sin su dinero por malas prácticas empresariales y bancarias y compare con UK. Yo no tengo el conocimiento exacto sobre el tipo de contratos CIT, PIC y MIP que usted nombra, seguramente me podrás aclarar que diferencias había en cada uno de ellos, pero me parece recordar que básicamente las diferencias eran el tipo de aportación económica y los plazos. Cuando yo hablo de un portfolio adecuado al perfil de cada cliente, me refiero a que en SG cada cliente puede estar interesado en un determinado producto de los que ellos ofrecen y en cambio puede que no le interesen otro tipo de productos, entre los productos más conocidos entre los que invierte SG estan, la filatelia, los autógrafos, los cromos (del tipo que se cotizan en USA), yo puedo estar interesado en filatelia y en autógrafos, pero no deseo tener cromos, por lo tanto mi inversión irá dirigida a mis intereses. Muéstrame tu algún tipo de contrato de esos que menciona que contenga alguna cosa más que no sea filatelia. Y lo que nos queda por ver, pues eso pena,penita,pena....
Ir a respuesta