Acceder

Participaciones del usuario Feinmann - Economía

Feinmann 01/06/13 02:13
Ha respondido al tema "El BdE propone contratar de forma "excepcional" por debajo del salario mínimo"
Sin embargo hay otros organismos que funcionan bien: - si vas a la SETSI y dicen que te tienen que devolver un factura, te la devuelven. Su dictamen es vinculante, y sino se arriesgan a una multa. - Si vas a la AEPD, y dices que tus datos en el banco (o la empresa que sea) están mal, les obligan a corregirlos, y si no lo hacen se llevan una multa y les obligan igualmente a corregirlos. Así que seria tan fácil como cambiar la ley, decir que los dicta mentes del BdE son vinculantes y que su incumplimiento tienen multa segura. Entonces las cosas cambiarían. Exigir que todo se resuelva por los juzgados es una barbaridad, con lo colapsada que está la justicia y los gastos que se obligan al ciudadano, en abogado, procurador y tasas, de forma que para pocos importes, la gente desiste y sale ganando el banco.
Ir a respuesta
Feinmann 01/06/13 02:01
Ha respondido al tema Alguien que entienda de números ¿ me lo explica ?
Las empresas españolas no tienen todas la misma productividad, ni tienen los mismos beneficios. Una empresa con baja productividad mal puede tener muchos beneficios. En la expansión economica pueden surgir muchas empresas, resulta fácil conseguir beneficios, incluso con poca productividad, y eso impulsa el empleo, pues cuando los beneficios por empleado son pocos, la formula para tener unos beneficios altos es contratar a mucha gente. Es lo que vimos en el ciclo expansivo de la economia. En la fase recesiva, nos encontramos con muchisimas empresas que tenian muy poca productividad, producian muy pocos beneficios y son muy sensibles a las condiciones economicas, un ligero empeoramiento y entran en pérdidas. Esta sensibilidad hace que comiencen a caer como pajaritos. Como están basadas en modelos de negocio con muy poca productividad, necesitan a mucha gente para conseguir muy poco, luego al desaparecer arrojan cantidades ingentes de personal al paro. Como esas empesas tenian muy poca productividad, contribuian poco al PIB y por eso el PIB varia poco con su desaparición.
Ir a respuesta
Feinmann 01/06/13 01:43
Ha respondido al tema FACUA denuncia que los inquilinos pierden derechos a favor de bancos, inmobiliarias y especuladores con la nueva
Los politicos los consiguen sin esfuerzo. Con los 1800 lereles de dietas que les pagan, aunque se alojen en su casa. O especulando, hay quienes compraron con algún esfuerzo (en comparación con los esfuerzos actuales) un piso hace 30 años y lo han tenido alquilado de forma que han sido los inquilinos quienes les pagaron el piso. Una vecina mia tiene 10 pisos en alquiler en la almendra central de Madrid, y vive como dios, con sus 10.000 € mensuales. Compraba un piso con una entrada mínima, en seguida lo ponia en alquiler, y se ponia a ahorrar para la entrada del siguiente piso.
Ir a respuesta
Feinmann 01/06/13 01:27
Ha respondido al tema "El BdE propone contratar de forma "excepcional" por debajo del salario mínimo"
Lo del BdE es alucinante. Si presentas una queja contra un banco por una practica no ajustada a la normativa bancaria, lo mas que hace el BdE es un informe en el que dice si lo hecho se ajusta o no, pero no ordena al banco que retroceda las operaciones mal echas, mucho menos que te resarza por daños y perjuicios, si quieres conseguirlo, tienes que irte con el informe a un abogado y terminar pasando por un juez, que es el único que puede ordenar esa retrocesión y esa indemnización. Y de multas a los banco, ni hablemos, por ridiculas las pocas veces que las hay.
Ir a respuesta
Feinmann 01/06/13 00:52
Ha respondido al tema "El BdE propone contratar de forma "excepcional" por debajo del salario mínimo"
Lo mejor que se puede hacer con el BdE es cerrarlo, dado que no cumple su función de controlar a las entidades financieras, peor todavia, ejerce de lobbysta de la patronal. Linde, no vayas a dejar por bueno a MAFO, deja de hablar de lo que no es competencia tuya y limitate a controlar a los bancos y los hiper-salarios de sus directivos. Y si no, vete a tu casa y deja a otro, que lo haga.
Ir a respuesta
Feinmann 31/05/13 22:44
Ha respondido al tema El bar del Congreso...¿un duty free?
Pues que se recorten es estupideces no está mal, ahí veo dos estupideces, que se subvencionen las copas y que se subvenciona a gente que no son trabajadores del Congreso. El derecho a la negociación colectiva es de todos los trabajadores, como el derecho a la sanidad, a la educación, etc. No puedes negar un derecho a una parte y a otra no, porque cuando abres esa brecha ya pones las condiciones para que todos perdamos ese derecho. Ni puedes esperar que el derecho a la educación o a la sanidad lo paguen solo una parte de los trabajadores y no otra. No te ciegues en los gastos, el problema del Estado es que tiene una crisis de ingresos. Tanto recorte no es por que haya demasiados gastos, sino porque hay demasiado pocos ingresos. Esta imagen la he puesto aquí en muchas ocasiones e ilustra muy bien el problema: Como ves, antes de que se entrase en déficit se produjo una caída bestial de ingresos, luego vino el incremento del gasto y la entrada en déficit, y el incremento del gasto publico posterior es lógico, cuando estaban entrando en el paro casi 1M de trabajadores anuales. Ya sabes, la causa precede a los efectos, luego la causa del déficit está en la caida de los ingresos, no el aumento de los gastos. La secuencia es caida de ingresos->entrada en déficit->aumento del gasto. Y para que a tu abuela no la manden a casa porque faltan camas, ¿lo van a tener que pagar los trabajadores del congreso o tendremos que pagarlo entre todos?
Ir a respuesta