Acceder

Participaciones del usuario Feinmann - Economía

Feinmann 19/06/13 23:32
Ha respondido al tema El bar del Congreso...¿un duty free?
Tampoco el Estado nos asegura lo mismo que una electrica, me parece a mi que el peso de la sanidad, la educación, la seguridad, la justicia, es bastante mayor que el de una eléctrica. Respecto a la factura de la electrica, pues tampoco es que lo sepamos tanto, ya sabes, ahí está el déficit de tarifa, que no se sabe a cuanto llegará, cada vez mas gordo. No pienses el los despilfarros de una electrica, sino de todas las empresas de las que todos los contribuyentes somos cliente, frente a los despilfarros de todas las administraciones publicas. Si queremos tener una sociedad competitiva, no lo vamos a conseguir teniendo solo una parte competitiva y otra no, tendremos que intentar que toda ella lo sea. La compeetitividad de las empresas grandes la consiguen fácil: van al gobierno y le consiguen una regulación mas favorable. Ejemplo: ¿cuanto te cuesta el no tener un sueldo acorde con la media de la UE? Ahora, llévalo a la totalidad de los trabajadores. ¿es poco? Según he podido leer, el salario medio español es de 1.600 €, y está un 15% por debajo del salario medio de la UE. Es decir, que estamos cobrando de media unos 285 € menos de lo que deberíamos, que por 16M de trabajadores son 4517 M€ mensuales de menos, 55200 M€ menos ala año. Florentino puede fumarse sus billetes, pero cuando lo hace con los del R. Madrid, a la vez que ni paga los impuestos, ni la seguridad social, esta quemando el dinero de todos. No es polémica, es intercambio de puntos de vista. Siempre es interesante conocer el punto de vista del otro. Un placer.
Ir a respuesta
Feinmann 19/06/13 23:18
Ha respondido al tema El bar del Congreso...¿un duty free?
Tu, con tu dinero, puedes hacer lo que quieras, cuanto mas consumas mas impuestos pagas, mejor para el resto de contribuyentes, pero las empresas, al realizar gastos suntuarios innecesarios, reducen sus beneficios, con lo que parte de esos gastos suntuarios nos los hacen pagar a los demás contribuyentes. El que estén saneadas no es argumento, aunque te puedo decir que cuando fui a Caja Madrid hace unos años, me recibieron divinamente, agua de botellín, café, pastas, etc. Esos gastos estaban incrementando el agujero que luego hemos tenido que cubrir con deuda del Estado, que pagaremos los contribuyentes. Lo que ahora parece una empresa saneada puede ser solo un espejismo, nunca se sabe.
Ir a respuesta
Feinmann 16/06/13 13:38
Ha respondido al tema "Una puta mierda"
Ya sabes que la clase media somos cada vez menos y estamos cada vez peor. Ni te cuento lo que no son clase media (aunque todo el mundo cree serlo). Igualmente, el ser mileurista, que hasta hace poco se consideraba tener un suedo "del montón", hoy en dia ya es considerado un sueldo privilegiado.
Ir a respuesta
Feinmann 15/06/13 21:15
Ha respondido al tema "Una puta mierda"
Si el salario del año pasado de su padre supera en un solo euro el mínimo para no tener beca, pues no la tendrá, por muy buenas notas que tenga. Si el padre cobra por nomina, está totalmente controlado. Si ademas está en una empresa seria, de las que no pagan en B, está totalmente cogido por la pelotas.
Ir a respuesta
Feinmann 15/06/13 21:02
Ha respondido al tema Hay 531.000 sueldos de la administración que no se sabe a donde van a parar
Me han contado que hay diputados que tienen designados como puestos de libre designación a su servicio a familiares. Naturalmente, esos familiares no van nunca al congreso a trabajar por aquello que se les papa, dar apoyo al diputado que les ha designado. También me han contado de gente que tiene puestos en los órganos de representación de España en la UE, teóricamente trabajan en Bruselas, y se les paga tanto su salario como los complementos por estar trabajando allí, solo que en Bruselas nunca los ha visto nadie.
Ir a respuesta
Feinmann 15/06/13 20:54
Ha respondido al tema "Una puta mierda"
No es mi historia, es una cita, creo que se ve claramente. Sabrás que las carreras cientifico-tecnicas son las mas caras. En este caso Quimicas, está entre ellas. Para tener una beca no es suficiente tener buenas notas, ademas es necesario tener pocos ingresos, o ingresos que se puedan ocultar. Los que cobren por nomina no tienen posibilidad de eludir el control del fisco, y se quedan sin becas con sueldos realmente moderados. 1.400 € es una pasta, para quien tenga la fortuna de tener ese sueldo estamos diciendo que se dejará una mensualidad completa para la matricula. Las becas se dan en función de los salarios del año anterior, actualmente la situación cambia muy rápidamente, pueden haber bajado el salario del padre y ya no puede pagar la matricula. Ademas, hay situaciones familiares complicadas, como el tener algún miembro de la familia en situación de dependencia, algún enfermo grave o crónico, a quienes se les han rebajado o quitado las prestaciones y así hay familias que han pasado de tener capacidad de ahorro a no tenerla. Lo de la cámara es de risa. ¿tu que sabes cuantos años tiene?¿y como la consiguió? Imagina que se la compraron en los buenos tiempos, en que el dinero corría con alegría.
Ir a respuesta
Feinmann 15/06/13 15:21
Ha respondido al tema El bar del Congreso...¿un duty free?
Ojo no digo que no sea deseable tener un tejido empresarial competitivo y optimizado... Pues de eso se trata. Lo que digo es que a la hora de centrar nuestros esfuerzos... comparar que se gasta Floren dinero del Madrid en cubatas o que se lo gaste Rajoy me parece bastante diferente, es mas, ni comparable. La deuda del Estado supera ya los 800.000 M€, ¿y quien la vamos a pagar? los contribuyentes. La deuda de las empresas supera los 2.000.000 M€ (dos billoncetes de nada) ¿y quien te crees que la vamos a pagar? los consumidores. Cuando Floren toma cubatas a cuenta del R. Madrid, a la vez que no cumple con sus impuestos ni con los pagos a la S.Social, cuando ademas, el coste de esos cubatas lo lleva a la cuenta de perddas y ganancias de R.Madrid al final un 30% de su cubata lo pagamos el resto de los contribuyentes. Ademas, no lo declara, como ingresos en especie, eludiendo la fiscalidad de esos ingresos. Luego los demás tenemos que contribuir de mas, en lo que Floren contribuye de menos. Todo está conectado. Del estado somos acreedores y clientes... no es lo mismo que la empresa privada. Si tuviese acciones en ACS tambien me daria por saco que bebiesen agua de 5 euros el botellin. Con una diferencia yo escojo de que empresa tengo acciones, del estado... no me quedan mas webs. Somos acreedores, clietes y propiearios. Te recuerdo que elegimos su consejo de administración. También debería interesarte ACS, y mas viendo que las grandes empresas hacen muchos negocios con y por cuenta del Estado, y que cuando las cosas le salen mal le pasan al Estado sus pufos. Por cierto, aunque puedas elegir de que empresa quieres ser cliente, esa capacidad de elección es limitada, como ya dije antes, pero ademas, las empresas pueden elegirte a ti como cliente o no. El Estado no tiene esa capacidad, te tiene que aceptar como cliente quiera o no.
Ir a respuesta