Acceder

Participaciones del usuario Crawler81 - Economía

Crawler81 20/11/14 17:56
Ha respondido al tema La prensa internacional empieza a hacerse eco de algunas de las crueles tradiciones españolas con los animales
La tauromaquia mantiene al toro vivo o como usar de excusa una chapuza económica. La realidad no es ni de lejos tan idílica, la tauromaquia no solo no genera beneficios sino que es un pozo sin fondo de subvenciones públicas y a su vez la forma más cara posible de proteger una especie, si es que podemos considerar protección criar a un animal para su tortura. Ninguna plaza de toros, dehesa, escuela de tauromaquia, etc.. es viable actualmente sin chupar de los fondos públicos. Se llega a tal nivel que muchos fondos europeos destinados a la ganadería acaban en la cría de toros de lidia, en vez de ser destinados íntegramente a los verdaderos ganaderos españoles con el agua al cuello. Si comparamos el enorme gasto de supone la tauromaquia y todos sus aberrantes derivados a los españoles con los costes de mantener los parques naturales, al estado español le saldría mucho más barato convertir las "dehesas" en zonas protegidas para mantener viva la especie y protegerla de verdad, e incluso se podrían usar esos mismos espacios para proteger otros animales autóctonos en peligro de extinción de los que nadie se acuerda por no ser tradición el torturarlos en una plaza, por ejemplo todas las especies de burros autóctonos prácticamente desaparecidos.
Ir a respuesta
Crawler81 20/11/14 11:08
Ha respondido al tema La prensa internacional empieza a hacerse eco de algunas de las crueles tradiciones españolas con los animales
No me extraña nada y España tiene lo que se merece por haberse convertido en un país sin principios ni moral. A mí como español también me da vergüenza que en muchos países nos tengan por sádicos torturadores de animales, solo porque a una caterva de paletos incultos les divierta ver como sufren los animales al ser torturados.
Ir a respuesta
Crawler81 25/04/12 16:10
Ha respondido al tema Hoy comemos los seis en Ikea por 8 euros
¿Lonchas de mortadela rebozadas en huevo y fritas?... Espero que no comas eso a menudo, es como meterse el colesterol directamente en vena. Para eso con los 4 euros de la mortadela compras una docena de huevos, 1 kilo de zanahorias (que últimamente están tiradas de precio y son muy sanas), 1 cebolla y 1 kilo de patatas, te haces una especie de tortilla jardinera para varias personas y comes decentemente.
Ir a respuesta
Crawler81 24/04/12 18:17
Ha respondido al tema Hoy comemos los seis en Ikea por 8 euros
Ni vas a encontrar patatas y tomates a esos precios que dice, al menos en las zonas donde he vivido (Cadiz, Coruña y Barcelona). A lo mejor los trae de contrabando desde Andorra... XD
Ir a respuesta
Crawler81 24/04/12 17:45
Ha respondido al tema Hoy comemos los seis en Ikea por 8 euros
Es trágico que tanta gente tenga que llegar a esos extremos. Es lo siempre, la crisis la pagan quienes menos tienen y no la han provocado. Y los principales culpables de mantener ese tipo de situaciones somos los votantes, tenemos que darnos cuenta de una vez de nuestras responsabilidades. Lo que no podemos permitir es que siempre acabe en el poder gentuza a la que mantener el "estado de bienestar", con el que siempre se les llena la boca, les importa un comino.
Ir a respuesta
Crawler81 21/05/11 19:14
Ha respondido al tema Plataforma ciudadana "Democracia real, ya"
Vale, entonces mañana todos a la calle con hachas y cuchillos, nos cargamos a todos los políticos, a todas las fuerzas de seguridad, y todo lo que no nos guste, no? Las manifestaciones, revueltas, etc, se crean para que la clase dirigente tome conciencia del descontento existente y hagan lo posible para cambiarlo, y se terminó, si se sigue ya sería para dar un golpe de estado. Por eso digo que está bien que haya este tipo de cosas, pero todo tiene un límete, sobre todo legal, o quieres que nos convirtamos en un Libia cualquiera?Tu sabes como llegaron al poder Lenin y Stalin, entre otros? Por algo como lo actual. Menudas comparaciones...
Ir a respuesta
Crawler81 21/05/11 18:02
Ha respondido al tema Plataforma ciudadana "Democracia real, ya"
Estás tergiversando lo que he dicho antes, por lo que acabaríamos repitiendo lo mismo hasta la saciedad y solo voy a hacer unas aclaraciones: -La plataforma "No les votes" no pide la abstención, así que de base empiezas criticando algo que no es correcto. -En ningún momento he dicho que la tolerancia española a la corrupción sea igual a la europea, si no precisamente lo contrario. Además siempre me he referido a los países del norte de Europa, porque si habría excepciones como Italia. -No son solo jóvenes los que están participando en las protestas, precisamente la gran novedad de estas propuestas es la heterogeneidad de los participantes. Son mayoría, sí, pero porque esos movimientos llevaban meses gestándose en las redes sociales donde también son mayoría. Pero cada vez se les está uniendo más gente de mayor edad, pues el descontento con la clase política cubre varias generaciones. -Me parece estupendo que haya gente que se encuentre cómoda con el actual sistema y tienen todo el derecho del mundo a defenderlo. De igual forma que quienes crean que el actual sistema falla tiene derecho a pedir reformas. -La corrupción política en España no es algo endémico y puede ser mitigada. El hecho de llamarla picaresca, solo sirve para ponerle un calificativo más suave. Y el considerarla una utopía es una opinión personal que muchos no compartimos. -Si te has sentido ofendida con algo de lo que he dicho, lo lamento, no era mi intención. De todas formas siempre hablo en sentido general y tú lo estás llevando al terreno personal, no voy a seguir ese camino.
Ir a respuesta
Crawler81 21/05/11 15:33
Ha respondido al tema Plataforma ciudadana "Democracia real, ya"
No, no te estoy dando la razón, simplemente te has quedado con la primera frase. Por supuesto que actualmente solo las manzanas podridas o los títeres incompetentes (ZP y Rajoy levanten la mano por favor...) llegan a obtener el poder. Nadie con 2 dedos de frente discute tal cosa. La cuestión que discutimos es si ese sistema podrido se puede cambiar o no. Y sí, en mi opinión es perfectamente posible, pues la corrupción ha llegado a tales extremos que los delincuentes ni siquiera se esconden o dimisimulan. Gente como Chaves o Camps, entre miles de otros ejemplos, roban a manos llenas sin siquiera sonrojarse o dimitir, no solo siguen en su puesto sino que la gente ¡¡les sigue votando!!. Esa tolerancia de la ciudadanía a la corrupción es lo primero que hay que cambiar, porque es absurda y vergonzosa. Luego basta con añadir transparencia al gasto público para que las cosas mejoren. El problema es que algunas personas cogéis la respuesta más cómoda y sencilla: No se puede cambiar nada, por tanto no hago nada. Si la humanidad hubiera seguido esa lógica seguro que nos hubiéramos quedado en la Edad Media pero no, la gente acabó despertando y volvió a conseguir sistemas democráticos a pesar de que el ciudadano de clase baja no tenía voz, ni voto, ni siquiera los derechos básicos. Actualmente tenemos derecho a voto, a asociación, a manifestación, unas leyes que nos igualan a todos y unos medios de comunicación que nos permiten organizarnos de forma sencilla, lo único que tenemos que cambiar es un poco el sistema para devolverle más poder a los ciudadanos, y... ¿ya nos rendimos? Y dejemos ya de alabar la "picaresca" española, aunque no lo parezca a la mayoría de los españoles les gusta hacer las cosas bien pero las manzanas podridas siempre son las más visibles del cesto. Precisamente el sistema actual está basado en la opacidad del gasto público, una maraña de empresas públicas y subcontratas privadas donde el dinero se pierde por el camino. Aplicar medidas que se llevan usando desde hace décadas en el norte de Europa para aumentar la transparencia, no solo es posible, es totalmente necesario. Y no veo porque no va a encajar en la cultura española, no creo que sea parte de nuestra herencia el mantener a los corruptos. No si al final va a parecer que los españoles solo podemos presumir de tener los corruptos más listos de Europa, como si fueran elegantes ladrones de guante blanco y no los chorizos chapuzas que realmente son, los cuales si empiezas a tirar de la manta caen como moscas.
Ir a respuesta
Crawler81 21/05/11 02:28
Ha respondido al tema Plataforma ciudadana "Democracia real, ya"
No, no todos son iguales. Aunque parezca increíble hay políticos inteligentes y que quieren trabajar, aunque luego metan también la mano en el cesto, al menos hacen su trabajo y bien. El problema es que nunca llegan a las altas esferas, precisamente, por no ser corruptos, no aceptar intercambios de "favores" o simplemente por no ser tan manejables. Precisamente por eso se piden listas abiertas, un sistema de votos con circunscripción nacional y que los medios de comunicación dejen de ignorar a los pequeños partidos. Para permitir que gente nueva entre en la vida política, funde nuevos partidos con posibilidades de salir a flote y sobretodo tengan las mismas oportunidades que los partidos mayoritarios. Respecto a tus dudas de si es posible un sistema democrático sin corrupción. Vuelvo a decir lo mismo, tan sencillo como copiar sistemas como el de Finlandia: http://www.elsentidodelavida.com/2010/11/asi-lucha-finlandia-contra-la.html
Ir a respuesta
Crawler81 20/05/11 01:18
Ha respondido al tema Plataforma ciudadana "Democracia real, ya"
En este comentario te doy la razón. La situación laboral es cada vez más insostenible, se está formando un peligroso circulo vicioso. Demasiado paro y sueldos de media bastante bajos que provocan poco poder adquisitivo y, por tanto, cada vez menos consumo interno y empresas más agobiadas que despiden más gente y bajan más los sueldos. Teníamos un economía sobredimensionada, con empresas que buscaban dinero rápido pero no una buena productividad. Encima dependiente de una burbuja inmobiliaria que el anterior gobierno alimento, cuando la debería haber desinflado. Y el actual gobierno mantuvo hasta su explosión, momento en el que no supo que hacer y se dedico a derrochar dinero público de forma absurda para volver a inflarla. Aunque para mí, esta es una razón más para pedir cambios. No para quedarse impasible mientras los inútiles que nos han llevado a esta situación siguen haciendo lo que les da la gana y turnándose en el poder.
Ir a respuesta