Acceder

Participaciones del usuario Art_madd - Preferentes

Art_madd 08/04/10 15:41
Ha respondido al tema Sabadell ofrece canje de Preferentes y Subordinadas pero no por su nominal.
Así están manteniendo los resultados los bancas y cajas españoles. En lugar de generar beneficios con su negocio, los generan recomprando su propia deuda. El problema es que este truco sólo se puede utilizar un cierto número de veces. No sé a cuánto está el midswap a 10 años, pero si no me equivoco las subordinadas que se amortizan sólo pagaban un euribor 3M+0,3% (+0,8% a partir del 5º año) con lo que parece que la nueva emisión va a salir bastante cara. Me gustaría mirar la contabilización debidamente, pero me parece que la operación genera un beneficio inmediato directo a la cuenta de resultados y sin ninguna necesidad de cash. Saludos
Ir a respuesta
Art_madd 27/03/10 13:24
Ha respondido al tema CajaSur trata de evitar el primer impago de preferentes
En principio, no debería depender de ellos, el Banco de España no les debería permitir pagar y punto. Es un sinsentido, se mire como se mire, que los contribuyentes tengan que poner dinero a través del FROB para solucionar la papeleta, mientras que los inversores, que sí apostaron por la Caja y fueron remunerados por ello, se libran de asumir las consecuencias de su inversión. La famosa "privatización de las ganancias y socialización de las pérdidas". Y, como mínimo, si vamos a regalar dinero público, que sepamos a quién se lo estamos regalando, a lo mejor resulta que gran parte de los inversores no son precisamente ancianitos, sino fondos de renta fija, o ricachones vinculados a la Iglesia o al PSOE, o incluso otros bancos o cajas. Saludos
Ir a respuesta
Art_madd 08/03/10 16:38
Ha respondido al tema La CNMV "avisa" sobre los pagares de Nueva Rumasa
Date cuenta que para ser ilícita no hace falta que la publicidad sea falsa, basta con que sea "engañosa", que es muy distinto. En materia penal, sí que se exige que lo que se afirma sea objetivamente falso, pero no en el ámbito civil-mercantil. Lo que pasa es que para que esa publicidad sea declarada ilícita es necesario que lo diga un juez (si estuviéramos ante una emisión de las que controla la CNMV bastaría con que ésta ordenara el cese o modificación). Y para que lo diga un juez, es necesario que alguien se lo pida. Y el agente idóneo para hacerlo sería la CNMV. Si no sólo es engañosa, si no además falsa, pudiera ser delito , aunque no pondría la mano en el fuego porque el 282CP habla de "productos y servicios" y "consumidores" y no se si aplicaría muy bien a este caso, porque en materia penal no se pueden hacer analogías y extensiones de significado tan fácilmente como en civil o mercantil. Saludos
Ir a respuesta
Art_madd 08/03/10 11:43
Ha respondido al tema La CNMV "avisa" sobre los pagares de Nueva Rumasa
Verás, da la impresión de que lo que hace Nueva Rumasa es columpiarse por los recovecos del sistema legal, básicamente para evitar los controles de la CNMV. Si fuera una emisión de valores negociables o intervinieran intermediarios financieros, la CNMV podría ordenar el cese de la publicidad pero como no lo es, sólo podrá incluir advertencias (esto con una modificación que han sacado ahora ex profeso y que no sé si está en vigor). Lo que no sé es por qué la CNMV, si tan mal lo ve, no inicia acciones de cese o rectificación de la publicidad, a lo que está facultada por el 94 LMV. Según Zunzunegui puede ser porque se han olvidado de hacer el desarrollo reglamentario adecuado de este artículo. Aunque más bien el reglamento podría servir para incluir este tipo de emisiones en el ámbito de control de la CNMV, pero la habilitación para iniciar un procedimiento de cese o rectificación ordinario ya existe, creo yo. En todo caso, seguro que si al final esto es un chamullo se podrán pedir responsabilidades derivadas a los responsables. Me queda la duda de si la CNMV podría sancionar por vía administrativa,que siempre es más rápida y a menudo más dura, pero en todo caso queda abierta la vía civil por la Ley de Competencia Desleal (casi seguro, si no, la responsabilidad general del CC) y, dependiendo de el tipo de pifostio montado, también penal. Saludos
Ir a respuesta
Art_madd 13/11/09 18:46
Ha respondido al tema Preferentes RBOS ISIN XS0205935470
Si no puede pagar dividendos tampoco puede recomprar las preferentes, salvo que tenga obligación legal, la Comisión Europea es bastante clara sobre el asunto. Saludos
Ir a respuesta
Art_madd 08/10/09 16:56
Ha respondido al tema Preferentes CCM
La Comisión Europea ha sacado hoy un anuncio relevante sobre este tema. El asunto atañe a los bancos sujetos a reestructuración con ayudas estatales e investigados por la Comisión, por lo que ignoro si es jurídicamente aplicable a CCM, pero es revelador en cuanto es el mismo supuesto de hecho. La Comisión reitera con claridad que los bancos no deberían aprovechar las ayudas estatatales para remunerar a sus accionistas o a la deuda subordinada, cuando sus actividades no generan los suficientes beneficios. En una reestructuración, las medidas que reducen la cantidad total de fondos propios como la recompra de deuda híbrida son en principio incompatibles con el principio de "carga compartida" (los bancos deben pagar una parte significativa de los costes de reestructuración) y de "mínimo necesario" (la ayuda estatal no debe superar el mínimo necesario para lograr la reestructuración). Es difícil imaginar que en el Banco de España desconozcan estos pronuncionamientos (bueno, en realidad es imposible). Es un asunto de sentido común, si el banco (o Caja en este caso) ha fracasado, los primeros en asumir pérdidas han de ser los que se comprometieron a ello (es decir, primero la equity y luego los híbridos). Las participaciones preferentes se configuran explícitamente como capaces de absorver pérdidas, que es la razón por la que computan a la hora de estimar si la entidad cumple con los requisitos de solvencia. Permitir que se escapen indemnes significa que otros que no se comprometieron ni fueron remunerados por ello tendrán que pagar. Es cierto que de momento el dinero lo pone el FGD, pero también es cierto que CCM es beneficiaria (como la mayoría de las entidades) de numerosas ayudas y programas estatales. Además de que el FGD está en unos niveles escasos para hacer frente incluso a un número moderado de quiebras de Cajas de Ahorros, y si el FGD se agota, el Estado se ha comprometido a garantizar los depósitos, con lo que la diferencia entre que lo ponga el FGD o el Estado termina siendo teórica. Esto es un escándalo de cientos de millones de euros que pagaremos los contribuyentes para que el PSOE no se vea manchado por las pérdidas que una de sus Cajas debió provocar a sus inversores. Probablemente nunca sabremos quiénes son aquellos tenedores de preferentes a los que el Gobierno ha decidido regalar nuestro dinero. Aquí no pasa nada. Saludos http://ftalphaville.ft.com/blog/2009/10/08/76611/burden-sharing-for-bondholders-lives/
Ir a respuesta
Art_madd 09/09/09 14:18
Ha respondido al tema Preferentes de Kaupthing Bank
Los acreedores de Kaupthing pueden esperar recuperar el 20% de su inversión, según este artículo de ayer de Bloomberg. El banco todavía no tiene una idea muy clara de quiénes son sus acreedores, pero espera tener una lista completa para el 30 de diciembre. Hasta que eso no ocurra, no se puede saber qué pasara con las preferentes. Pero visto que los acreedores van a perder hasta el 80% de lo prestado, no pinta bien para los accionistas, ordinarios o preferentes. http://www.bloomberg.com/apps/news?pid=20601087&sid=ahAo32pud160 Saludos
Ir a respuesta