Acceder

Participaciones del usuario Arricoo - Bolsa

Arricoo 17/06/11 18:55
Ha respondido al tema Cada maestrillo tiene su librillo
No sé si es el primero que hay que leerse, pero sí es el primer libro sobre bolsa que se escribió: Confusión de confusiones, de José de la Vega
Ir a respuesta
Arricoo 17/06/11 18:46
Ha respondido al tema Etf vanguard
Jrocsev, yo personalmente utilizo el porcentaje que expone Magallanes72, es decir, como tengo actualmente 35 tacos, mi porcentaje en renta fija es del 25%. Pero uso ese porcentaje porque mi perfil de riesgo es un poco más agresivo que el del inversor moderado. Para el inversor con un perfil de riesgo medio me inclinaría más por %RF = Edad.
Ir a respuesta
Arricoo 17/06/11 17:42
Ha respondido al tema Etf vanguard
Yo también soy de la opinión de no tener una cartera exclusivamente de renta variable.
Ir a respuesta
Arricoo 17/06/11 17:00
Ha respondido al tema Etf vanguard
Besugo, si sólo compras hace 10 años, seguro que sí. Sin duda. Pero si empiezas a comprar hace 10 años y realizas una estrategia de dollar cost average con rebalances temporales de la cartera, te aseguro que la cosa cambia sobremanera. De hecho, yo tampoco compré todo hace 2 años, sino que lo he hecho poco a poco. Si hubiese invertido todo hace 2 años, ahora tendría plusvalías latentes mayores. Que yo conozca, nadie hace una sola compra y la conseva 20 años, sino que los inversores de largo plazo que conozco van comprando cada mes, cada año,... De esta forma compras mucho cuando está barato y poco cuando está caro.
Ir a respuesta
Arricoo 17/06/11 16:44
Ha respondido al tema Etf vanguard
1. En un mensaje anterior me acusas directamente de "...no sé me da la sensación que muchas veces leo algo de alguien y más tarde leo cosas en sentido opuesto.", tras leer ciertas cosas en mi blog. Así que sí que te has referido a mi directamente. 2. Yo no te he insultado, ni te he hablado en tono agresivo. Tú sí que lo haces. El hecho de que no moderen comentarios como el tuyo es una de las grandes decepciones de los foros en internet. 3. Mi agujero es de una rentabilidad positiva a 2 años del 24%. La verdad es que es tan grande que se pueden meter por ahí varios sacos de pepinos. Y algún que otro borrico... 4. Por último he de reconocer que no debí mencionarte. Te pido disculpas por ello.
Ir a respuesta
Arricoo 16/06/11 23:50
Ha respondido al tema Etf vanguard
Con todo lo que sabes Valentín, me sorprende que a veces regales a los foreros gráficos tan simples y, en cierto modo, engañosos. Después de mostrar el gráfico, ¿qué propones a los foreros? ¿Qué compren bolsa barata? Nos ha jodio Marzo con las flores. ¿Dónde se compra la bola de cristal que nos dice cuándo comprar y cuando vender que Gallego y tú tenéis? Yo desde luego me apunto a comprarme una. ¿¿Que tal sería ese gráfico si en vez del EU50 hubiésemos comprado VT (ETF tratado en este hilo) cada 3 meses y hubiésemos reinvertido dividendos? Que yo sepa, los pequeños inversores de largo plazo no hacen una sola compra en su vida inversora y se olvidan. ¡Y mucho menos la hacen en la cima de una burbuja!, ya que su propia estrategia de DCA le impide comprar mucha bolsa en las cimas. Y que conste que eres uno de los foreros a quien sigo, pero estos gráficos no sé de verdad qué pretenden mostrar. Diría que es un gráfico más propio de Bigpepe que de ti. Un saludo Valentín.
Ir a respuesta
Arricoo 16/06/11 19:08
Ha respondido al tema Etf vanguard
Sí Jrocsev, hay que tener muuuucha paciencia. De hecho, esa es precisamente una de las claves de la inversión en bolsa a largo plazo, confiar en su potencial de crecimiento a pesar de encontrarnos por el camino lustros o décadas como la pasada. Es decir, mantenerse fuerte en el camino. Muchas gracias :)
Ir a respuesta
Arricoo 16/06/11 19:04
Ha respondido al tema ¿Supongo que estaréis comprando no? ¡Que luego no se diga que menuda oportunidad perdida!
"Cuando veas sangre en las calles, es momento de salir de compras". No sé si la sangre llegará a España, pero desde luego gente protestando en las calles se empiezan a ver. Y si nos vamos a otros países como Grecia u Oriente Medio, la sangre empieza a aparecer. A eso hay que sumar todos los titulares amarillistas y catastrofistas de la prensa salmón y general, unido al miedo escénico que se respira en foros y blogs. Nadie sabe lo que va a pasar, sobre todo porque los ciclos no se repiten, pero desde luego, si fuese ahora mi momento para comprar (lo es cada 17 de Noviembre más o menos), no me temblaría el pulso en absoluto.
Ir a respuesta