Acceder

Participaciones del usuario Ankaser - Economía

Ankaser 11/03/15 20:40
Ha respondido al tema Grecia, ¿se puede salir del euro sin salir del euro?
Ya en Argentina, como consecuencia de la crisis de 2002 y al carecer de financiación externa, el gobierno puso en circulación unas monedas que llamaron "patacones". Tuvieron gravisimos problemas económicos, pero finalmente consiguieron salir de la crisis. En los 90 EEUU hizo algo semejante pero con mayor control. El caso griego entiendo que es muy particular. Grecia sí necesita financiación externa si quiere evitar la descapitalización de sus bancos. Si no tengo dinero, no puedo pagar mis deudas, El bono griego es basura y sus acreedores no se fian (el 80% de su deuda es precisamente con paises de la Eurozona). ¿Solución? O se facilitan las cosas a Grecia (extensión del plazo, minoración de intereses, quitas..etc) o Grecia amenaza con salir del euro. Y si sale del euro creo que arrastrará a otros paises, especialmente a Italia, Portugal Y España. La economia europea se afectará seriamente, ya que Italia y España son dos economias de respeto en Europa, de manera que Francia y Alemania sufrirán también las consecuencias, lo que repercutirá en la economia USA. El problema no seria ya europeo sino global. Quizá entonces pudiera hablarse de una nueva Gran Depresión, mayor aún que la del año 29 en USA. Por eso Grecia se permite el lujo de amenazar con salir del euro sin darse cuenta que, de hacerlo, caeria en una absoluta bancarrota. Ya se sabe que hay gente que no le importa quedarse tuerto siempre que a tí te vean ciego. Saludetes
Ir a respuesta
Ankaser 10/03/15 20:43
Ha respondido al tema Trayectoria reciente y escenarios futuros de los jóvenes españoles
Casi toda mi vida, de una u otra forma, ha estado vinculada a la Universidad. Prescindiendo de la mejor o peor calidad de nuestra Educación, de los presupuestos que a ella se dedican y la preparación o no de los profesores, lo cierto es que son miles los jóvenes que han finalizado sus estudios superiores y se han visto forzados a huir de nuestro pais. El coste de sus estudios académicos, de una parte, y de otra el hecho de que se trate de españoles, jóvenes y bien preparados sin perspectivas de empleo digno, justificaria por sí solo que los gobiernos de este pais, tanto de un signo como de otro, tomaran en serio el problema y reflexionaran sobre la absoluta necesidad de promover politicas de recuperación y de empleabilidad de estos cerebros. No ya solo por lo que costó a los españoles que finalizaran sus estudios sino muy esencialmente por la necesidad de recortar las cifras de paro y perseguir la consecución inexcusable de un Estado moderno, competitivo y progresista, en correlación con los paises de nuestro entorno. Mientras los dirigentes politicos no se mentalicen de la necesidad de recuperar a nuestros universitarios, este pais seguirá descendiendo por la pendiente. Lo jodido es que acabe cayendo al vacio. Saludos
Ir a respuesta
Ankaser 09/03/15 20:48
Ha respondido al tema España: "Menos cemento y más conocimiento"
En tu último párrafo haces mención a la fuga de cerebros. Nuestros jóvenes se ven forzados a emigrar a otros paises y, según creo, pocos de ellos reciben un salario medio decente. Me da la impresión de que los gobiernos hacen muchos planes, muchos proyectos, muchas promesas, pero lo cierto es que todavia no he leido ni escuchado que se tome en serio el proyecto politico de legislar y tomar serias medidas para recuperar a todos esos cerebros que se han visto obligados a huir del pais. Me fastidia ver cómo se invierten tantos millones para que finalmente se aprovechen otros paises. Saludos
Ir a respuesta
Ankaser 16/02/15 19:55
Ha respondido al tema ¿Realmente ha salido España de la crisis económica?
Tienes razón, pero lo jodido es que aqui mucha gente se muere de hambre mientras muchos politicos desarrapados e ignorantes se lo han llevado crudo. Que yo sepa, el dinero no desaparece, simplemente cambia de manos. Pero siempre son las mismass manos las que lo recogen. ¡Qué casualidad!
Ir a respuesta
Ankaser 11/02/15 12:20
Ha respondido al tema El iva en algunos productos es desproporcionado
El truco de siempre. Te rebajan el IRPF para ahorrarte 15 o 20 euros al año y te suben impuestos o se inventan otros nuevos para pagar 200 euros más al año. Los politicos no consideran ningún servicio de primera necesidad, pues ellos no tienen ningún problema para abonar sus facturas. Cuando un partido politico te promete solucionar estos problemas --como sucede actualmente en Grecia-- hay quien no duda en darles su voto. Pero nuestros politicos son tan irresponsables que estan convencidos de que seguirán chupando del bote. Y lo más jodido del asunto es que, por mucho que te empeñes, tendrás que seguir pagando el IVA al porcentaje que ellos quieran y sobre los servicios que ellos quieran. Y como diria el forero Alcalde, un saludete muy pero que muy cabreado.
Ir a respuesta
Ankaser 10/02/15 20:51
Ha respondido al tema Kiko Rivera gana 50.000 euros por semana en 'GHVIP'
Amiga Karli, no son VIP; y algunos ni siquiera famosos, son simplemente "conocidillos". Pero lo importante no es lo que ganen o dejen de ganar sino lo instructivos que resultan. Da gusto escucharles. Un abrazote para tí, otro para tu vienés y.....por supuesto, otro más grande para tu perro. PD.- Perdona por usar la palabra "perro". Ya sé que es casi como un hijo, pero reconocerás conmigo que no deja de ser un perro.
Ir a respuesta
Ankaser 10/02/15 19:21
Ha respondido al tema Los españoles pobres y en riesgo de exclusión social alcanzan su máximo: 12.866.431 personas
Si en 2014 se estimaba la población española en 47.190.000 habitantes, se encuentran en esta situación más del 25% de la población. No sé cómo no se les cae la cara de vergüenza a estos politicos, dirigentes y no dirigentes. No es de extrañar que las consignas de "Podemos" lleguen a lo más hondo de los sentimientos. La gente oye precisamente lo que desea oir. Y visto lo visto, más vale confiar en el diablo que no confiar en nadie. Recuerdo nítidamente cuando las gentes ocuparon la Puerta del Sol el 15M, que muchos politicos, haciendo gala de una ironia insultante, manifestaban qque si querian exponer sus ideas que lo hicieran a través de un partido politico. ¿No querian un partido?. Pues ahí lo tienen.
Ir a respuesta