Acceder

Reglas Básicas Seguro

8 respuestas
Reglas Básicas Seguro
Reglas Básicas Seguro
Página
1 / 2
#1

Reglas Básicas Seguro

Hola voy a contratar un seguro a todo riesgo de un turismo. ¿Qué reglas básicas tengo que tener en cuanta antes de firmar las condiciones?. Gracias y saludos

#2

Re: Reglas Básicas Seguro

Esa pregunta es complicada aunque a mucha gente no se lo parezca, un corredor o mediador profesional debería ser el que velara por ti,de todos modos intento decirte algunas cosas y que mis compañeros añadan las que les parezcan.

-Cuanto tiempo "dura" el seguro a valor de nuevo, hay compañías que dan 1 año y otras hasta 3, cuando dan valor venal si es "a pelo" o mejorado en un 20%.

-Cobertura de asistencia sanitaria, hay compañías que dan 300 euros, con eso no llega para nada (los tráficos no los cubre la s.s.), que sea ilimitada si puede ser, o sino lo más amplia posible.

-Cobertura de defensa jurídica, idem de lo anterior, que sea lo más amplia posible.

-Accesorio de coche, hay que declararlos o tiene un capital "de serie" para los accesorios que no hace falta declarar como por ejemplo equipo de música,etc. hay que tener en cuenta que el criterio de lo que son accesorios o de serie no es si el modelo que compras lo lleva o se lo pones tu después, sino si el modelo básico lo lleva y lo que compras lleva extras.

-Seguro de accidentes, que no cubra solo al conductor sino también a ocupantes y con el mayor capital posible, hay compañías que cubren 6.000 euros y otras 40.000 por poner ejemplos.

-Coche de sustitución, si lo cubre o no.

-Que cosas hacen perder bonificación.

-Que los conductores sean los que tienen que ser y la zona de circulación la correcta, para variar el precio que no se ponga una zona de circulación "falsa", o unm conductor que no es el real, o algún dato mal del mismo (uno ya ha visto de todo).

Seguro que me dejo mil cosas, a bote pronto estas son las que se me han ocurrido, obviamente añadir que sea una compañía "buena" pero es que eso depende mucho de las experiencias de la gente, por eso no te diré ninguna en concreto, pero si al menos que tenga un mínimo prestigio, aunque lo importante es el condicionado, como criterio ver que compañías son las más reclamadas ante la D.G.S. como Pelayo o Génesis o Linea directa, si son las más reclamadas será por algo.

Saludos.

#3

Re: Reglas Básicas Seguro

Con relación a los accesorios que no vengan de serie hay una cuestión que creo que es importante comentar.
Hay que asegurarlos por su valor unitario con el coste que te resultaría volver a comprarlos. No se si me explico.
P.ej. cuando añades una llantas de aleación diferentes a las que vienen de serie, pagas al concesionario la diferencia que hay entre las nuevas y las de serie, pero ese no es el valor por el que hay que asegurarlas, ya que si te las roban, querrás que la compañía te las pague enteras y no la diferencia que has pagado tu al concesionario.

#4

Re: Reglas Básicas Seguro

Lamento mucho tener que poner esto despues de que algunos de los asiduos te hayan contestado.

Reglas basicas.

UNA Y UNICA.

Ponte en manos de un mediador profesional. No hagas caso de los foros (menos a mi que soy superlativo y extraordinario, modestia aparte), no hagas casos de tus amigos, no hagas caso de la publicidad.
Escucha a un profesional cualificado. Tus intereses (que son muchos, mas de los que nos creemos) son sus intereses.

Te lo dice uno que no vende seguros.

#5

Re: Reglas Básicas Seguro

Buenas tardes:

Como siempre digo "los peritos son un mal necesario" y en algunos casos hasta efectuan planteamientos razonables, entretente una tarde con un mediador, planteale tus dudas y dejate asesorar. Eso si, si unicamente buscas prima navega por internet encontraras magnificas ofertas economicas (las coberturas es otra cosa)
"Vale más un céntimo bien empleado que un céntimo ahorrado."

Un saludo

www.sofise.es

#6

Re: Reglas Básicas Seguro

Yo también le digo que busque a un mediador, pero creo que darle algunos criterios le puede ayudar a diferenciar un buen mediador de uno malo no?, que tampoco todos los que trabajan en el ramo son profesionales muy destacados, hay de todo, como en botica, y llevarse la lección preparada puede ayudar a identificarlos.

Saludos.

#7

Re: Reglas Básicas Seguro

Buenas tardes:

Si esta claro que siempre ayuda dar unos criterios, pero como bien decias se te podia quedar alguna opcionen el tintero (tengo claro que algun mediador in situ no le habria intentado aclara tantos aspectos como tu. A lo que yo me referia (y entiendo que acrasol tambien) es que por mucho que cualquiera de nosotros intente explicarle en un foro las distintas opciones, siempre sera mas conveniente el asesoramiento cara a cara con el mediador.
Otro tema son aspectos mas concretos que puede alguien plantear, como preguntas especificas, pero en cuanto a la contratacion de una poliza (aunque sea del ramo de autos) no me parece que internet (aunque quien conteste sea un profesional) sea el mejor medio.

Un saludo

www.sofise.es

#8

Re: Reglas Básicas Seguro

Eso está claro, estoy de acuerdo en todo lo que has dicho, de hecho es lo primero que le he dicho.

Saludos.