Acceder

Cataluña verano 2019

260 respuestas
Cataluña verano 2019
Cataluña verano 2019
Página
7 / 18
#94

Re: Cataluña verano 2019

Jejeje vaya no me lo esperaba

#95

Re: Cataluña verano 2019

la gente anda cabreada con los indepes....jjjjjjj

 

https://www.youtube.com/watch?v=JmxEERDRxTU

 

se puede decir mas alto pero no0 mas claro.....jjj saludos compatriota

#96

Re: Cataluña verano 2019

Esa es la famosa intervención de ese "demócrata" del Karl Jacobi, a principios de 2018.

Un "sr." (por calificarlo de alguna manera) que incluso resultó tóxico para los suyos:

Karl Jacobi rompe con su propio partido

https://www.metropoliabierta.com/informacion-municipal/ayuntamiento/karl-jacobi-rompe-propio-partido_13892_102.html

Por cierto, que finalmente se presentó en una lista de si mismo (y unas cuantas marionetas, estilo sicav), y logró un resultado "despampanante": 1.145 votos (sobre más de 750.000 votantes)

https://www.lavanguardia.com/politica/20190527/462506537511/karl-jacobi-el-pueblo-de-barcelona-ha-elegido-a-sus-peores-enemigos.html

la plus belle des ruses du Diable est de vous persuader qu'il n'existe pas!

#98

Re: Cataluña verano 2019

CATALUÑA

JxCat admite que la unidad independentista "ha tocado fondo" y reclama a ERC revisar los pactos municipales

  • EL MUNDO

    Barcelona

 

 

Elsa Artadi, en una sesión parlamentaria JORDI SOTERAS

  •  

JxCat ha reconocido que la unidad del independentismo "está más lejos que nunca" y que "ha tocado fondo", por lo que emplaza a ERC a revisar los pactos poselectorales y preparar una agenda detallada para revertirlos allá donde la fuerza independentista más votada no gobierne a consecuencia de acuerdos alternativos.

La propuesta la ha lanzado la diputada de JxCat Elsa Artadi tras la reunión de la ejecutiva del partido esta mañana, tras un fin de semana turbulenta a consecuencia del anuncio del pacto entre la formación necoconvergente con el PSC por el que le da a este partido la presidencia de la Diputación de Barcelona, lo que desencadenó fuertes críticas de los republicanos.

 

Para Artadi, la situación actual del independentismo es el resultado "de no haber ido en listas unitarias" a las elecciones municipales, tal y como planteaba su formación, ya que de ser así ahora "tendríamos políticas de pactos iguales".

"Todos tendríamos que hacer autocrítica", ha señalado Artadi en rueda de prensa.

Los ayuntamientos de Sant Cugat del Vallès, Figueres y Tàrrega, son tres de los más significativos en que la lista más votada fue JxCat pero la Alcaldía les fue arrebatada tras un pacto de ERC con los socialistas.

#99

Re: Cataluña verano 2019

SEGUIMOS!!!!

#100

Re: Cataluña verano 2019

La Guardia Civil entra en la Generalidad buscando nuevas pruebas del 1-O

Los agentes también se han personado en la Consejería de Exteriores que dirigió el preso Raúl Romeva.

Esmeralda Ruiz

2019-07-09

0

La Guardia Civil entra en la Generalidad buscando nuevas pruebas del 1-O

Fachada del Palau de la Generalitat catalana | Wikimedia

Agentes de la Guardia Civil se han personado a primera hora de este martes en la sede de la Generalidad y en la Consejería de Exteriores en busca de documentación que acredite la organización del referéndum ilegal del  1 de octubre de 2017. La Guardia Civil atiende así la diligencia ordenada el pasado viernes por la magistrada del juzgado 13 de Barcelona, Alejandra Gil, que investiga los preparativos de la consulta ilegal de independencia en Cataluña, tras la petición de la Fiscalía. La operación continúa abierta.

En su auto, la juez ordenó a la Guardia Civil que acudiese a varios departamentos de la Generalidad como las Consejerías de Presidencia, Exteriores y Economía en busca de más pruebas sobre la organización y posterior celebración del referéndum. La primera de las dependencias a la que han entrado los agentes vestidos de paisano, ha sido a la consejería que estuvo en manos desde enero de 2016 a noviembre de 2017 del dirigente de ERC y ahora procesado  Raúl Romeva, la de Exteriores, que controla, entre otras cosas, la propaganda separatista en el extranjero.

La magistrada del juzgado 13 también citó la semana pasada como investigado al delegado de la Generalidad en Suiza, Manuel Manonelles al que vincula con la contratación de observadores internacionales para la jornada del referéndum ilegal. La Fiscalía había solicitado recientemente que se requiriera nueva documentación para demostrar que el dinero con el que se pagó a estos observadores salió de las arcas públicas. Este nuevo registro en el Gobierno catalán llega poco después de que haya finalizado  el juicio por el golpe en Cataluña en el Tribunal Supremo y a la espera, por tanto, de la sentencia.

 

El presidente catalán, Quim Torra, reúne a esta hora a su Consejo Ejecutivo, se espera que en la posterior comparecencia, la portavoz del Gobierno autonómico,  Meritxell Budó, valore este nuevo registro en dependencias de la Generalidad relacionado con el referéndum ilegal que sigue investigando el juzgado 13 de Barcelona pese a que el juicio en el Supremo haya quedado visto para sentencia.

#102

Re: Cataluña verano 2019

EXTERIORES

El espionaje de Borrell en las delegaciones catalanas en Berlín, Londres y Ginebra

El Nacional 
 

borrell telefono movil efe

 

 

El  ministerio de Exteriores , liderado por  Josep Borrell , ha espiado durante meses las  delegaciones del Gobierno catalán en el exterior , concretamente, las sedes de  Londres, Ginebra y Berlín . Según ha avanzado TV3, se encargó a las embajadas españolas del Reino Unido, Suiza y Alemania que siguieran de cerca y hicieran informes sobre las acciones de las delegaciones y del consejero de Exteriores, Alfred Bosch, para dar proyección al proceso.

A partir de sus informaciones, el ministerio de Exteriores ha elaborado un informe que ha aportado el abogado del Estado como prueba ante el TSJC pidiendo que este suspenda la actividad de las sedes. En el documento, se recoge información de reuniones, actos y, incluso, llamadas. 

Los datos recogidos desde la embajada Suiza aseguran que el delegado del Gobierno en el país,  Manuel Manonelles , "extralimita" y "invade competencias". También reprochan que "nunca se ha puesto en contacto" con la embajada española y hacen referencia a supuestas "órdenes" del vicepresidente encarcelado, Oriol Junqueras, para trabajar contactos con la Iglesia a favor del proceso. En este caso, se llega a pedir que se envíe un consejero del  CNI en Ginebra para reforzar los servicios de información.

Los informes de Londres, delegación liderada por   Sergi Marcén , analizan actos organizados por la delegación, valorando la cantidad de asistentes y sus vínculos con el ente catalán. En el caso de la delegación de  Berlín , s'espiava a la actual delegada, Marie Kapretz, y sus muestras de apoyo al independentismo incluso antes de que fuera nombrada.

Sobre Marcén, han seguido reuniones, contactos, conversaciones y actos. Por ejemplo, el informe detalla el primer encuentro con un miembro de la oficina del   primer ministro de Gales . En la misma línea, se informa sobre la actividad en las redes del delegado de Londres: "Retuiteig de mensajes en favor de Gibraltar, criticando las palabras del Ministro sobre el genocidio indígena y continuación de la campaña general de descrédito en España (llegando a extremos próximos a la ridiculez, como insinuar que una avería de la compañía de comunicaciones O2 se debe a que pertenece a la española Telefónica) ".

Manuel Manonelles es otro de los protagonistas del documento, el cual concluye que el delegado "trabaja en contra de los intereses generales del Estado". Los informes también analizan la situación legal de Manonelles, asegurando que no es nada clara: "Podría considerarse que la parte más débil del entramado de la estructura del sr. Manonelles como residente en Suiza es esta, porque recibe un sueldo de la Generalitat, pero su permiso de residencia le obligaría a ser residente fiscal en Suiza y afiliarse a la Seguridad Social local. ambas cosas pueden poner la  legalidad de su residencia en entredicho ".

La reacción del Ministerio de Exteriores

El ministerio de Exteriores español evita hacer comentarios sobre el supuesto espionaje a los delegados del Gobierno en el exterior pero admite que es parte de su función "  vigilar de cerca cualquier actividad que pretenda perjudicar la imagen de España en el exterior y, en particular, todas las que su objetivo sea el proyecto independentista del gobierno de Cataluña ".

Fuentes del ministerio capitaneado por Josep Borrell aseguran que no harán comentarios "sobre procesos judiciales en marcha" ni tampoco sobre "informaciones relacionadas con documentación reservada" de las embajadas "que nunca deberían haber filtrado".

"Es función de este ministerio detectar el  uso indebido de fondos y recursos públicos para perjudicar la imagen de España e intentar consumar el proyecto separatista", afirman desde el ministerio. 

Además, añaden que corresponde al gobierno español "evitar a toda costa" que se gasten dinero público bajo "pretextos falsos, como en el caso de algunas delegaciones del Gobierno de Cataluña".

#105

Re: PER (FRAC en Catal'andalú)

Gracias por la música no está mal.

https://youtu.be/Y9ORfSjmqfw

Pd: no te estarás haciendo algo indepe?