Acceder

Estudio concesion hipoteca

33 respuestas
Estudio concesion hipoteca
Estudio concesion hipoteca
Página
2 / 5
#9

Re: Estudio concesion hipoteca

Y los de ahora lo siguen siendo !!!!!

#10

Re: Estudio concesion hipoteca

Ahí no puedo estar de acuerdo contigo; un quinto sin ascensor de origen con 54 metros de superficie a pasado en seis años de valer 150.000€ a 80.000€, y este precio se ajusta al mercado.

Saludos

#11

Re: Estudio concesion hipoteca

Y no te pidieron la marca de los calzoncillos, y no es coña, porque si uno va con “Calvin Klein” es una cosa y si va con “Abanderado” o mejor “marca del mercadillo de los martes”, es un suponer ….. pero “se supone” que ahorra hasta en sus partes nobles, con lo cual algo así apuntaría a que es tipo ahorrador. También se puede preguntar o pedir los tickets de caja de Carrefour, el Alcampo o El Corte Inglés para ver si el “presunto” gasta marca blanca, con lo cual es de “suponer” que si gasta menos le queda más para pagar la hipoteca, y puestos ser analíticos se puede acompañar al presunto a la farmacia para un análisis de peso, porque si el tipo come mucho, pues se come parte de la hipoteca y si come poco más para la hipoteca.

#12

Re: Estudio concesion hipoteca

Un quinto sin ascensor no puede valer ni esos 80 mil.... es una infravivienda y conozco alguna compra por esos 150 mil que comentas años atras eso si... con uan bonita terracita. Lo bueno es que te ahorras el gimnasio... lo malo todo lo demás.

#13

Re: Estudio concesion hipoteca

Una infravivienda es aquella que no reúne las condicines mínimas de habitabilidad, y en este caso si las reúne; piensa que ahora estamos acostumbrados a dos ascensores, zonas comunes, garaje, trastero; pero hace no tantos años quien vivía en una de estas viviendas era un privilegiado y quien vivia en viviendas pequeñas sin ascensor, tenían, simplemente, una vivienda digna.

Saludos

#14

Re: Estudio concesion hipoteca

Ni tanto ni tan poco... un 5o piso de los años 50 o 60 sin ascensor es una infravivienda y más si está de origen y no te digo si es el ático y el tejado está que da pena... busca a la comunidad a ver si son solventes para pagarte un arreglillo en el ático... y la comunidad de vecinos debe ser lo mejorcito. El no hace tantos años te debes referir a 30 o 40 años atrás como poco.

#15

Re: Estudio concesion hipoteca

Por qué?; porque no tengan ascensor? eso no es una infravivienda; infravivienda es una chabola o una casa de aperos reconvertida, pero una vivienda sin ascensor...no.

Saludos

#16

Re: Estudio concesion hipoteca

Cuando yo pedía documetnación para estudio de hipotecas, pedía una documentación "básica":
-Cirbe, 3 últimas nóminas, contrato, nota simple de la propiedad a comprar, vida laboral e IRPF.
- Despues de eso, si no les parecía mal, les pedía como documentación adicional, movimientos de los 3 últimos meses de sus cuentas bancarias, documentación de posibles avalistas y recibos de alquiler si tenían.

La razón sencilla, cuanto más claro este el comportamiento financiero del cliente, más fácil es explicarle a Riesgos desde un punto de vista técnico y otro racional la viabilidad de la operación.

No es lo mismo quién tiene CIR=0 y Cir=0 + cargos de Cofidis, American Express, Santander Consumer, canal Satelite, Venca, Larousse etc.

Personalmente, me importaba bastante poco en que se gastaran el dinero mis clientes.