Acceder

Estudio concesion hipoteca

33 respuestas
Estudio concesion hipoteca
Estudio concesion hipoteca
Página
1 / 5
#1

Estudio concesion hipoteca

Buenas tardes,

Querria hacer una pregunta respecto a que informacion pueden revisar las entidades para investigar una hipoteca.

Nos han pedido lo normal, nominas, declaracion renta,vida laboral, CIRBE.

Se basan en estos datos para conceder la hipoteca o tambien pueden por su cuenta investigar tus cuentas corrientes, movimentos, si tienes acciones, compras por internet, casas de apuestas,etc..
Quiero decir, que privacidad tienen mis cuentas corrientes de una entidad a otra(se pasan datos entre ellas, pueden hacerlo?)
Aclaro que la entidad a la que pido la hipoteca no es donde tenemos las cuentas corrientes.

No se si ha quedado claro, espero que si.
Saludos

#3

Re: Estudio concesion hipoteca

Sobre la información que tienen:

• La CIR del Banco de España, para ello si no eres cliente con deudas en el banco o caja tendrás que autorizarles a pedirlo y os harán firmar un impreso especial para ello ¿Qué información obtendrán? Pues un ligado de vuestras deudas globales en el sistema financiero español, que no indica ni el banco ni la caja, es un global dividido por deudas a corto plazo, deudas a largo plazo, avales a terceros, etc.

• Información del Asneff, que es una lista de la gente que tiene registradas deudas impagadas de financieras, bancos, empresas de telefonía, y en general cualquier gran empresa que declare estas cosas. En relación a las compañías de telefónica fija o móvil los bancos suelen dar muy poca importancia si uno tiene una deuda pongamos con Orange de 40 euros, pero como uno tenga deudas con varias compañías de telefonía, aunque sea de bajo importe, uno puede empezar a dudar si el problema es de las compañías o del “telefonista” que deja pollos en todas.

• RAI, que es la abreviación de “Registro de Aceptaciones Impagadas”, esto suele ser para las empresas, es un registro de documentos aceptados (tipo pagarés) que no se han pagado a su vencimiento, y normalmente aunque uno los pague luego, suele salir en dicho registro que uno no pagó en su día y lo hizo más tarde, lo cual no deja de ser un problema porque representa que el tipo o la sociedad paga, pero no paga puntualmente sus compromisos.

• Experian: Esto es bastante nuevo y creo que lo utilizan las compañías de seguros de crédito, y queda registrado cuando una empresa ha asegurado las deudas de sus clientes, estos no pagan en su momento y el proveedor les “denuncia” a la compañía de seguros, pidiendo además el pago de la indemnización pactada. Este registro lo conozco solo de oídas, porque nosotros tenemos los cobros garantizados por compañía de seguros, y algún cliente moroso nuestro se ha encontrado registrado en la lista debido a que nosotros lo “denunciamos” para cobrar de la compañía.

• Luego están las demandas judiciales a cargo de uno, que esto se publica en algún lado y se puede consultar, demandas de hacienda, de la seguridad social, de temas laborales, etc.

• No sé si hay alguna más.

Ahora bien si lo que preguntas es si los bancos pueden conocer tu comportamiento en el gasto, si compras mucho o compras poco, yo creo que no, bueno el banco de tu tarjeta obviamente sabe tu consumo mensual, pero si lees mi rollo (el del enlace) observarás que los prestamos se conceden en base a estudios estadísticos de comportamientos, considerando por lo general, y con bastantes matices, que una ciudadano normal suele responder bien a los pagos de préstamos cuando destina al pago de la cuota por debajo del 35% de sus ingresos netos mensuales, y que a partir del 40% es donde se concentran muy buena parte de los problemas de cobro, así suelen actuar, si bien todos sabes que hay familias que ingresan 2.500 euros al mes y ahorran, y otras que ingresan 5.000 y no llegan a final de mes, pero esto son excepciones.

#4

Re: Estudio concesion hipoteca

Últimamente las entidades financieras están solicitando a los solicitantes de hipoteca copia de los movimientos de cuenta de los seis meses anteriores; lo hacen para ver, en resumidas cuentas, si llegamos a fin de mes o no; yo no estoy de acuerdo pero los bancos lo piden y yo se los presento.

Saludos

#5

Re: Estudio concesion hipoteca

Ahora se dedican a la investigación exhaustiva.... en fin de todas las cuentas o de la que usas habitualmente?¿? Lo siguiente será pedirte los extractos de las tarjetas a ver si gastas en comida o en 'caprichos'.....

#6

Re: Estudio concesion hipoteca

Normalmente te piden extractos de todas; tambié, lo hacen para comprobar que la nómina está domiciliada y que no está "hinchada", pues en ocasiones, como el cliente sabe que le van a pedir las tres últimas nóminas para estudiar el préstamo, piden a la empresa que sean de un importe mayor.

Saludos

#7

Re: Estudio concesion hipoteca

Estoy con Alcoriza, hace un tiempo comencé a negociar con varios bancos la solicitud de una hipoteca, el BBVA me pidió lo habitual, pero la CAM me solicitó "lo habitual" los movimientos bancarios de los últimos 6 meses y también los recibos del garaje, que en mi caso pagaba en metálico. Me extrañó que no me pidiese también los recibos del gimnasio o de la gasolina.

Por cierto, al final la operación no salió adelante porque un alemán (Dios lo tenga en su gloria) se me adelantó y pagó 30.000€ más. Estoy hablando de 2006 cuando todos estábamos locos.

#8

Re: Estudio concesion hipoteca

Pues la verdad es que me alegro, porque esos precios de venta eran "de juzgado de guardia".

Saludos