Acceder

Alguien puede refianaciar esto " desenlace final "

25 respuestas
Alguien puede refianaciar esto " desenlace final "
Alguien puede refianaciar esto " desenlace final "
Página
3 / 4
#17

Re: Alguien puede refianaciar esto " desenlace final "

Jexs siguiendo el hilo de este tema te comento mi caso para ver que te parece, en nuestro caso si hay garantias de pago (los ingresos son fijos) por un lado la pension de mi padre 1275 y yo trabajo fijo de 5 años 915 € ademas cuento con oposicion policia nacional aprobada, por lo que habiamos decidido ampliar la hipoteca de la casa de mis padres tasada en 104000 € (valos maximo legal) 146000 € valor de mercado y de la que quedan 28000 a un interes del 4.65, asi viendo los intereses que ofrecen otros bancos pues habiamos decidido cambiarla y ampliar para unir todas los deudas, en total hipoteca mas deudas serian 60000 € y apareceriamos los 3 de titulares (no tengo hermanos) asi podriamos ahorrar bastante.

Pero en contra de lo que pensabamos esta siendo bastante complicado encontrar alguna entidad que nos lo realice. Un saludo.

#18

Re: Alguien puede refianaciar esto " desenlace final "

Esta operación la hubieses tenido aprobada en 15 minutos hace un par de años.

Mira, de por sí tiene buena pinta en cuanto que la garantía es hipotecaria y hay ingresos mas que suficientes para afrontar las cuotas.

¿Y si refinanciais con vuestra entidad actual y unos meses despues os subrogais a otra entidad para conseguir mejores condiciones? Es que es mas facil subrogar una única deuda y a ojo os ahorraríais dinero puesto que pagais una novación (1000+1% sobre capital ampliado, aprox)y después la subrogación (800 aprox) frente a la constitución a pelo de una hipoteca nueva de 60.000. Puesto que la vivienda tiene un valor máximo legal ni sería necesario (pero depende de cada banco) tasarla.

A ver si os sirve.

Saludos

#19

Re: Alguien puede refianaciar esto " desenlace final "

La tenemos ya tasada por tinsa, la tasacion es del mes pasado, el caso es que las deudas estan en entidades distintas, asi que ninguna quiere la patata caliente, por un lado esta caja extremadura donde mi padre tiene sus ingresos y deudas (hipoteca 28000 y prestamo 12000) y por otro lado bbva donde los tengo yo 20000 deudas, bbva no quiere coger la hipoteca de mis padres y ampliarla para cancelar mi deuda (me alega que no tengo problemas en el pago) y por otro caja extremadura que si le amplia la hipoteca a mi padre pero no para cancelar mis dedudas, decision que hemos tomado, buscar otra entidad que nos realice todo, claro está con vinculacion maxima por parte tanto de mi padre como mia, nominas, tarjetas, seguros y ahorro. De momento he sondeado internet y es practicamente imposible relizar una operacion asi online asi que he empezado a patearme las sucursales de momento he ido a 2 banco pastor, que me responderá el martes y barclays que me dice que no trabaja con vpo a pesar de que la vivienda se puede liberar el año que viene.
Bueno y antes de nada gracias por tu respuesta

#20

Re: Alguien puede refianaciar esto " desenlace final "

Yo probaría con entidades "locales" que trabajen o hayan trabajado el tema de las VPO en tu localidad.
´
No entiendo la postura de Caja Extremadura: siguen con garantía hipotecaria ya sea novando o concediendo una segunda hipoteca, ganan un cliente con posibilidades reales de vinculación (en esto tendrás que "tragar") y en definitiva, ganan negocio. Aquí es donde una entidad debería echar una mano a un cliente vinculado como tu padre. Y lo de BBVA es de traca; ¿y si mañana te retrasas en un pago ya accederían? No te digo que lo hagas pero su respuesta es totalmente friki.

Saludos y, por favor, cuentanos qué tal acaba tu búsqueda.

#21

Re: Alguien puede refianaciar esto " desenlace final "

Enviame mail y hablamos

#22

Re: Alguien puede refianaciar esto " desenlace final "

SI QUE ES POSIBLE Y SIN CUOTAS"EXOTICAS", SINO EN UNA ENTIDAD FINANCIERA QUE TODOS CONOCEMOS

#23

Re: Alguien puede refianaciar esto " desenlace final "

Respuesta para Scipion30: Se que Jexs sabe bastante más que yo de eso, pero te indico lo que sé que es lo pongo siempre que alguien plantea un hilo de este estilo.

Como norma general las entidades se plantean las cosas así:

Refinanciar=el cliente tiene un problema

Prestar dinero al cliente para que pague su deuda en otro banco = Marrón al canto

La deuda la pagan entre varios de distintas unidades familiares = Joder mal vamos (nota).

(Nota), normalmente las familias van económicamente por su cuenta, y mezclar los dineros de una unidad familiar con otra, aunque sean los padres y los hijos, a menudo acaba a leches.

Entonces esto es verdad totalmente en algunos casos, medio verdad en otros, y falso en algunos, pero las entidades funcionan por sistemas estadísticos de probabilidades de cobro o no cobro, y la palabra refinanciación y esto sí que es cierto se la encuentran en muchos prestamos que pasan a la cuenta de morosos, como seguramente no se encontrarán a ningún notario con deudas morosas, con lo cual la estadística les dice que prestar para refinanciar puede ser uno de los motivos de morosidad, y prestar al Sr. Notario normalmente no supone morosidad.

Supongo que ya ves por donde voy, que no es más que tu operación no cuadra con su análisis y estudio del monto de créditos que tienen en cartera que se desarrollan sin problema alguno, y claro resulta que o el BBVA se come la deuda de Caja Extremadura o al revés porque solo tienes una finca. Como dice Jexs olvídate de internet, los bancos/cajas por internet funcionan con un extremado ahorro de costes, y diseño de productos estandarizados, tipo café para todos, y lo tuyo no es ni siquiera un cortado (que tampoco sería un estándar para ellos), lo tuyo es un carajillo de un licor raro, a primera hora de la mañana, sin haber desayunado, no te queda otra que “patearte bancos-cajas” a ver si alguien se presta a ello, al tener como cuentas la ventaja que tu situación no es la de problema actual, es un criterio, buen criterio de evitarlos en el futuro.

Técnicamente hay una solución, pero no la he visto en mi vida más que en grandes operaciones de empresas, vamos que no creo que sirva para ti, y además es cara, pero como ahora para no engordar la cuenta de morosos los bancos y cajas hacen inventos que atentan al sentido común, como por ejemplo lo que me contaba un director de una entidad financiera esta misma semana que me sorprendió, me contó que han llegado a formalizar préstamos personales para refinanciar una deuda problemática a 10 años de plazo.

La solución técnica, que insisto no la he oído en mi vida para operaciones de 100.000 €, la he visto, no en nuestra empresa, pero si con dos clientes nuestros, te cuento:

Préstamo hipotecario con igualdad de rango sindicado entre Caja Extremadura y BBVA, cada uno refinancia su propia deuda en una sola hipoteca entre las dos entidades y con clausula de igualdad de rango, esto significa que los dos tendrían los mismos derechos sobre la finca, los dos son primeros en el orden del registro de la propiedad, pero si tienen que ir a malas (ejecutar) deben ir de la mano, hablarse entre ellos, ponerse de acuerdo, etc., y esto de depender del vecino no les gustará para nada, porque cuando uno tiene un derecho desea el control del mismo, no desea tener que consultar a su vecino, además es caro porque el impuesto a liquidar por la formalización de hipoteca se paga dos veces, o una y media (depende de cómo se monte el tema jurídicamente) una por la formalización y otra para inscribir la igualdad de rango por la totalidad o por lo menos de la parte del segundo hipotecante.

Oye Jexs ¿digo una barbaridad?

Xavier.

#24

Re: Alguien puede refianaciar esto " desenlace final "

La solución en sí, existe y es tal y como la cuentas.
Pero, como bien dices, sólo se aplica par empresas y`para inversiones de millones de euros (solo he planteado 2-3 de ese tipo y la respuesta ha sido la misma: entramos pero compartiendo riesgo con 2-3 bancos mas).
Para particulares, inviable; mas que nada porque el rendimiento no justifica el esfuerzo, tecnicamente sería posible.

Saludos