Acceder

Más "fondistas" que nunca

22 respuestas
Más "fondistas" que nunca
1 suscriptores
Más "fondistas" que nunca
Página
1 / 2
#1

Más "fondistas" que nunca

Hay más "fondistas" o sea más partícipes en fondos nacionales que nunca.

A 31-12-2017 habíamos superado los 10 millones, peor a 30 de abril ya pasábamos de 11 millones. En años anteriores siempre hubo un importante aumento de nº participes antes de una caída importante (2000-2002, 2007-2008).
Claro, la gente ve que los IPF no dan nada, que la bolsa desde 2012 ha subido ...

Fuente: gráfico a partir datos INVERCO, no incluye fondos domiciliados fuera de España, ni SICAV ni PP

Los datos se refieren siempre a 31-12 del año  indicado

#2

Re: Más "fondistas" que nunca

Solo con la labor que hace la banca de captación era fácil llegar a esa cifra. Esperemos que no sea el preludio de duras y dolorosas caidas en los buenos fondos.

#3

Re: Más "fondistas" que nunca

Y es de suponer que la mayoría de incorporaciones irán a RV fundamentalmente, sino pura, lo harán vía mixtos porque pasar de IPFs a fondos de RF o garantizados es un cambio de cromos sin valor añadido, al menos en términos de rentabilidad. Esto en principo no es malo, de hecho España está a un nivel de inversión de particulares en RV bastante inferior a otros países desarrollados, el problema es hacerlo sin un plan financiero preestablecido y sorprenderse si los próximos años se producen caidas inesperadas que les lleven a salirse en el peor momento.

#4

Re: Más "fondistas" que nunca

La mayor parte de nuevas suscripciones va a fondos de la categoría "globales"
En los globales tenemos los BBVA Quality, Sabadell Prudente .. yo los hubiera Clasificado en mixtos
Total nuevas suscripciones desde 1-1 9.695 millones
a Fondos "globales": 5561
a fondos RV: 3.652
mixtos; 2.783
Por cierto en monetarios, garantizados y RF CP baja el volumen 

peor sube en RF LP !!!

#5

Re: Más "fondistas" que nunca

sube en RF LP !!!

Esto sí que me ha sorprendido. Los continuos mensajes advirtiendo de de lo cara que está la RF y los riesgos ante la subida de tipos han creado un punto ciego en mi mente para la RF LP, ya ni percibo su existencia. No sé las circunstancias que les habrán llevado a invertir en ella, quisiera pensar que lo hacen meditadamente con un horizonte temporal al menos de la duración de los bonos y complementándola con otras clases de activos descorrelacionadas, porque como sea por la simple búsqueda de mayor rentabilidad poniendo el grueso de sus ahorros en ella, me temo que va a haber más de un sobresalto en el futuro.

Salirse de la RF CP por su baja rentabilidad para pasarse a liquidez o IPFs tiene un pase, pero hacerlo para pasarse a RF LP o a High Yield para sacar más ya no lo veo, la jugada puede salir rana. El sacar más hoy en día no pasa por la RF, ésta se ha quedado de momento para cumplir otra función en la cartera ¡Será por clases de activos!

#6

Re: Más "fondistas" que nunca

Por eso puse las admiraciones !!
Que yo tengo un par de fondos de RF pero uno es CP y otro cupón flotante.
Irse a RF LP no le veo el menor sentido.

#7

Re: Más "fondistas" que nunca

Supongo que los fondos ofertados por los bancos de rf lp tienen mas comisión que otros de rf. Los bancos tienen el dominio y el cliente el desconocimiento.
Ha incrementado el número de fondistas pero no la cultura financiera. Y si ha incrementado ha sido mucho menos.
Y eso es un problema gordo. Como ya habéis dicho.
desde hace un mes que estoy en el foro veo personas que proponen carteras con un riesgo de echarse a temblar... Si las cosas fueran tan fáciles ya seríamos todos ricos.
Y eso que yo soy bastante novato, pero hay cosas de cajón de madera.

#8

MrmRe: Más "fondistas" que nunca

#9

Re: MrmRe: Más "fondistas" que nunca

Me parece una cifra desproporcionada con el número de habitantes. En mi círculo familiar y de amistades no se da esa proporción ni de lejos. 

No se como se extraen los datos para la estadistica, pero me da por pensar que si yo tengo 4 fondos sea contado 8 veces por mi estar dados dos titulares.

Aún así lo que si es muy llamativo es el aumento en los últimos meses.

#10

Re: MrmRe: Más "fondistas" que nunca

Pudiera ser lo que dices

#11

Re: MrmRe: Más "fondistas" que nunca

Estaría bien poder comparar estos datos con el de otros países donde hay más cultura financiera entre los habitantes para ver si en otros países se da lo mismo o por el contrario la gente ha salido para encontrar otros mecanismos de inversión

#12

Re: Más "fondistas" que nunca

Más "fondistas" y más dinero implica que las gestoras estan "obligadas" a comprar más titulos.

Un aumento de la demanda de títulos que hace subir su precio; sobre todo en valores de menor capitalización españoles.

El mercado no es perfecto, y ciertas subidas no corresponden a un aumento en el valor.

Acabaremos gen erando una burbuja?

 

 

 

 

#14

Re: Más "fondistas" que nunca

Si los fondos que se comercializan aquí sólo invirtieran en empresas de baja capitalización españolas, pues puede ser.
Pero al final, yo creo que no hay tantos fondos que inviertan en estas empresas.
Sí que es posible también que un fondo en particular si maneja un patrimonio enorme se ve obligado a destinar grandes cantidades para comprar acciones de bajo precio de empresas de baja capitalización, y esa sobredemanda puede hacer que el precio de esas acciones se infle demasiado y el fondo compre caro esos valores en particular. y eso supondría un coste añadido para el fondo. (Los 4 pilares de la inversión, William Bernstein)

Pero a nivel macro del mercado español, por ahora no lo creo.

Para que se genere una burbuja se suelen que dar 3 factores: Euforia (viendo como se tira de cabeza la gente a por la renta fija, me hace dudar sobre si hay un pequeño exceso de euforia), facilidad de acceso al crédito (este sí existe hoy en día) e innovación tecnológica. Y alguno más.
Este año ha pasado algo parecido con el Bitcoin.

Un saludo

#15

Re: Más "fondistas" que nunca

Perdón, se tira de cabeza a por la renta variable.

Guía Básica