Acceder

Cuando salir de un fondo de inversión

12 respuestas
Cuando salir de un fondo de inversión
Cuando salir de un fondo de inversión
Página
1 / 2
#1

Cuando salir de un fondo de inversión

Hola a todos, hace un año o más que estoy pillado en un fondo de inversión, perdida tras perdida que seguramente no volveré a recuperar en años.

Lo primero es que tendría que haber salido hace meses pero puestos en que la castaña ya me la he pegado ¿hay alguna forma de aminorar la perdida?

¿vender otro fondo (FIAM) que ha ganado un poco?¿salir simplemente y aprender la lección pa' otra vez?

Gracias. Salu2

#2

Re: Cuando salir de un fondo de inversión

Flatline, lo primero tendrías que decirnos qué tipo de fondo es (bolsa, renta fija, inmobiliario), y a partir de ahí podríamos opinar mejor...

En cuanto a la fiscalidad, tú tienes unas minusvalías latentes importantes. Si tienes alguna plusvalía importante, por ejemplo por venta de un piso, podrías vender para compensar y ahorrar impuestos; pero si no, no te conviene vender (salvo que necesites el dinero, claro), y lo suyo sería que traspases el dinero a un fondo mejor (un FIAMM, si no quieres riesgos), y así cuando en el futuro ganes dinero estará exento de impuestos.

s2

La realidad está hecha de cisnes negros, no de elefantes rosas; sobreoptimizar te fragiliza y lleva al desastre

#3

Re: Cuando salir de un fondo de inversión

Gracias Fernan2, el fondo es FIM, del Santander, hace poco cambiaron la denominación por Internacional-nosequemás. En ese caso lo traspasaré al FIAMM y esperaré tiempos mejores.

Por favor una aclaración, no entiendo lo que comentas "así cuando en el futuro ganes dinero estará exento..." una vez que lo traspasas al otro fondo entiendo que lo "diluyes" (no se si es la palabra correcta) y cuando vendiera finalmente el FIAMM realmente pagaria por todo el capital sin distinción del capital original del capital trapasado.

Salu2

#4

Re: Cuando salir de un fondo de inversión

Si traspasas un fondo (ojo, traspasas, no vendes y compras), desde el punto de vista fiscal, se tiene en cuenta el precio de compra del primer fondo y el precio de venta del último, ignorando todos los movimientos intermedios.

Ejemplo.

Compras renta variable 1000 euros.
traspasas lo que te queda 500 euros a un inmobiliario.
traspasas el inmobiliario por 700 euros (antes del castañazo) a un FIAMM
Vendes el FIAMM por 800 euros.

Declaras minusvalías por 200 euros (1000 - 800 = 200)

#5

Re: Cuando salir de un fondo de inversión

Aclarado, gracias.

#6

Re: Cuando salir de un fondo de inversión

Joer! Si de algo me tenía que servir haber sido profesor de cursos ocupacionales ;-)

Saludos.
Rafa.

#7

Re: Cuando salir de un fondo de inversión

Entiendo perfectamente como funciona eso de los traspasos pero a mi hay algo que no me cuadra, por que no lo puedo hacer con acciones, vendo las SAn y compro unas tef, etc etc... esta medida me parece altamente injusta y a favor de lso bancos y su parafernalia fondista que, al final, son todos máquinas de perder dinero... cuando la bolsa, o loq ue sea suben pero menos que lo que deben y cuando baja bajan más de lo que deben!

#8

Re: Cuando salir de un fondo de inversión

Joder Kretan, es que las acciones son para los capitalistas :D