Acceder

Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

148K respuestas
Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
168 suscriptores
Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Página
14.603 / 18.939
#116817

Re: Arlp

Esa es su magia: en esta etapa son traders. Así de puro y duro.

Freedom is driven by determination

#116818

Re: Arlp

Petra ha pasado a ser mi mayor cagada en bolsa. Le estaba haciendo swing y me pilló dentro la gran caída. Todavía la tengo en el cajón . A final de año probablemente la venda para compensar MCF
#116819

Re: Arlp

le copiaron el sistema  a @lifestyle84  ,  personalmente no me gusta en un fondo pero si da rendimientos ....veremos como evoluciona 
-comisiones
-cartera extensa
2 motivos tecnicos para cambiar de fondo 
#116820

Re: Arlp

Estaría bien que la magia funcionase, porque no veo que las 70 posiciones y el constante movimiento aporte valor al partícipe. 

Han pasado cientos de compañías por el fondo, han ganado dinero en casi todas puesto que compran en mínimos y venden en máximos porque ven otras oportunidades mejores: han ido rotando constantemente la exposición de pesos entre oro, uranio, oil, cobre, gas, drillers, fertilizantes... Con entradas y salidas aumentos y reducciones constantes y el VL después de 6 años sigue en 122€. No veo la magia a no ser para el que cobra comisiones de compra/venta. Dudo que batan a ningún fondo de mm.pp. activo o pasivo en este período, ya no digamos a sus comprables no sectoriales. Su único consuelo es que Cobas está peor. 

A mi la idea de fondo de la cartera me gusta y llevo algo parecido a nivel particular, pero creo que ellos no están aportando valor con su operativa y decisiones.
#116821

Re: El agotamiento del petróleo.

La estimación de las reservas pendientes es una moneda al aire. Para mi, para Arabia, para la AIE y para todo el mundo, porque es imposible verificar pozo por pozo, las reservas que quedan.

Lo que hace la AIE y BP, por ejemplo, es creer a pies juntillas, las reservas que presentan    cada año los países de la OPEP, como si fueran ciertas. Es por ello, que sus reservas tienen este gráfico (anticuado, pero bastante claro para lo que quiero decir).


Desde 1990, Arabia ha producido alrededor de 100.000 millones de barriles, sin que sus reservas se vean modificadas, a pesar de no presentar casi ningún nuevo descubrimiento.  Curiosamente, el resto de países hacen lo mismo.

Directamente no me creo las reservas y el auditor, que si es importante y con respeto por parte del resto del sector, me deja frio y me advierte que no quedan auditores independientes.

Por lo tanto no tengo referencias para estimar las reservas que considere fiables. ¿En qué me baso para calcular cuanto petróleo queda?.

En gráficos como este.

   Aunque las reservas no sea posible auditarlas, los descubrimientos están tasados (tampoco tenemos una ciencia exacta que evalúe cuanto oil será recuperado finalmente) y el consumo también. Si bien las cifras pueden no ser exactas, es evidente que la tasa de reposición es muy baja y desde la década de los 80 (hace 40 años), consumimos mucho más de lo que encontramos, con lo que las reservas se van agotando y además muy rápido.
 
Pongo el ejemplo de la perforación horizontal porque es un dato importante que tiene una consecuencia desagradable. La producción se mantiene con un decline muy bajo, mientras la tasa de agotamiento de los yacimientos aumenta sin cesar. Podemos llegar hasta casi el final de las reservas, sin ver cambios en la producción de los supergigantes. Si, pueden pasar 20 o 30 años, con este proceso y de un año para otro, colapsar.

En cuanto a las declaraciones de MBS, estoy seguro que conoce mucho mejor que el resto de los analistas mundiales, cual es la situación de las reservas mundiales. Tienen los mejores geológos del mundo, que han trabajado en otras cuencas y saben de lo que hablan.

Personalmente creo que exagera (lo mismo que A. Turiel en la presentación reciente en el Senado español), pero da un orden de magnitud aproximado en cuanto a un descenso abrupto de la producción en los próximos 10 o 20 años. 

Zackary dice que tiene datos. Nada de privados, luz y taquígrafos. 

Respecto al otro comentario de xavigomis, no creo que esté vendiendo en mal momento, sino que tampoco tiene las reservas que anuncian y necesita el dinero para sufragar su agenda. 

Como siempre expongo mis pensamientos con argumentos , si alguien tiene otros que me contradicen, estoy encantando de analizarlos. Ya he explicado por qué los datos oficiales de la AIE o BP no me convencen. 

Saludos.          
#116822

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

Cobas la única que no ha publicado aún en CNMV, seguimos atascados de 81-83 otra vez las empresas inglesas, qué cruz...
Que envidia de resultados por ahí, hasta los bancos 
#116823

Re: Arlp

En eso te doy la razón: todos compran en mínimos y venden en máximos. Son unos trileros.

Lo que te quería reflejar es que pasan los días tradeando las posiciones.

Los gastos de brokerage deben ser acojonantes.

Freedom is driven by determination

#116824

Re: El agotamiento del petróleo.

Quarks, la clave como desde tiempo está en si el Shale Oil va a recuperar su producción o no.

¿qué punto de vista tienes en eso?

Freedom is driven by determination

Se habla de...