Acceder

Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

148K respuestas
Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
168 suscriptores
Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Página
11.117 / 18.939
#88929

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

Bueno casi viendo la película se parece más a Cobas no saben por qué caemos 🤷🤷🤷 y el tipo de la pistola exigiendo una explicación podría ser .... Zack !!!!  
Es broma Zack  😉😉 podría ser cualquiera de nosotros
#88931

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

No conocía la película.

Yo soy un buen hombre.

Soy el Gandhi del mundo financiero.

Creo un ejército con palabras.

Pierdemas debería hacer valer la suya y bajar/suprimir a 0 las comisiones.

DIspongo lo anterior a 4 de Septiembre de 2020, Año de Nuestro Señor.

Mahatma Zackary
 



The whole thing was designed to keep you poor - Robert Kiyosaki

#88932

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

Lo siento no sabía que acaba así . 
Te pido disculpas....
#88933

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

Pero tengo que reconocer que hubo momentos de la película en que me senti identificado como inversor..
#88934

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

Quérido Emilio,

No me importa que me llame violento. Incluso puedo sobrellevar que mi gobierno me latrocinie religiosamente en base a no sé qué de injusticia fiscal. Malamente aguanto a comisionadores varios.

¡¡Pero lo que no admito es que me hagan espoiler del final de las películas!! 

Se lo pérdono porque me cae bien y porque en filmaffinity dicen que la peli es malilla y tal.

Puestos a hacer espóiler, dígame, ¿cómo vamos a acabar en Cobas?

The whole thing was designed to keep you poor - Robert Kiyosaki

#88935

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés


En el verano de 1929, la mayoría de la gente creía que el mercado de valores seguiría subiendo para siempre. Wall Street disfrutaba de una racha ganadora de ocho años en la que el Dow Jones aumentó un 500 por ciento desde el comienzo de la década, un aumento sin precedentes. El Dow alcanzó un máximo de 381 el 3 de septiembre y ese mismo día el economista más respetado de la época, Irving Fisher, declaró que el aumento era permanente. Un hombre estuvo enérgicamente en desacuerdo y comenzó un proceso que lo llevaría a vender $ 450 millones en acciones en corto. Dos semanas después, el mercado comenzó a caer y subir de nuevo en días sucesivos sin razón aparente. Esta situación duró un mes hasta lo que se conoció como los tres días negros: el jueves negro 24 de octubre, el Dow cayó un 11% en la campana de apertura, lo que provocó un caos absoluto. La caída se estancó cuando los principales financieros de la época se juntaron para comprar grandes cantidades de acciones. Pero fue un socorro de corta duración y, durante ese fin de semana, los comentarios negativos generales en los periódicos causaron el segundo de los días negros del Lunes Negro 28 de octubre, cuando el mercado cayó otro 13%. El tercer día negro, el martes negro 29 de octubre, vio al mercado caer un 12% más. Cuando el polvo se asentó, después del 24 al 29 de octubre, Wall Street había perdido $ 30 mil millones. Solo mucho después se supo que el hombre que había vendido $ 450 millones en acciones era Jesse Livermore. Livermore ganó casi $ 100 millones y de la noche a la mañana se convirtió en uno de los hombres más ricos del mundo. Sigue siendo, ajustado por inflación, la mayor cantidad de dinero que haya ganado un individuo en un período de siete días. 

#88936

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

Me consta que en las áreas centrales o corporativas están afilando ya el hacha.

Freedom is driven by determination

Se habla de...