Acceder

¿Qué hacer con 500€ al mes?

15 respuestas
¿Qué hacer con 500€ al mes?
¿Qué hacer con 500€ al mes?
Página
1 / 2
#1

¿Qué hacer con 500€ al mes?

Buenos días,
Tengo un PIAS contratado y me he enterado de que su rentabilidad varía de año en año, pudiendo ser incluso negativa. ¿Esto es así?.
Lo contraté por su "estabilidad" y porque permite disponer del dinero siempre que quieras.
Por otro lado, actualmente estoy cotizando como autónomo el mínimo, pero acercándome a los 50 años pensaba cotizar el máximo para tener una pensión mas alta. Veo que las pensiones no están garantizadas pero mi hipoteca hasta los 67 años sí.
La pregunta es. Que productos seguros conocéis donde invertir 500€ al mes?

Muchas gracias y un saludo a todos

#2

Re: ¿Qué hacer con 500€ al mes?

Con algo "seguro" no superas a la inflación .A mí se me ocurren varias opciones, ahora bien, si eres de los que le da un patatús al ver como los 500€ se quedan en 499,91€ mi consejo sólo puede ser los depósitos a plazo.

#3

Re: ¿Qué hacer con 500€ al mes?

Mientras haya depos al 4-4,5%,es lo mas seguro.

#4

Re: ¿Qué hacer con 500€ al mes?

Bueno, soy todo oidos
Soy más o menos nuevo en esto de las inversiones y me parece curioso que digas esto. Varias personas me han dicho que hay mucha gente que se pone nerviosa al menor "contratiempo".
Tened en cuenta que me refiero a una inversión mas o menos constante durente cerca de 15 años.
Lo que busco es la manera más rentable/segura de tener una jubilación honrosa.
Sé que me pondré nervioso cuando baje a "499,91", pero imagino que es algo con lo que tengo que aprender a vivir jejeje.
He oido hablar de carmignac securite....
Si me podéis orientar un poco o lo agradecería

#5

Re: ¿Qué hacer con 500€ al mes?

Te cuento un experimento que ya lleva casi dos años.
75 € mes al Mutuafondo Valores.
80€ mes al Bestinver Global.
200€ mes al Gesconsult Crecimiento.
Resultado positivo en los tres.Es lo que llaman los de Fidelity el promedio de eficiencia,hacer aportaciones mensuales.
https://www.fondosfidelity.es/static/pdfs/conferencia-inversores/Fidelity_Guiainversion_2009.09_ES.pdf
Pero añado algo, en el Bestinver cuando han habido cabidas he realizado pequeñas aportaciones-entre 50 y 400€-la diferencia es que aunque estos tres van en positivo el Bestinver lo hace con más contundencia.

#6

Re: ¿Qué hacer con 500€ al mes?

Jandrobroker. Esto que me comentas es realmente interesante.
En que invierten ellos?
Caso de corralito, que ocurriría?
Si España saliera del euro, cómo le efectaría?
Tan complicado, o más, que donde invertir, resulta saber interpretar la letra pequeña que hace referencia a estas cuestiones.
Mañana por la mañana me pondré a mirar a fondo lo que me has enviado
muchas gracias por toda esta información

#7

Re: ¿Qué hacer con 500€ al mes?

Lo que invierten lo puedes mirar en las fichas.
Las otras preguntas te las puede responder Anne Germaine, yo no.

#8

Re: ¿Qué hacer con 500€ al mes?

jejeje he tenido que buscar quén era Anne Germaine. Cuando he visto quien era me he reido un rato.
Las preguntas que lanzaba era por si estaban en depositados en otro país fuera de la manipulación del banco de España, ya no tanto en si van a saber lo que estoy haciendo a efectos fiscales, sino en cuanto a la posibilidad de que digan "este fondo pasa a ser mio" o "este fondo pasa a estar en pesetas".

De hecho , no hice un pregunta en la que tengo mucho interés y que ronda en casi todas nuestras cabezas, y es la forma de invertir capital (muy poco, unos 10.000€) mas los 500€ en una moneda que no sea el euro. Dolar o franco suizo. La respuesta que veo que casi todas partes es que solo los muy ricos o los que viven allí pueden hacerlo.
¿Tú sabes algún tipo de cuenta/fondo/depósito, en al que de forma legal se pueda hacer esto?
Yo conozco el Banco Suisse Quote