Acceder

IRPF duda

6 respuestas
IRPF duda
IRPF duda
#1

IRPF duda

La duda es la siguiente:

Rendimeitnos por trabajo inferiores a 18000 € que no suponen, por sí mismos, ninguna carga tributaria porque son relativamente pequeños.

Dividendos por acciones que suponen una renta de aprox. 20000 € que no tributan hasta los 1500, tributan al 19% hasta los 6000 € y al 21% por encima.

Aportación de 9000 € a un plan de pensiones que permite desgravar.

La base imponible sería 18000 + 20000 = 38000 €. La aportación al plan de pensiones se resta de la base imponible: O sea, quedaría en 29000 €. Pero que parte de esa reducción se aplica a los rendimientos del trabajo y que parte a los dividendos?

#2

Re: IRPF duda

Tendrías dos bases liquidables: por una parte la "general" que sería 18.000, menos gastos y menos la aportación (9.000),

y por otra parte la base liquidable del "ahorro", 20.000, menos 1.500 euros.

Si te descargas el programa PADRE 2010, puedes hacer todas las simulaciones que desees. La casilla para incorporar los ingresos en planes de pensiones se encuentra en página 11 (II), número 482.

Saludos.

#3

Re: IRPF duda

Límite de reducción por planes de pensiones, el 30 % de las "rentas activas". 30 % de 18.000 = 5.400 €.

El mínimo personal, si no existe base suficiente en la base general, sí que reduce la base del ahorro. En este supuesto que planteas, creo que no es de aplicación.

la plus belle des ruses du Diable est de vous persuader qu'il n'existe pas!

#4

Re: IRPF duda

Ampliando lo que correctamente te puntualiza Cachilipox, el límite 30% de las "rentas activas" o rendimiento neto de trabajo personal, se aumenta hasta el 50% en el caso de perceptores mayores de 50 años.

Saludos.

#5

Re: IRPF duda

A ver si lo entiendo. En principio, la aportación al plan de pensiones sólamente me reduciría de la base general (por rendimientos del trabajo) que, en este caso, es lo suficientemente grande como para que no pueda reducir de la base del ahorro. Pero, por otro lado, dicha base general es lo suficientemente pequeña como para que no tenga que tributar por ella.

Conclusión: No tiene sentido hacer una aportación a un plan de pensiones que no me va a permitir ninguna deducción de la base de ahorro, de la que tendré que tributar el 19 y 21% correspondientes.

Correcto?

#6

Re: IRPF duda

En el caso que planteas, estarías obligado a presentar la declaración, por la obtención de esos elevados rendimientos del capital. Tributar, tributas siempre, sea mediante el ajuste final de la declaración, sea mediante las retenciones a cuenta.

la plus belle des ruses du Diable est de vous persuader qu'il n'existe pas!

#7

Re: IRPF duda

Tienes que hacer números. Como bien dice Cachilipox en comentario 3: "El mínimo personal, si no existe base suficiente en la base general, sí que reduce la base del ahorro".

Si tu base general es muy pequeña, el mínimo personal y familiar (según sea su cuantía) hará que descienda la base del ahorro.

Saludos.