Acceder

Ayuda con declaración renta 2016 tras nacimiento de hijo.

3 respuestas
Ayuda con declaración renta 2016 tras nacimiento de hijo.
Ayuda con declaración renta 2016 tras nacimiento de hijo.
#1

Ayuda con declaración renta 2016 tras nacimiento de hijo.

Hola a todos ¡¡¡

Veréis, estoy bastante perdido con este tema. Tengo un hjio nacido en febrero de 2016 y esto me complica la declaración de la renta y tengo algunas dudas: La madre y yo no estamos casados:

Me pregunto si en ambas declaraciones debe aparecer nuestro hijo o puede ser interesante que sólo uno de los dos lo indique en la declaración (en caso que no sea obligatorio ponerle las dos personas).De momento esa es mi mayor duda. Mi pareja tiene más ingresos que yo y solicitó cuando nació el niño los 100 euros mensuales que te da hacienda. 

 

Muchas gracias ¡¡¡¡

#2

Re: Ayuda con declaración renta 2016 tras nacimiento de hijo.

Entiendo que convives con la madre y el hijo , porque esta condicion determina la forma de presentar la Declaracion.

En este caso, ambos, en vuestras declaraciones Individuales, teneis que incluir como hijo menor de edad con su nombre y fecha de nacimiento.

Vinculacion es la clave "D"  y el Tipo o Situacion es "3".

Con esta cumplimentacion en los Datos Familiares , cada uno tiene una deduccion por descendiente por importe de 2.600 euros ( 1.200 + 1.400 ) 50% cada uno de las deducciones por hijo y menor de 3 años.

La Declaracion de la madre , tiene la deduccion por maternidad donde al haber cobrado por adelantado los 100 euros mensuales desde el nacimiento, no tendra efecto fiscal (Casilla 551 y 552 igual importe).

Saludos

#3

Re: Ayuda con declaración renta 2016 tras nacimiento de hijo.

Muchisimas gracias.  A ver si me pongo con ello la semana que viene y si me surge alguna duda os preguntaré. Muy amable.

#4

Re: Ayuda con declaración renta 2016 tras nacimiento de hijo.

Hola Lunático.

  • He añadido a mi hijo con la vinculación D y la clave 3, añadiendo al otro progenitor. La declaración me cambia al hacer esto en 849 euros. No me cuadra con las cifras que indicas.
  • Por otro lado vivo en Castilla y León y he visto que hay las siguientes deducciónes:R NACIMIENTO O ADOPCIÓN DE HIJOS 710 euros por el primero, si se cumplen los requisitos exigidos por la ley. Estas cantidades se duplican en algunos casos que no son los mios. También he leído que dan 750 euros o 75 euros por semana completa cuando el permiso no coincida con el máximo legal permitido, siempre que no se superen determinadas rentas.
  • En lo que respecta a la madre. En las casillas 551 y 552 no me queda muy claro que debe hacer. ¿Debe meter en  "cotizaciones devengadas",en cada mes, los 100 euros que ha recibido? (Opción b).

Muchas gracias anticipadas por vuestra ayuda ¡¡¡¡