Acceder

Ventajas fiscales minusvalía

11 respuestas
Ventajas fiscales minusvalía
Ventajas fiscales minusvalía
Página
1 / 2
#1

Ventajas fiscales minusvalía

Buenas tardes a todos.

Agradecería me informasen sobre las ventajas en el IRPF con una minusvalía del 33%, teniendo en cuenta que el interesado es pensionista.

Me han comentado reducciones en el impuesto de matriculación de la compra de un coche y mayor descuento en billetes de tren.
Quisiera saber si hay algo más ,especialmente en tema del IRPF.

Saludos y gracias.

#2

Re: Ventajas fiscales minusvalía

Sí. Por ejemplo, hay un mínimo por discapacidad del contribuyente de 2.316 euros. Además en las deducciones autonómicas, se contemplan en algunos casos.

Saludos.

#3

Re: Ventajas fiscales minusvalía

Hola buenas tardes:
¿Quieres decir que se descuentan de los ingresos 2.316 eur para que no se aplique el impuesto?
No comprendo la segunda línea.
Saludos.

#4

Re: Ventajas fiscales minusvalía

Es la parte de la base liquidable general que se descuenta y no tributa por "circunstancias personales y familiares": mínimo por contribuyente, mínimo por descendientes, mínimo por ascendientes y mínimo por discapacidad del contribuyente, de sus ascendientes o descendientes.

Artículo 56 Mínimo personal y familiar

1. El mínimo personal y familiar constituye la parte de la base liquidable que, por destinarse a satisfacer las necesidades básicas personales y familiares del contribuyente, no se somete a tributación por este Impuesto.

Fuente: Ley IRPF.

Eso en cuento a los beneficios estatales. Además, como cada autonomía tiene su propia normativa, algunas de ellas contemplan deducciones específicas en el caso de minusvalías de los contribuyentes que residan en ellas.

Saludos.

#5

Re: Ventajas fiscales minusvalía

También tienes bonificaciones en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones, si recibieras alguna donación o una herencia

Un saludo

#6

Re: Ventajas fiscales minusvalía

En números redondos. Suponiendo un tipo medio del 30% el ahorro sería 30% de 2316 =695 eur.¿Es así?.

un saludo

#7

Re: Ventajas fiscales minusvalía

Yo creo que se acerca más a la realidad 2.316 al 24,75% = 573,21 euros.

Imagina que tienes una base liquidable de 30.000 euros y un mínimo personal familiar de 7.467 euros (5.151 + 2.316).

Para hallar las cantidades a pagar, no restarías a los 30.000 euros la cantidad de 7.467 euros y aplicarías la tarifa.

Lo que tienes que hacer es:

-Aplicar el gravamen correspondiente a los 30.000 euros y obtendremos la cantidad A.

-Aplicar el gravamen correspondiente a los 7.467 euros y obtendremos la cantidad B.

-Restaríamos a la cantidad obtenida en A la obtenida en B.

Como puedes comprobar lo más probable es que para el cálculo del gravamen que se resta (7.467 euros), se emplee el porcentaje más bajo de la tarifa que en el año 2012 es del 24,75%.

Sin embargo par la para el cálculo de gravamen que suma (30.000 euros), hasta los 17.707,20 aplicarías el 24,75% y a la diferencia 12,292,80 al 30%.

Saludos

#8

Re: Ventajas fiscales minusvalía

Gracias por las respuestas,pero antes de empezar con el papeleo tengo una duda.
¿Tiene derecho a solicitar la minusvalía un pensionista que ya esté jubilado por causas normales (ejemplo por cumplir 65 años)?

¿o forzosamente debería haberse jubilado por la enfermedad ?
Gracias .