Acceder

Deduccion vivienda habitual y Escisión Condominio

11 respuestas
Deduccion vivienda habitual y Escisión Condominio
Deduccion vivienda habitual y Escisión Condominio
Página
1 / 2
#1

Deduccion vivienda habitual y Escisión Condominio

Voy a hacer una escisión de condominio con mi ex por la cual me quedo su 50% de la vivienda adquirida en 2005. Ya hicimos una reinversión en vivienda habitual y podiamos deducirnos el 53% de las aportaciones.
Mis preguntas son dos:
Si podré deducirme la parte que adquiero con la escisión de condominio si la hago antes de terminar 2012. 2013?
Si el limite de los 9000 euros comprenderian el 53% de las aportaciones o solo puedo deducirme el 53% de 9000 euros?
Gracias

#2

Re: Deduccion vivienda habitual y Escisión Condominio

A la primera pregunta entiendo que la respuesta es si.
Respecto a la segunda pregunta en principio habría que ver como se materializa la extinción de condominio, (valores adjudicados, deudas asumidas, pagos en metálico...), si por el 50% que adquieres por este acto satisfaces cantidades al otro comunero o asumes su deuda entiendo que por esta parte de adquisición se podría deducir por la totalidad pagada y si se financia con un préstamo, pues dependiendo de lo que suponga la financiación sobre lo adquirido.

Saludos.

#3

Re: Deduccion vivienda habitual y Escisión Condominio

Es una vivienda que valoramos en 240.000 euros, yo asumo la deuda pendiente hipotecada de 190.000 y compenso a la otra parte con 25.000 euros.

#4

Re: Deduccion vivienda habitual y Escisión Condominio

y la vivienda en su dia se compró por 241.000 mas gastos

#5

Re: Deduccion vivienda habitual y Escisión Condominio

En el caso de poder deducirme esta otra mitad sería con la condición anterior del 53% por haber reinvertido? Estaria supeditado a no tener unos ingresos de mas del 24.000 euros?

#6

Re: Deduccion vivienda habitual y Escisión Condominio

Ah y mi ex sigue estando como titular de la hipoteca.

#7

Re: Deduccion vivienda habitual y Escisión Condominio

En principio por la mitad de las cuotas del préstamo te podrías deducir el 53% y por la otra mitad que asumes el 100% y además en este ejercicio 25.000,00 que pagas en metálico. Hay que tener en cuenta el límite máximo de base de deducción de 9.040,00€, que en este ejercicio sería tu base de deducción.
Entiendo que aunque tu ex se encuentre como titular del préstamo no satisface ninguna de las cuotas y que en virtud de la extinción del régimen de comunidad tu has asumido la mitad de su deuda como parte de tu adjudicación. Debe considerarse que estás adquiriendo un 50% de la vivienda por 120.000,00 de los que 25.000,00 pagas en efectivo y el resto 190.000/2 =95.000 mediante la asunción del préstamo de la que ella es titular.

Saludos.

#8

Re: Deduccion vivienda habitual y Escisión Condominio

Muchas gracias.
En cuanto a la deducción de la parte a la cual tengo derecho al 53%, corresponde al total de la aportación o que el 53% sean 9040 euros? Es decir, solo me podre deducir en mi caso (9040/2)*53%?