Acceder

Vaya desastre de retenciones y datos fiscales

6 respuestas
Vaya desastre de retenciones y datos fiscales
Vaya desastre de retenciones y datos fiscales
#1

Vaya desastre de retenciones y datos fiscales

Os cuento mi caso por si a alguien le resulta familiar y le da moral. He estado mirando en detalle los datos fiscales que me ha enviado Hacienda y los datos que me han enviado los bancos. Como "buen" rankiano tengo participaciones preferentes en dos bancos diferentes, ETFs en USA y acciones en Alemania. Pues curiosamente me sucede todo lo que expongo a continuación:

1. Datos de lo pagado por las participaciones preferentes me aparecen en un banco como intereses y en otro como dividendos (entiendo que son intereses).
2. Retenciones de dividendos en Alemania. El dato que me da el banco y ha dado a Hacienda excluye totalmente la retención en Alemania, vamos que han restado la retención allí y es lo que han considerado como importe bruto. Por supuesto, de las retenciones en origen no dicen nada en los datos fiscales.
3. Retenciones en ETFs USA. Sorprendentemente en el mismo banco me han aplicado en un caso el 19% español sobre el importe bruto y en otro sobre el importe bruto descontada la retención en origen USA.
4. Una operación de venta no aparece en datos de hacienda pero sí aparecen en los que me ha mandado el banco.

Vamos, que en cuanto te sales de comprar fondos, letras del tesoro y acciones del IBEX, los bancos tienen un descontrol que te pasas. En fin, que seguro que me llama Hacienda para pedirme explicaciones, que se le va a hacer. Encima son importes relativamente pequeños, así que es un curro importante para muy pocos euros.

#2

Re: Vaya desastre de retenciones y datos fiscales

La comunicacion que los bancos aportan a la AEAT , no suele ser fiable, por eso el contribuyente ha de llevar un control se sus operaciones, si no quiere sorpresas y rectificar aquellos errores u omisiones que detecte en sus Datos Fiscales.

En la Casilla 734 debes indicar las retenciones de origen en los paises extranjeros.

Saludos

#3

Re: Vaya desastre de retenciones y datos fiscales

A mí me pasa exactamente lo mismo que a Zapping (me aparecen como importes brutos los cobros de dividendos de ETF el bruto menos la retención en origen). Entonces se declara eso, o se tiene que declarar el bruto sin retención en origen?

Saludos y muchas gracias.

#4

Re: Vaya desastre de retenciones y datos fiscales

Siempre se ha de declarar lo real , que solo lo conoce el contribuyente y por eso es el unico responsable de los datos declarados.

Saludos

#5

Re: Vaya desastre de retenciones y datos fiscales

Una cosa simplemente... muy basica...

En los datos fiscales que me envia hacienda este año... los datos de las ventas estan bien... pero se comen la comision que me cobra mi broker por comprar y vender las acciones... hacienda solo cuenta el canon de bolsa... para meter los datos en la 341 de las compras y ventas... la comision de compra y venta que me cobra el broker por cada operacion si se mete no?

Que raro... todo lo demas okis.

En cuanto a los derechos de suscripcion y venta de derechos sobrantes... tengo dudas... que hago con esos datos???

#6

Re: Vaya desastre de retenciones y datos fiscales

Los Datos Fiscales , es la informacion que a la AEAT les proporcionan terceros, estos son los que pueden cometer errores y omisiones, pero para esto esta el contribuyente, para corregirlos.

Los gastos de adquisicion y venta , se incluyen en ambas operaciones, aunque la entidad bancaria no lo haya incluido.

Las ventas de derechos no se declaran como plusvalias/minusvalias , se tienen en cuenta minorando el valor de adquisicion de las acciones origen, y tendran su efecto fiscal cuando se vendan estas acciones.

Saludos

#7

Re: Vaya desastre de retenciones y datos fiscales

Muchas gracias por contestar tan rapido, ayer me puse al tema y la renta la tengo ya hecha... pero tengo un par de dudas en el tema de los derechos de suscripcion que se venden y en la suscripcion de las acciones que me dan cada año...

Cuando se suscriben las acciones que me dan tanto en el Santander como en el BBVA como en Iberdrola mi broker me cobra unos "gastos de comision"... por ejemplo si tengo 1000 acciones del Santander (precio de compra 1000 euros) me tocan 25 acciones gratis... al suscribir esas 25 acciones del banco Santander mi broker me cobra 3 euros... que hago con esos 3 euros??? Se incorporan al precio de compra de las 1000 acciones (precio de compra 1003 euros)??? No hago nada??? Es una comision que me cobra mi banco y punto??? Esto por un lado...

Y luego la ultima duda... los derechos sobrantes se venden... por ejemplo... sobran 50 derechos y se venden a 0,10 centimos cada uno... luego me ingresan 5 euros... de esos 5 euros mi broker en "gastos de comision" me cobra 1,5 euros y limpio para mi se queda en 3,5 euros... que hago con esos 3,5 euros??? Esos 3,5 euros limpios que gano con la venta de los derechos se incorporan a la plusvalia obtenida el dia que venda las acciones que me dio dichos derechos??? Es asi???

Y por ultimo... hablamos de 3 euros... de 1,5 euros... de 0,50 euros... Hacienda revisa una declaracion por "no meter" estos pequeños datos??? Sumando los 2 o 3 datos que tengo entre venta de derechos y suscripciones... hablamos de 2 a 4 euros... no mas...

Muchas gracias!!!