Acceder

Herencia en Vida

6 respuestas
Herencia en Vida
Herencia en Vida
#1

Herencia en Vida

Buenas a tod@s, soy nuevo en esto y ante todo gracias por vuestra atención.
Quisiera plantear una pregunta a ver si me dais la mejor solución.
Mi padre tiene un piso en El puerto de Santa María, Cádiz y estamos pensando cuál sería la mejor forma de dejárselo a un hijo de 32 años que actualmente no tiene propiedades ni vivienda alquilada como residencia habitual y que sí se iría a vivir allí.
No sabemos si una donación, si una compra-venta, o si esperar a testamento.

#2

Re: Herencia en Vida

Bajo mi punto de vista y tal como está la legislación en el momento actual, lo mejor es esperar a testamento.

Están bonificadas en un 99% las cantidades donadas (de dinero) para la adquisición de la vivienda habitual hasta 120.000 euros. Pero entiendo que no lo está la donación de la propia vivienda.

http://www.juntadeandalucia.es/haciendayadministracionpublica/tributos/medidas_fiscales/medidas_fiscales_vigentes.htm#ISD

Saludos.

#3

Re: Herencia en Vida

esperar a testamento... eso es esperar a que llegue el fallecimiento de los actuales propietarios y luego ver si se puede repartir como quiere el testador cumpliendo las legitimas.
Lo ideal, desde el punto de vista fiscal, es que si los propietarios tienen mas de 65 años se la vendan a precio de mercado al hijo los padres no pagan por IRPF pues están exentos y el hijo se puede ir desgravando como vivienda habitual
La siguiente posibilidad es una donacion plena, pagando.
Otra posibilidad es un alquiler a precio de mercado o gratuito, como una cesion del usufructo.

#4

Re: Herencia en Vida

Si los propietarios tienen más de 65, no pagan IRPF si lo que venden es su vivienda habitual.

Saludos.

#5

Re: Herencia en Vida

Hola de nuevo, no se trata de vivienda habitual de mis padres sino de una segunda.
Por otro lado sí que tiene más de 65 años.
Otro tema que nos hemos encontrado es que el valor catastral de la casa multiplicado por el coeficiente de El Puerto de Santa María resulta un valor muy superior al de mercado por el que habría que escriturar la compra.
A esto habría que añadirle que habíamos pensado escriturar en la cantidad justa que hiciese falta para superar la que mi padre pagó en 2006.

#6

Re: Herencia en Vida

A pesar de que la credibilidad de los políticos bajo mi opinión es muy limitada, sin embargo y teniendo en cuenta un previsible cambio del partido que gobierna en Andalucía a partir del domingo, sobre este tema y en la página número 10 del Programa Electoral del PP de Andalucía, dice:

Reduciremos progresivamente hasta su práctica supresión el Impuesto de Sucesiones y Donaciones en el ámbito de nuestra comunidad autónoma a fin de equiparar el derecho de los andaluces con el que gozan otros españoles en sus respectivas comunidades.
Saludos.
#7

Re: Herencia en Vida

Ojala, pero no me lo creo. Hay gente que hasta cambia de comunidad para tratar de evitarlos o paliarlos porque evidentemente son frustantes, cabreantes e injustos (doble imposicion).
Y es de traca el que ahora, el valor de acuerdo a nuestra queridisima Junta es bastante superior al de mercado en muchisisisimos lugares. Si a eso le sumas el plusvalia a pagar de acuerdo a los nuevos valores catastrales , apaga y vamonos. No se puede ordeñar tanto y por tantos a la vaca.

Guía Básica